Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Créditos

El Mipymes podrá acceder a crédito bancario mas fácilmente

Por las dificultades que tienen para acceder al crédito, este sector demográfico ha sido el más perjudicado por el alza en las tasas de interés.

Ingresa gratis al grupo:

Yucatán, Mérida Los requisitos que los bancos solicitan a las pequeñas y medianas empresas, que son el 98% de las empresas del país, se van a agilizar gracias a una regulación que se presentó el 13 de marzo, de acuerdo con Jes de la Fuente, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, quien habló con banqueros sobre el tema.

Tarjetas de crédito y sus intereses altos en México

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo recientemente a esta revista que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) han sido las más afectadas por el alza en las tasas de interés activas, lo cual es preocupante si se considera el rezago crediticio que sufren las mipymes.

En el marco de la 86 Convención Bancaria, el presidente del órgano regulador señaló que también trabajan con el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Gobierno Federal, para implementar juzgados civiles especializados en materia financiera, en un esfuerzo por tratar de resolver las controversias usuario-banco por métodos alternativos.

Ser cautelosos y evaluar riesgos

El Sr. De la Fuente declaró a los banqueros y al Director General que aunque el sistema bancario mexicano es fuerte, debe continuar alerta y consciente de los riesgos.

El crédito bancario al sector privado alcanzó el 40% del PIB

A la luz de la reciente quiebra del Silicon Valley Bank de Estados Unidos y la posterior intervención del gobierno.

En estos tiempos, algunos bancos internacionales han sido hackeados con bastante rapidez, por lo que debemos mantenernos alertas.

El funcionario señaló que la economía y el sistema financiero mundiales han experimentado incertidumbre y volatilidad en los últimos años, lo que ha provocado un aumento de los tipos de interés y de la inflación en todo el mundo.

Afirmó que es alentador ser testigo del éxito que está teniendo el sector bancario mexicano. “Tiene características fuertes en cuanto a su enorme capitalización, liquidez y cartera de crédito“.

Según él, se trató de una colaboración íntima con las autoridades competentes, así como con la estructura de regulación y supervisión.

Tras la declaración de quiebra de SVB, el organismo regulador afirmó el miércoles que el sector bancario mexicano es sólido y está debidamente financiado.

Estampilla postal del 50 aniversario del Fovissste cancelada

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba