Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Créditos

Estos son los organismos que dan créditos hipotecarios en México

Si quiere comprarse una casa después de años de duro trabajo, debe investigar las muchas opciones de financiación hipotecaria que tiene a su disposición.

Ingresa gratis al grupo:

Los préstamos hipotecarios pueden obtenerse a través de entidades financieras como bancos u otras instituciones financieras. Durante este tiempo, el título legal de propiedad del prestatario permanece “hipotecado“.

Es posible unir los créditos Fovissste e Infonavit

Como consecuencia de la subida de los tipos de interés, el encarecimiento de los inmuebles, la inflación generalizada y la pérdida de poder adquisitivo de los hogares, las cuotas mensuales de los préstamos hipotecarios han crecido hasta un 48 por ciento desde los niveles previos a la implantación del COVID en 2019. Esto ha provocado una reducción anual del 15 por ciento en el número de préstamos que se originaron en el primer trimestre de 2023.

A la hora de adquirir una casa o departamento, los mexicanos pueden elegir entre diversas opciones de financiamiento hipotecario. Usted tiene la opción de informarse, hacer una compra y luego decidir si desea continuar.

¿Quién otorga los créditos hipotecarios en México?

En nuestro país, los créditos hipotecarios para vivienda pueden obtenerse ya sea de un banco privado o de una dependencia gubernamental.

Hay situaciones en las que tu lugar de empleo decidirá si tienes o no acceso a ellos. Los empleados de empresas privadas pueden obtener préstamos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Este organismo puede proporcionar viviendas en forma de casas y apartamentos. También puede utilizar el dinero para construir una nueva vivienda o hacer mejoras en la que ya tiene.

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) pone a disposición de los trabajadores del sector público apoyos para vivienda.

En caso de que el Infonavit y el FOVISSSTE no puedan ayudarte, los bancos ofrecen créditos hipotecarios. También puedes calificar para mejores opciones de financiamiento.

Los bancos se fijan en el historial crediticio de la persona, así como en su capacidad de pago. En comparación con el Infonavit y el FOVISSSTE, sus tasas de interés son mayores, pero otorgan mayores montos de préstamo.

Infonavit: ¿Cuáles desastres naturales cubre el seguro de daños a vivienda?

Las empresas privadas conocidas como sofomes ofrecen a los clientes una amplia variedad de servicios financieros, uno de los cuales son los créditos hipotecarios. Los acreditados con bajos ingresos y mal crédito deben pensar en ellas.

Las sofomes también son una excelente opción para préstamos hipotecarios para personas que trabajan por cuenta propia.

Estas instituciones financieras ofrecen los créditos hipotecarios más favorables

A continuación se presentan los cinco primeros bancos en términos de crédito hipotecario, determinado a partir de un inmueble con un valor de 1,500,000,000 pesos, un enganche de 60% y un plazo de cinco años:

Crédito hipotecario Inbursa

Debido a que se debe validar un enganche de 717,480 pesos, mensualidades de 14,015 pesos e ingresos de 35,524 pesos, Inbursa ocupa el primer lugar. El monto total a pagar será de 1 millón 345 mil 785 pesos, y la tasa de interés será de 9.50 por ciento, y el CAT de 11.7 por ciento.

Crédito hipotecario Banbajío

El enganche es de 710,220 pesos, la mensualidad es de 15,278 y se requiere comprobar ingresos por 43,652. El monto total a pagar es de 1,395,785 pesos, que incluye intereses al 10.49% y CAT al 12.7%.

Crédito hipotecario Banregio

El primer pago es por la cantidad de 693,198 pesos, la mensualidad es de 14,015, y el ingreso mensual es de 34,484 pesos. El monto total del pago es de un millón 418,519 pesos, y la tasa de interés es de 9.6%, y el CAT es de 13.9%.

Los requisitos para solicitar un crédito hipotecario

Antes de acercarte a un banco para obtener un crédito hipotecario debes cumplir con los siguientes pasos:

  • Ser mayor de 18 años y menor de 65 años y 11 meses.
  • Poder comprobar antigüedad laboral e ingresos.
  • Simular su hipoteca y definir las condiciones del crédito hipotecario, a través de herramientas como la de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
  • Realizar una solicitud a través de la banca comercial.
  • Contar con la documentación correspondiente: inicialmente el formato de solicitud, comprobante de domicilio e identificación oficial para acelerar el proceso en sucursal.

Infonavit: Flexipago facilita 3 opciones para desempleados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button