Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Créditos

Las mujeres tardan 10 años o más para tener crédito

De acuerdo con los resultados del Sistema de Información Infonavit, las mujeres trabajadoras podrían tardar hasta diez años más que los hombres en obtener un crédito para vivienda, además de que cuentan con cinco por ciento menos de dinero para la compra.

Ingresa gratis al canal:

De acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda, entre los años 2010 y 2022, las mujeres concentraron 32% de los 16.5 millones de acciones de vivienda (Conavi).

Aumentan 244% las solicitudes de crédito de los mexicanos

Lilia Aguilar, diputada y representante del Partido del Trabajo (PT)

Ocupa el cargo de presidenta de la Comisión de Vivienda. En su opinión, la brecha de género en el acceso a la financiación de la vivienda es cada vez mayor.

Mencionó en una entrevista que concedió a esta publicación que las mujeres solo reciben el treinta por ciento de la cuota de vivienda asignada por el Infonavit.

La resolución planteada por la política morenista Laura Imelda Pérez fue aprobada por la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados.

De entrada, esta iniciativa es benéfica para las mujeres porque reduce las tasas de interés, amplía los plazos de pago y disminuye las mensualidades.

Derrama anual es superior a 5 mil 893 mdp (Issste)

De acuerdo con Lilia Aguilar

“Las revisiones a la ley del Infonavit obligan al instituto a incorporar el punto de vista de género y crear un programa particular para mujeres, donde se les dé preferencia en el otorgamiento de créditos de vivienda.” “Las revisiones a la ley del Infonavit obligan al instituto a incorporar el punto de vista de género y crear un programa particular para las mujeres.”

Afirma que actualmente se negocia con el Infonavit la incorporación de la recomendación en sus convenios el 8 de marzo, que es el Día Internacional de la Mujer, para que se dé a conocer la política pública antes de que se modifique la ley.

De acuerdo con Lilia Aguilar, el concepto debe ser aprobado por el Senado y el pleno de la Cámara de Diputados antes de que pueda publicarse. Ella estima que el proceso tomará medio año.

Cancelan créditos de Infonavit y Fovissste a vecinos de Cantaluna

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

2 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias