Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Créditos

Hackeo a Buró de Crédito y venden datos personales

¿Proteges tus datos? ¿Proteges tus cuentas con contraseñas complejas y un proceso de verificación en dos pasos? En ese caso, debería empezar inmediatamente. Un gran proveedor mexicano de información crediticia conocido como Buró de Crédito vio comprometido su sistema hace unas semanas. Así lo confirmó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que también inició una investigación al respecto.

Ingresa gratis al canal:

El ataque de los hackers resultó en el robo de datos sensibles de los usuarios, incluyendo nombres, información de tarjetas de crédito, direcciones y contraseñas, lo que es motivo de alarma.

Crédito para proyectos inmobiliarios para este 2023

“El Buró de Crédito informa que, como parte de su política permanente de revisión de la seguridad de la información, encontró, en algunas redes sociales, indicios que sugieren el ofrecimiento ilegal de información de personas físicas”, señaló. “Esto incluye algunos datos que coinciden con los que manejamos en 2016 y que habrían sido obtenidos indebidamente”. “Buró de Crédito informa que, como parte de su política permanente de revisión de la seguridad de la información, encontró, en algunas redes sociales, indicios que sugieren el ofrecimiento ilegal de información de personas físicas.”

Debido a la gravedad de la situación

La CNBV tomó cartas en el asunto en diciembre de 2022. Tras tener conocimiento del incidente, la Comisión señaló que de inmediato inició un esquema de seguimiento y vigilancia. El Buró de Crédito informó que la base de datos comprometida incluye información de 2016, por lo que la institución contrató rápidamente a una empresa de ciberseguridad para realizar una auditoría de sus sistemas informáticos. Como resultado, la empresa sigue insistiendo en que todos sus sistemas son seguros.

La CNBV y Banxico vigilarán adicionalmente las medidas de seguridad de datos implementadas por el Buró de Crédito para evitar nuevos asaltos. Ahora son conscientes de que los datos robados se pueden comprar en la deep web.

Están en su mejor momento los contratos de nuevas tarjetas de crédito

Cómo determinar si tus datos del Buró de Crédito fueron vendidos o no

Tras el hackeo del Buró de Crédito, los usuarios ya pueden comprobar si sus datos fueron sustraídos y posteriormente vendidos.

Toma en cuenta que deberás tener a la mano tu CURPRFC y una tarjeta de crédito vigente. Luego sigue estos pasos:

  • Ve a esta página
  • Ingresa los datos que se te solicitan
  • Llena el formulario (tendrás que indicar qué créditos tienes)
  • Da clic en continuar
  • Deberá aparecer si tus datos de usuario fueron puestos en venta

Por último, tras el hackeo, el Buró de Crédito ha habilitado en su web dos nuevos servicios gratuitos: Alértame y Bloquear. De este modo, los usuarios tendrán un mayor grado de control sobre sus datos. Por ejemplo, recibir notificaciones sobre préstamos o créditos bancarios y, a continuación, desactivar su cuenta para que nadie más pueda leer su historial.

La nueva tarjeta de crédito de Mercado Pago llega a México

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias