Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Créditos

Diferencias entre los diferentes tipos de créditos

La mayoría de la gente tiene el deseo de comprar una casa o un apartamento, pero carece de los recursos financieros para hacerlo. Esto implica acumular una deuda a lo largo de muchos años.

Ingresa gratis al canal:

En el mercado actual puedes adquirir una vivienda con financiamiento Infonavit o bancario.

Crédito Infonavit

¿Cómo checar tu Buró de Crédito?

A pesar de que están obligados a mantener un empleo y hacer pagos al IMSS, pocas personas han podido adquirir una vivienda con la ayuda de un crédito Infonavit. Trabajar con un patrón hace más sencillo para las personas que trabajan por su cuenta solicitar un crédito en una institución educativa.

Este crédito se puede reducir por medio de deducciones de nómina, y se puede buscar aunque se tenga mal crédito.

Como nada es perfecto, una de las limitaciones de este crédito es que la cantidad de dinero que te prestan depende de tu precalificación, la cual se basa en tu edad, salario, periodos de cotización quincenal, tiempo y ahorros en tu Subcuenta de Vivienda. Como nada es perfecto, esta limitación es una de las limitantes de este crédito.

A pesar de que este tipo de financiamiento se otorga en pesos, las tasas de interés son exorbitantemente altas.

Proponen créditos del Infonavit y Fovissste solo para mujeres

Préstamos

En comparación con los créditos Infonavit, los préstamos bancarios suelen tener tasas de interés más bajas y plazos de pago más cortos, y esto es especialmente cierto cuando se realiza un enganche mayor.

Cuando adquieres una vivienda, los bancos no tienen límite de crédito; sin embargo, ni el Infonavit ni los bancos te prestarán el monto total, por lo que deberás pagar por adelantado aproximadamente el treinta por ciento del valor de la vivienda.

Cuando solicites un crédito, el banco evaluará tu capacidad de pago para determinar la cantidad de dinero que puede prestarte.

Banco o Infonavit: ¿Mejor préstamo?

De acuerdo con el reporte de El Financiero, las recomendaciones de los profesionales financieros en materia de crédito incluyen los préstamos bancarios.

El Infonavit se recomienda para quienes no tienen buen crédito o necesitan préstamos menores a doscientos mil pesos.

Un crédito bancario en pesos con tasa fija a 15 años es recomendado por los asesores financieros sobre un crédito Infonavit a 25 o 30 años, ya que esta última opción tiene un costo significativamente mayor. La conveniencia del préstamo disminuye proporcionalmente con el tiempo de pago.

Infonavit: ¿Cómo puedes recibir ayuda en tu hipoteca?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

2 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias