
En 2019, BBVA México reportó una disminución de 18.7% en la colocación de créditos automotrices en comparación con los niveles observados antes de la pandemia.
La institución financiera anticipó que el repunte en las ventas de automóviles apoyaría el desarrollo de la cartera en esa industria a pesar de los niveles históricamente bajos de las tasas de interés de largo plazo.
De acuerdo con BBVA México, el monto nominal promedio de los créditos automotrices aumentó durante el mes de agosto de 2021, aunque al mismo tiempo disminuyó en términos reales en comparación con el mismo mes del año anterior.
Es posible que la demanda de créditos automotrices haya disminuido como consecuencia del incremento en las tasas de interés durante el último año.
También dijo que la duración típica del mismo contrato había disminuido en el transcurso de los dos meses anteriores, lo que es análogo a la conclusión del año 2019.
Carlos Serrano
Quien se desempeña como economista en jefe de BBVA México, ha advertido que el alza en las tasas de interés está teniendo un impacto en los créditos para empresas y automóviles.
Subrayó que los bancos no han trasladado todos los cambios en las tasas de referencia a los clientes; sin embargo, mientras los costos del dinero sigan subiendo, los precios de los financiamientos también lo harán.
El experto pronosticó que las tasas de interés seguirán aumentando, aunque a un nivel menor del que había previsto el Banco de México.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) reportó una tasa de financiamiento de 58.2% para la compra de vehículos nuevos al menudeo y flotillas a diciembre de 2022. Esto representa un crecimiento de 0.5 puntos porcentuales con respecto a 2021.
El presidente de la AMDA
Guillermo Rosales, pronosticó una disminución en las ventas en 2023 como consecuencia del aumento en las tasas de interés, lo que limitará el número de créditos vehiculares que podrán ser aprobados.
Durante una conferencia de prensa, hizo la siguiente declaración: “El alza en la tasa de referencia del Banco de México está agotando el colchón que tenían los bancos y las financieras de marca para bajar sus ganancias en créditos financieros.”
Rosales mencionó que aunque las tasas de interés de los créditos automotrices habían aumentado en los últimos meses, seguían siendo más bajas que la tasa de referencia utilizada por el banco central.
Remarcó que su expansión fue más gradual que la de los créditos bancarios con tarjeta de crédito.
Predijo que los tipos de interés aplicados a los consumidores para la compra de automóviles aumentarán durante las próximas semanas.
Rosales predijo que esto frenaría la colocación de créditos y las ventas de automóviles.