Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Créditos

Aumentó 5.1% en mayo (Crédito para vivienda)

Aun cuando el crédito vigente total de la banca comercial al sector privado se desaceleró a 5.1% en comparación real anual desde 5.5% en abril, la cartera de vivienda se expandió durante el mes de mayo del año anterior.

Ingresa gratis al canal:

De acuerdo con Banxico, el valor de la cartera de crédito a la vivienda en poder de la banca mexicana aumentó 5.1% en términos reales a 1.25 billones de pesos durante el quinto mes de 2023.

Este incremento es el mayor desde diciembre de 2020, cuando fue de 5.3%, y fue mayor al aumento de 4.8% de abril.

Esta cartera fue la única de la banca comercial que no experimentó una caída en los últimos años, pero sí una desaceleración en su crecimiento.

Infonavit combate los fraudes en Jalisco

En contraste, las carteras de empresas y hombres de negocios mostraron una mayor caída en mayo, con un crecimiento real anual de 1.6 por ciento comparado con 2.7 por ciento en abril. Esta tasa de crecimiento es inferior a la observada en abril.

La cartera más dinámica de la banca comercial, la cartera de consumo, aumentó su valor un 11,4% en mayo, frente a la ganancia del 11,2% de abril; no obstante, el crecimiento se ralentizó en algunos sub segmentos.

Perspectivas optimistas

El sector de la banca comercial tiene una perspectiva positiva sobre los préstamos a la vivienda.

Incluso en un clima económico con tipos de interés elevados, algunos prestamistas han empezado a bajar sus tipos de interés en este segmento del mercado como consecuencia de la gran rivalidad que existe en el negocio.

Recientemente, Santander México ha bajado los tipos de interés hipotecarios hasta el 8,85%.

El director general de Santander México, Felipe García Ascencio, afirmó recientemente que la cartera de vivienda puede seguir creciendo en el segundo semestre de 2023, a pesar de una caída general en la demanda de crédito. Esta afirmación la hizo a pesar de que Santander México espera una caída generalizada en la demanda de crédito.

“Recientemente, bajamos las tasas y fuimos el primer banco en hacerlo. Seguimos viendo muy buena demanda y creemos que la demanda de crédito hipotecario puede continuar”, agregó. “Creemos que la demanda de crédito hipotecario puede continuar”.

Infonavit: ¿Ya activaste tu Tarjeta Virtual de la Hipoteca Verde? Entérate

Tras la introducción de tres nuevos productos hipotecarios para atender ciertas necesidades, los directivos de Banorte prevén un crecimiento superior al diez por ciento en este sector para el año 2023.

Este banco logró colocar la cifra récord de 57 mil millones de pesos en 2022, y su cartera se expandió 15% anual durante el primer trimestre de este año.

De acuerdo con los resultados de su Encuesta de Situación Inmobiliaria

BBVA México prevé un crecimiento de cartera superior a 2.0% para el año 2023.

La meta del banco para el año 2023 es colocar más de 45,000 hipotecas en créditos individuales por un total de más de 77,000 millones de pesos. Más de 65,600 millones de pesos en 2022.

Media de tipos de interés bajos

De acuerdo con la información proporcionada por el banco central, las tasas de interés de los créditos hipotecarios de la banca comercial han subido poco, al pasar de 8.98% en septiembre de 2021 a 9.23% en septiembre de 2022.

Desde abril, el índice de morosidad de la cartera de vivienda se ha situado en el 2,55%, por debajo de los niveles considerados pandémicos. Esta cifra es inferior al 2.94% de 2022.

Este año, la Asociación de Bancos de México ha reportado que se ha desembolsado un menor número de créditos hipotecarios, pero por un mayor monto total.

¿Pasa algo con tus Puntos Infonavit al cambiar de trabajo? Entérate

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

3 Comments

    1. Puedo entender tu preocupación, pero es importante considerar que esta medida también puede generar oportunidades y empleo, lo que podría ayudar a aquellos que no pueden pagar una hipoteca. No hay soluciones perfectas, pero debemos buscar un equilibrio que beneficie a todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias