Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Créditos

¿Cuándo se debe tomar la decisión de tener un crédito?

Los préstamos han sido bastante importantes para un gran número de empresas. Banxico subió el tipo de interés, 50 puntos básicos, hasta el 11%, hace unas semanas. Esto hace que muchas empresas se replanteen la obtención de este recurso que, si no se utiliza inmediatamente, podría llevar a la quiebra.

Ingresa gratis al canal:

La inflación, la falta de liquidez y un acceso financiero cada vez más restringido han dejado a las empresas en una situación difícil. Según ASEM, el 35% de los empresarios mexicanos se han visto obligados a cerrar sus operaciones por carecer de los recursos financieros necesarios para cumplir con sus obligaciones tanto con sus proveedores como con sus clientes.

Alertas Buró de Crédito

El 25% atribuyó la insolvencia y el cierre a la falta de efectivo y fondos de inversión. Cuando el negocio depende de este recurso, el objetivo es evitar sacrificar liquidez para pagar deudas, existen buenas condiciones de financiación y tipos preferentes en función de la actividad de la empresa, o los recursos adquiridos se destinan a financiar estrategias de expansión como la incorporación de tecnología o capital humano, los préstamos pueden ser una buena opción para las PYME.

No obstante, pedir dinero prestado puede ser un salvavidas para una empresa que atraviesa dificultades financieras. La disponibilidad de financiación puede ser beneficiosa para el crecimiento de las empresas, pero no puede garantizar la supervivencia de las mismas.

¿Qué es necesario saber antes de pedir un crédito?

Antes de pedir un crédito, es necesario que las pymes tengan en cuenta una serie de factores que les permitirán saber si, efectivamente, esta es una buena opción, o no. Estos son:

El crédito de auto sigue 18.7% debajo del año 2019

  • Análisis financiero: se debe tener una proyección positiva del estado de resultados de la empresa. También llamado estado de pérdidas y ganancias, se trata del análisis financiero que muestra de manera ordenada y detallada los resultados del ejercicio de una empresa durante un periodo determinado.
  • Determinar el objetivo del financiamiento. Todo crédito debe ser solicitado con un fin concreto y se debe tener en claro el beneficio económico que se obtendrá de él.  El problema a resolver debe ser mayor que el peso de pagar una deuda.
  • Evaluar la opción que mejor se adapta a tus posibilidades: existen diferentes tipos de créditos y posibilidades de pago que dependen, en la mayoría de los casos, de algunos factores como el tamaño de la empresa, su score crediticio y la actividad a la que se dedique. Por eso, antes de tomar un crédito, se recomienda hacer una investigación exaustiva para elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades y posibilidades de cada negocio.
  • Garantizar la salud financiera de la empresa: una vez que se ha recurrido a un crédito, es necesario implementar diferentes estrategias para garantizar la salud financiera de la empresa y asegurar la posibilidad de pago. En este sentido, las herramientas digitales son grandes aliadas de las pymes. Algunas de ellas, como, por ejemplo, Flexio, permiten optimizar tareas administrativas y automatizar el seguimiento de las cuentas por cobrar a clientes recurrentes, para que la liquidez deje de ser un problema.

Dado que ahora las empresas pueden automatizar procesos como los cobros, que son uno de los factores que contribuyen a la dificultad de obtener liquidez, en el futuro las pequeñas y medianas empresas (PYME) podrán solicitar financiación de forma más voluntaria.

También simplifica las cuestiones anteriores. Algunas soluciones tecnológicas ofrecen visibilidad del flujo de tesorería de una empresa, lo que permite a las empresas planificar mejor el futuro, hacer juicios precisos, comprender cuándo es apropiado, solicitar un préstamo y asegurarse de que podrán hacer frente a las condiciones del mismo. Así pues, a la luz de la aceleración digital en curso, podemos decir que la tecnología, y no los préstamos, es el factor que garantiza un crecimiento seguro y constante a lo largo del tiempo, y las pequeñas y medianas empresas deberían esforzarse por conseguirlo.

Nu es el quinto emisor de tarjetas de crédito en México

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

4 Comments

    1. Qué idea más irresponsable y egoísta. Gastar todo el dinero en helados demuestra falta de madurez financiera y falta de visión a largo plazo. Los créditos son una herramienta importante para alcanzar metas y construir un futuro estable.

    1. No todos tenemos los mismos gustos ni prioridades. Para algunos, invertir en un crédito puede ser una opción más sensata y rentable a largo plazo. Cada uno decide en qué quiere gastar su dinero, y eso no nos da derecho a juzgar. 🤷‍♀️🤷‍♂️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias