
Las empresas que utilizan la tecnología más reciente para mejorar los servicios y productos financieros existentes son ejemplos de algunos de los negocios de más rápida expansión en México y en toda la región.
Las estimaciones para el año 2022 se presentan en un análisis exclusivo realizado por Alprestamo, una de las principales plataformas de productos financieros de América Latina.
Estos datos demuestran la efectividad de la estrategia comercial, así como la inclusión y educación financiera.
- Cada mes se conceden unos 20.000 préstamos de carácter más indirecto y se emiten 5.000 tarjetas de crédito.
- Se han fusionado unas 70 instituciones financieras diferentes.
- Desde el inicio de las operaciones, ha habido un total de 350.000 en préstamos indirectos.
- El importe total de los préstamos indirectos asciende a 52,5 millones de dólares.
- En 2022, la tasa de aprobación será del 33%, y habrá 2.600.000 clientes potenciales.
Según Alprestamo, cada mes hay 350.000 DNIs diferentes buscando productos financieros.
A lo largo del mes se registran 110.000 nuevos clientes (a través de Facebook, Google o búsquedas orgánicas).
A continuación se desglosa cómo se distribuyen los usuarios de la región:
- Argentina: 1.800.000
- Uruguay: 250.000
- México: 620.000
- Colombia: 141.000
¿Cuál es el motor de las fintech?
Según la explicación de Alprestamo, “generamos inclusión financiera no unilateralmente, sino en conjunto con nuestros socios”.
El marketplace afirma que uno de sus objetivos es llegar a todos los diferentes tipos de clientes, diciendo cosas como: “Desde una fintech que puede emitir un pequeño préstamo a una persona que nunca ha tenido uno, hasta empresas que venden productos a usuarios con un score mucho más desarrollado que buscan entregar montos mucho mayores.”
“Para comunicarnos con los miembros de la sociedad, utilizaremos un enfoque múltiple. Tras el brote, un número cada vez mayor de personas empezó a utilizar las nuevas tecnologías; de ahí que nos concentremos en estos individuos. Cada mes publicamos más de setenta nuevos blogs relacionados con la educación financiera. Cada mes, hay 1,5 millones de personas que visitan el sitio desde los cuatro países en los que operamos “añadió
Los planes de Alprestamo
En junio, Alprestamo lanzó la primera campaña publicitaria de su historia, que constó de seis anuncios en total: tres para Argentina y tres para el resto de Latinoamérica.
En este tipo de situaciones, el objetivo es ofrecer la respuesta de la industria fintech argentina de una manera clara y seductora.
El lanzamiento ilustró la naturaleza aspiracional de la tecnología
Otro objetivo importante es aumentar el ritmo de desarrollo del producto, por lo que se crearon puestos de trabajo para fomentar el crecimiento de los equipos y el talento de la empresa. Estos puestos de trabajo se crearon en los equipos informáticos, comerciales y de producto de la empresa a nivel regional (Argentina, México, Colombia y Uruguay), así como en puestos iniciales como la Dirección.
Puede obtener más información sobre esta empresa financiera en rápida expansión visitando su página de LinkedIn o su sitio Hiring Room.