Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Créditos

Mercado Crédito ve con optimismo la colocación de financiamiento en México

Mercado Crédito prevé aumentar su presencia en México en 2023 debido a que, a pesar de la escalada de tasas, los clientes y usuarios siguen demandando crédito. La nueva tarjeta de crédito representa la apuesta ms reciente.

Ingresa gratis al canal:

Martín de los Santos, vicepresidente de crédito de Mercado Pago, destacó que existe un bajo índice de morosidad a pesar de la creciente demanda de productos crediticios.

Infonavit: Problemas en el sistema de carteras

Asimismo, mención en entrevista que Mercado Libre cuenta con 10 millones de consumidores en México que tienen líneas de consumo y 500,000 vendedores que tienen financiamiento a través de Mercado Crédito.

“Esto representa un tercio de las tarjetas mexicanas”, dijo

“Creemos en 2023 con un crecimiento sostenido más allá de las condiciones macro, a las que nos hemos adaptado”, afirmó. Además de atraer a nuevos clientes, la oferta de tarjetas de crédito atrae a un grupo demográfico distinto de su público principal.

El consejero delegado de Mercado Pago mencionó que se han emitido cinco millones de tarjetas de plástico en Brasil, dos años después del lanzamiento de la empresa allí.

Hace un mes, la introdujimos en el mercado mexicano con grandes expectativas. “Vemos un país con muy baja penetración de tarjetas de crédito, y creo que con nuestro producto, capacidad de distribución, experiencia y manejo de riesgo, podemos incluir a mucha gente”, agregó. “Vemos un país con muy baja penetración de tarjetas de crédito

Explicó que el carácter incluyente de este producto se observa en el hecho de que otorga crédito a un gran número de personas que nunca antes habían tenido una tarjeta. “Lo primero es lo que tenemos”.

Perspectivas positivas sobre la expansión del mercado de tarjetas, aunque se están gestionando cuidadosamente los riesgos.

Infonavit: ¿Se puede pagar un crédito de manera adelantada?

A pesar del “boom” en la instalación de tarjetas de crédito por parte de las empresas fintech, De los Santos señaló que 85 por ciento de los mexicanos no tiene tarjetas de crédito.

En sus palabras, “creo que el mercado de tarjetas de crédito va a crecer, es muy positivo para México, tenemos la fortaleza del ecosistema de Mercado Libre, que nos posiciona con muy buena capilaridad, capacidad de distribución y una muy buena fuente de información para entender muy bien a nuestros clientes.”

Continuó diciendo que es necesario gestionar los riesgos y tener en cuenta la capacidad de pago de los clientes. “Hay que gestionar los riesgos manteniendo una mentalidad integradora”.

Este es el primer crédito para sus clientes

Martín de los Santos aplaudió los esfuerzos del sector crediticio por ampliar el acceso a los servicios financieros.

Según él, “casi la mitad de los usuarios que tienen crédito con nosotros, es la primera vez que alguien confía en ellos y les da crédito, lo mismo que la concesión de tarjetas, por lo que creo que lo más importante que hacemos es precisamente la inclusión financiera tanto para las pequeñas empresas que no tienen acceso al crédito, como para los particulares que no están siendo atendidos por los bancos”, dijo para concluir.

Infonavit: ¿Tu casa podría ser embargada si dejas de pagar?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

3 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias