Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Créditos

¿Cómo checar si tus datos fueron vulnerados en el Buró de crédito?

En 2016 se produjo una filtración de información personal y financiera en la base de datos del Buró de Crédito, según ha revelado la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México.

Ingresa gratis al canal:

Ha salido a la luz que las plataformas de redes sociales vendieron ilegalmente información personal y financiera de los usuarios, lo que pudo haber resultado en robo de identidad o transacciones fraudulentas.

¿No te llega la tarjeta de Pensión del Bienestar?

El Buró de Crédito puso a disposición de los usuarios un portal a través del cual pueden verificar si alguno de sus datos fue comprometido. Para acceder a esta información se necesita una CURP, un RFC y una tarjeta de crédito.

Los consumidores deben entrar a la página del Buró de Crédito, ingresar sus datos personales, llenar el formulario con su información financiera y dar clic en “Continuar” para determinar si sus datos fueron vendidos ilegalmente.

No podrás heredar la pensión del ISSSTE e IMSS por esto

Tanto Alertame como Bloqueo protegen a los usuarios de que les roben su identidad. La primera opción alerta a los clientes de cualquier cambio realizado en sus historiales, como créditos recién añadidos o eliminados o alteraciones de datos. El segundo servicio permite a los clientes ocultar su historial crediticio, lo que impide que otros soliciten préstamos a su nombre.

Cuánto se pagará por bimestre de la Pensión del Bienestar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias