
El analista económico Pedro Tello Villagrán afirmó que México renueva su línea de crédito precautoria con el Fondo Monetario Internacional por un periodo de dos años.
El lunes de la semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio su visto bueno a un acuerdo que dotará a nuestra nación de una línea de crédito flexible por 35 mil millones de dólares en caso de una catástrofe.
“Es un instrumento que el fondo pone a disposición solo de ciertos países que cumplen con requisitos muy específicos, como tener políticas institucionales que apunten al control de las finanzas públicas y una historia económica que demuestre que el país ha sido responsable en el manejo de los recursos y el pago oportuno de la deuda”, dijo el representante.
Crédito del FMI da certeza ante elecciones
Antes de las elecciones, Pedro Tello se comprometió a apoyar al candidato, afirmando que “el número de votantes que acudirá a las urnas no tendrá precedentes en la historia de la sociedad.”
“Generalmente, el último año de una administración suele convertirse en uno de incertidumbre que afecta a los mercados financieros“, añadió el economista.
“Contar con este crédito de 35 mil millones de dólares, sumado a las reservas internacionales de 205 mil millones de dólares, nos permite tener una especie de blindaje cambiario que supera los 40 mil millones de dólares para esta administración y el primer año del sexenio que sucederá al de López Obrador”, comentó Pedro Tello tras la votación del FMI.
Infonavit: ¿En Guanajuato hay más hombres con créditos que mujeres?