
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ha facilitado a los trabajadores mexicanos la obtención de financiación asequible. Esta institución pública ofrece una alternativa a los préstamos tradicionales con el fin de elevar el nivel de vida de los trabajadores mexicanos sin someterlos a onerosos niveles de endeudamiento.
Todas las personas que trabajan de manera formal en México pueden acceder a un crédito fonacot. Desde diciembre de 2012, la Reforma Laboral asegura beneficios exclusivos que distinguen al Instituto como una organización solidaria y no con fines de lucro.
Infonavit ofrece tasas de interés bajas para Baja California
¿Cómo realiza exactamente su trabajo el Fonacot?
Los empleados del Fonacot pueden obtener préstamos para diversos fines, como gastos de viaje, educación y atención médica. Las personas que necesiten ayuda financiera pueden encontrarla interesante porque los tipos de interés son fijos y los plazos de amortización flexibles.
Una de las ventajas más útiles es la deducción automática de la nómina, que garantiza el pronto cumplimiento, elimina los riesgos de impago y mantiene seguro el empleo.
Requisitos para solicitar un préstamo con Fonacot
Los empleados en activo de una empresa vinculada que lleven en ella más de un año deben presentar una identificación oficial, un justificante de domicilio y sus últimos recibos de nómina cuando se les solicite. Estas directrices garantizan que el préstamo de dinero se realice de forma responsable.
En función de los siguientes requisitos, el importe del préstamo puede ser de hasta cuatro meses de salario:
- Total de percepciones fijas y en efectivo.
- Total de deducciones.
- Antigüedad en el centro de trabajo.
- Capacidad de pago mensual.
- Porcentaje de descuento aplicado al sueldo.
- Resultados de la calificación del Centro de Trabajo.
- Plazo seleccionado del crédito.
- Consulta del historial de pago en sociedades de información crediticia.
Beneficios y proceso de solicitud
Los préstamos Fonacot ofrecen a los prestatarios la oportunidad de mejorar su puntuación crediticia, al tiempo que se benefician de tipos de interés bajos y plazos de pago ampliados. Además, tienen acuerdos con un gran número de empresas, lo que aumenta las opciones de trabajo.
Presentar una solicitud es sencillo, basta con acudir a una oficina Fonacot o concertar una cita a través de su página web y llevar toda la documentación necesaria.
Documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía: Puede ser tu credencial de elector o pasaporte
- Comprobante de domicilio reciente a tu nombre del mes/bimestre actual o inmediato anterior Agua Predial Teléfono fijo o móvil Luz
- Recibos de nómina: los últimos cuatro recibos de nómina expedidos por el centro de trabajo (patrón). Si tu pago es mensual, el último recibo de nómina no deberá exceder de 31 días de la última fecha de registro del período de pago.
- Si deseas el crédito en efectivo, debes presentar el último estado de cuenta bancario o listado/resumen de movimientos o equivalente a nombre del trabajador, donde se encuentre la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).
Consejos para hacer un uso responsable de los créditos
Es necesario hacer un uso prudente del crédito Fonacot para evitar incurrir en una deuda inmanejable. Lo más importante antes de realizar una compra es planificarla con antelación, comparar precios y no gastar más de lo que se pueda. Evitar las deudas es otra de las ventajas de una buena gestión.
Dado que ayuda a desarrollar un historial crediticio sobresaliente, que es importante para futuros préstamos de mayor cuantía, este recurso es valioso para los trabajadores mexicanos que buscan un apoyo financiero responsable y accesible.
Infonavit da reconocimiento Diez Plus a empresas en Los Cabos