Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Créditos

Hay más tarjetas de crédito que antes, pero con menos línea de crédito en México

Tras la epidemia, aumentó la demanda de tarjetas de crédito en México. Tenga en cuenta que las comisiones asociadas al uso de una tarjeta de crédito en este país son aproximadamente el doble que en Estados Unidos.

Ingresa gratis al canal:

México aumentó el número de tarjetas de crédito que emitió en un 9,3% respecto al año anterior, alcanzando los 22,1 millones en el primer cuatrimestre de 2023.

A pesar de que ahora hay más personas que usan tarjetas de plástico, el saldo total de todas las tarjetas sigue siendo de 418.4 millones de pesos, lo que es indicativo de la responsabilidad fiscal de los consumidores.

Infonavit: ¿Qué necesitarás para solicitar el Borrón y Cuenta Nueva? Entérate

De acuerdo con BBVA Research, esto puede ser resultado que las instituciones financieras otorgan líneas de crédito a los tarjetahabientes en proporción a las capacidades de pago de estos. Según declaraciones de una economista del banco llamada Mariana Torán Flores, “lo lógico si te diriges a clientes con bajos ingresos es darles líneas de crédito más pequeñas.”

Las fintech ayudan a aumentar el acceso de las personas a los servicios financieros

Desde 2019, el número de líneas de préstamo disponibles ha caído como consecuencia de la proliferación de fintechs que hacen accesibles líneas de crédito a personas con bajos ingresos.

Según las conclusiones de la Asociación Fintech, el 42% de los consumidores nunca había utilizado un producto financiero antes de seleccionar una fintech como Kueski o Stori, que ofrecen los mismos beneficios con menos burocracia, mayor transparencia y opciones alternativas más diversas.

Según BBVA Research, “Cuando las Fintech entraron en el mercado, se encontraron con una gran población no bancarizada y con la necesidad de fortalecer la inclusión financiera en el país.” Además, “Cuando las Fintech entraron en el mercado, encontraron una necesidad de fortalecer la inclusión financiera en el país.”

Solicitan a Infonavit dar facilidades para las aportaciones

En México cuesta el doble usar una tarjeta de crédito que en Estados Unidos

En diciembre de 2022, la tasa de interés promedio de las tarjetas de crédito era de 37%, según reportó la Asociación de Bancos de México; sin embargo, la Reserva Federal reportó que la tasa era de apenas 19%. Esto demuestra que el costo de usar una tarjeta de crédito en México puede ser más alto que en Estados Unidos.

A lo largo de la historia, el riesgo crediticio ha sido el principal factor detrás de la importante brecha de tasas de interés que existe entre ambos países. En Estados Unidos, las instituciones financieras tienen la capacidad de embargar rápidamente las cuentas de nómina o reclamar fondos por falta de pago de deudas de tarjetas de crédito o bancarias; sin embargo, este no es el caso en México.

En comparación con Estados Unidos, que cuenta con 4.000 bancos privados, la industria mexicana es menos competitiva porque solo hay 50 bancos privados en México. Como resultado, las instituciones financieras no tienen necesidad de reducir sus tipos de interés para atraer a nuevos clientes. Esto reduce el número de personas que tienen acceso a servicios financieros e impulsa la inflación, lo que obliga a muchas familias a pedir dinero prestado para compensar la disminución de sus ingresos discrecionales.

¿Para qué usan exactamente las tarjetas de crédito los mexicanos?

De acuerdo con una investigación realizada por BBVA México y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, alrededor del veinte por ciento de los ingresos de los mexicanos se gasta en diversas formas de transporte. Estos medios de transporte incluyen boletos de avión, gasolina y transporte privado.

El uso regular de las tarjetas de crédito por parte de los mexicanos ha provocado un incremento en diversos gastos, entre ellos los relacionados con la salud, la recreación y la alimentación.

Infonavit: Aprende a liberar las escrituras de tu vivienda

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

3 Comments

  1. ¡Vaya, vaya! Parece que en México hay más tarjetas de crédito, pero menos línea de crédito. ¿Será que nos estamos volviendo más cautelosos con nuestras finanzas? ¿O solo nos están dando menos chance de endeudarnos? 🤔

    1. ¡Totalmente de acuerdo contigo! Las tarjetas de crédito pueden llevarnos a endeudarnos más de lo que podemos manejar. Es importante tener control sobre nuestros gastos y evitar caer en la tentación de gastar dinero que no tenemos. ¡Excelente punto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias