Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Créditos

Consejos para evitar tener un historial de crédito negativo

Los consumidores pueden comprender mejor sus obligaciones financieras con la ayuda de las agencias de crédito, pero cualquier pago que se realice con retraso o que no se realice en absoluto perjudicará su crédito. Prevenirlo.

Ingresa gratis al grupo:

La información que proporcionan las agencias de crédito no es necesariamente negativa. ¿Por qué? Cuando alguien solicita una tarjeta de crédito, contrata una hipoteca, compra un coche o se suscribe a un servicio telefónico o de televisión de pago, empieza a construir su historial crediticio. Este historial digital demuestra que los pagos se realizaron a tiempo y de forma adecuada. Cuando los clientes de un servicio financiero incumplen o se retrasan, se enciende una luz roja.

Un negocio sucio en las ecotecnologías del Infonavit

Esta información es recopilada por el Buró de Crédito, una empresa privada estructurada como Sociedad de Información Crediticia y autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Las entidades pueden acceder a esta información cada vez que les solicites un instrumento (CNBV).

¿Quieres mantenerte alejado de las deudas?

Puedes proteger tu calificación crediticia y mantener en orden tus finanzas siguiendo estos consejos.

  1. Realiza pagos puntuales.

La razón más común por la que las personas “caen en el buró de crédito” es porque no cumplen con sus compromisos financieros, lo que da origen a la frase “caer en el buró de crédito.” La calificación que te asigna la institución financiera conocida como Buró de Crédito está sujeta a alterarse dependiendo de cómo manejes tu crédito.

Infonavit: Rediseño de Hipoteca Verde para viviendas

Tiene un costo de 58 pesos y requiere de un Reporte de Crédito Especial en la página de Buró de Crédito.

2. No gastes de más.

Para salvaguardar tu situación financiera, la Condusef recomienda que te abstengas de endeudarte en exceso. Si tu historial de pagos es reportado a una agencia crediticia, no te aprobarán un instrumento financiero si tienes antecedentes de atraso en tus pagos. Considera.

3. Evite aprovechar los periodos sin intereses.

Tenga en cuenta que realizar compras durante el mes sin intereses mermará sus ingresos futuros; asegúrese de liquidar su saldo antes de la fecha de vencimiento. Queremos demostrar nuestro afecto en fiestas como San Valentín, el 10 de mayo, el Día del Padre y Navidad, pero no queremos gastar una cantidad desorbitada de dinero haciéndolo.

Infonavit: Cerca de 62 mil créditos vencidos en Nuevo León

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba