Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Créditos

Los créditos hipotecarios que se han otorgado en 4 sexenios

Según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el valor de los inmuebles hipotecados en México aumentó un 8,9% en 2022. La efectividad del sistema de control de avalúos en México es fundamental para garantizar la seguridad de la cartera hipotecaria.

Ingresa gratis al grupo:

En México se otorgaron 26,639,918 créditos hipotecarios a lo largo de cuatro periodos diferentes de seis años cada uno. Estos créditos fueron para viviendas nuevas y existentes, así como para ampliaciones y remodelaciones.

Esta información se obtuvo del Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda (SNIIV) de la Sedatu, el cual fue utilizado por la Corporación Mexicana de Valuación (CMV) para hacer su afirmación.

Infonavit: ¿Dónde puedes consultar todas las dudas que tengas sobre los créditos? Entérate

Durante los 23 años anteriores

La hacienda ha fluctuado de 4.79 millones con Vicente Fox a 10 millones con Felipe Calderón, 7.8 millones con Enrique Pea Nieto y 3.9 millones con Andrés Manuel López Obrador en su cuarto año de gobierno. Esta cifra es la más baja desde que Vicente Fox estaba en el poder.

Según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el número de viviendas hipotecadas en México aumentó un 8,9% en 2022.

La CMV detalla su historia, así como el desarrollo del sistema regulador de la valuación inmobiliaria en México, en el libro conmemorativo titulado “En el camino“.

En los últimos tres años y medio, la CMV ha realizado el avalúo de 78 mil viviendas por un total de 143 mil millones de pesos, cumpliendo con su meta histórica de 470 mil para créditos garantizados de vivienda.

Infonavit: ¿120 mil pesos en la Subcuenta son suficientes para obtener un crédito?

Según la empresa, el control efectivo de los avalúos es absolutamente necesario para la seguridad de la cartera hipotecaria de vivienda en México.

Desde 2003, la legislación mexicana establece que los compradores de hipotecas deben obtener una evaluación actualizada de una unidad autorizada por la SHF antes de que la institución financiera o el notario puedan emitir una hipoteca al comprador.

El director general de la CMV, Alfonso Penela, señaló que “Somos testigos del gran esfuerzo que han hecho las instituciones financieras durante la pandemia y hasta el día de hoy para seguir otorgando hipotecas y bajando las tasas de crédito para estabilizar la economía mexicana.” “Somos testigos del gran esfuerzo que han hecho las instituciones financieras durante la pandemia y hasta el día de hoy”.

Infonavit: Evita aumentos en tu deuda en 2024 convirtiendo tu crédito

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button