Muchas personas tienen el deseo de adquirir un coche nuevo, lo que puede suponer una carga para sus finanzas porque puede ser su primer automóvil, uno más grande o uno que se adapte a otras necesidades. El uso de la financiación como alternativa al pago en efectivo de algo es cada vez más común por diversas razones.
A muchas personas, sin embargo, les preocupa si el hecho de tener un mal historial crediticio registrado en la Oficina de Crédito perjudica o no a las personas que desean comprar automóviles. Por ello, las personas interesadas en obtener financiación buscan productos que no requieran un Informe de Crédito Especial.
La financiación de automóviles puede obtenerse en entidades financieras
Sin embargo, la concesionaria coreana KIA cuenta en México con un programa llamado Fideicomiso KIA que permite a las personas con mal crédito o bajo puntaje obtener créditos automotrices de la empresa.
Estos son los dos métodos con los que puedes financiar tu vehículo nuevo sin que verifiquen tu crédito, pero antes de entrar en materia, veamos cómo funciona el financiamiento automotriz. Según la Profeco, este “sistema de comercialización de productos y servicios” consiste en que varias personas aportan a un fondo de ahorro colectivo para “comercializar” bienes y servicios.
Estos ahorros aportados por los clientes, que pueden ser utilizados para la compra de automóviles, se refuerzan con lo recaudado en rifas y subastas. De este modo, cada miembro tiene la oportunidad de adquirir su propia unidad.
El uso de esta estrategia le proporcionará entre cuatro y cinco años para amortizar el producto financiero que utilizará para adquirir su vehículo.
Como puede verse, esta estrategia funciona de forma similar a una tanda entre grupos de personas, como amigos o compañeros de trabajo, en la que todos contribuyen a la compra del coche para el que están ahorrando.