
La empresa costarricense MultiMoney, con más de 15 años en el mercado, entra en México en un momento en el que cada vez más soluciones financieras y digitales intentan ayudar a los mexicanos a gestionar mejor sus finanzas.
La financiera trabaja en Guatemala, El Salvador, México y Costa Rica. Afirma que pondrá préstamos personales a disposición de los clientes mexicanos que tengan un crédito excelente y un ingreso mínimo de 10,000 pesos mensuales.
Infonavit exhorta a los derechohabientes cuidarse del coyotaje
MultiMoney apoya la independencia financiera de México
Con el fin de participar en el mercado financiero y ayudar a los mexicanos a gestionar mejor sus finanzas, la empresa ofrece líneas de préstamos que van desde los 10.000 hasta los 400.000 pesos mexicanos y que cobran tasas anuales a partir del 34,49%. La rápida expansión de la industria fintech del país en los últimos años, que se espera continúe en los próximos, es una de las razones por las que la empresa prefiere hacer negocios en México.
Estamos encantados de anunciar el lanzamiento de MultiMoney en México, que mejorará significativamente nuestro servicio. Mónica Alaniz, Directora de Operaciones de México, declaró que “empezamos con la gente y seguiremos con la gente, potenciando las finanzas de las personas para que puedan alcanzar la libertad financiera”. Esto está de acuerdo con uno de nuestros principios fundamentales, que declara que “empezamos con la gente y continuaremos con la gente.”
El compromiso adquirido por la empresa se apoya en tres pilares
En su sitio web, la empresa de tecnología financiera hace especial hincapié en la rapidez, la adaptabilidad y la facilidad de uso. Ofrece a los usuarios la posibilidad de aprobar líneas de crédito y recibir dinero en menos de dos horas, con pagos que pueden fraccionarse hasta en 60 cuotas y tipos fijos mensuales que parten del 3%. También mencionan que su app estará disponible próximamente en México, permitiendo tanto a nuevos clientes como a usuarios existentes realizar transacciones de préstamos y administrar sus cuentas directamente desde sus dispositivos móviles.
Como requisitos principales para solicitar créditos, los usuarios deberán:
- Tener entre 21 y 75 años de edad.
- Tener nacionalidad mexicana.
- Haber laborado por, mínimo, tres meses.
- Presentar un ingreso mínimo de 1 o mil pesos mensuales.
- Presentar información de INE y número celular.
Cuando el producto esté disponible en el país, la transacción se podrá finalizar a través del sitio web o de la app. La firma pondrá énfasis en los mercados de Ciudad de México, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Yucatán y Estado de México.
Las fintech crecen
Debido a su adaptabilidad y a los beneficios que proporcionan tanto a empresas como a clientes individuales, las soluciones financieras han atraído a millones de usuarios en México y en otras partes del mundo.
Empresas nuevas y viejas, como Uber, están apostando por esta industria, que brinda opciones adicionales a los clientes. Por ello, ha llegado el momento de impulsar el negocio y apostar por instrumentos financieros que nos faciliten el día a día, acercándonos un paso más a tener acceso a los servicios financieros.