
Si se utilizan con prudencia, las tarjetas de crédito y débito pueden ser herramientas financieras útiles; sin embargo, los titulares pueden optar por cancelar sus tarjetas por diversas razones.
Si no tiene deudas, puede cancelar una tarjeta de crédito o débito en cualquier momento.
Guía para cancelar una tarjeta de crédito o débito
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), comparte los pasos que debes seguir para cancelar tu tarjeta de crédito o débito:
- Tu tarjeta debe estar en ceros totales. Para que puedas llevar a cabo el proceso, debes verificar que no exista ningún movimiento a favor o cargo en contra, para lo cual será necesario que imprimas el historial de movimientos y verifiques cada uno de los cargos por pagar.
- Procura dar de baja las domiciliaciones. Es cierto que la mayoría se cancelarán junto con el plástico, pero es importante que notifiques a los medios de pago asociados, ya que mientras existan cobros pendientes, tu cuenta bancaria podría no darse de baja.
- Comunica a tu institución financiera la decisión de cancelar tu tarjeta. Puedes comunicarte por teléfono o por escrito en cualquier sucursal. Es importante que leas a detalle las condiciones de cancelación y recuerda que si abriste la cuenta con otra persona, ambos tienen que autorizar y firmar para cancelarla. La institución financiera está obligada a proporcionarte un acuse de recibo, clave de confirmación o número de folio.
¿Se suspenderán los pagos por veda electoral?(Pensión IMSS-ISSSTE)
- Pueden solicitarte la tarjeta. Esto no aplica en todos los casos, pero hay bancos que sí la solicitan, pero si no cuentas con ella, deberás simplemente manifestar por escrito que fue destruida o que no la tienes.
- El trámite no debe costar. El banco no puede penalizarte o cobrarte alguna comisión por la cancelación, por lo que debe ser un trámite gratuito.
- Notifica a las Sociedades de Información Crediticia. Es importante que des aviso al Buró o Círculo de Crédito que la cuenta fue cerrada sin adeudo o pedir un reporte de crédito especial con dichas sociedades para que verifiques que ya no se reporte deuda alguna.
La Condusef exhortó a las personas a dar de baja sus tarjetas de crédito con saldo cero, ya que algunos bancos cobran comisiones por tener esas tarjetas en su poder.
¿Cómo solicito el seguro de sobrevivencia de la Pensión IMSS?
¡Cancelar una tarjeta de crédito o débito debería ser ilegal! ¡Es una trampa financiera!
¿Cancelar una tarjeta de crédito? ¡Mejor comprar todo a crédito y no pagar nunca! 😜🤑🙌🏼 #DeudasParaSiempre
¡Vaya consejo! No pagar tus deudas solo te llevará a un círculo vicioso de problemas financieros. Es mejor tener control sobre tus gastos y utilizar el crédito de manera responsable. ¡La libertad financiera no se logra acumulando deudas, sino administrando sabiamente tus recursos! 💪🏼💰