
Aunque uno de los dos trabaje para el Infonavit y el otro para el Fovissste, pueden acceder a un crédito hipotecario conjunto para adquirir una vivienda.
El Infonavit y el Fovissste ofrecen un servicio de financiamiento combinado. Este servicio permite a las parejas casadas combinar sus puntajes crediticios con el fin de calificar para una mejor línea de crédito hipotecario y una casa más cara.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Fovissste e Infonavit se combinan para ayudar a los derechohabientes casados con el financiamiento de una vivienda nueva o usada.
El derechohabiente del Fovissste debe estar empleado actualmente en el sector público
Haber realizado pagos al Fovissste durante al menos 18 meses y no puede ser titular de un crédito del Fondo de la Vivienda o tener uno en trámite. Para ser derechohabiente de un crédito a través del Infonavit, el beneficiario debe cumplir con los requisitos, así como contar con acta de matrimonio vigente.
Piensa en solicitar el Crédito Hipotecario Conyugal si quieres que tu familia tenga una propiedad más fina. Cada institución financiera determina sus propios límites máximos de préstamo; sin embargo, los simuladores ubicados en sus sitios web pueden informarte cuánto puedes pedir prestado.
Para participar en el ISSSTE se requiere identificación oficial, acta de matrimonio, comprobante de domicilio actual (no mayor a tres meses), precalificación tradicional del derechohabiente cotizante al Infonavit y Clave Única de Registro de Población (CURP) de ambos cónyuges.
Infonavit se asocia con UASLP apuestan beneficiar a la población