El Banco del Bienestar advierte sobre publicaciones que simulan ser solicitudes de préstamo.
El Banco del Bienestar no otorga préstamos ni se acerca a las personas para que le donen dinero. El Banco Popular de México planea bancarizar a 25 millones de usuarios del Programa Bienestar al concluir esta administración, según la empresa que realizó el estudio.
Guía para solicitar una tarjeta de crédito en línea en México
Además de falsificaciones de publicaciones legítimas, el Banco del Bienestar descubrió mensajes SMS que abogaban por condonar deudas o créditos.
Financiera por el Bienestar (Finabien) asumió nuevas responsabilidades para promover las remesas, los programas de crédito y el ahorro popular con el fin de reducir la probabilidad de actividades fraudulentas.
Según él
Finabien acaba de empezar a aceptar solicitudes para el nuevo crédito solidario, y están dando prioridad a las personas que ya han pagado sus préstamos Tandas para el Bienestar y Créditos a la Palabra.
Caída de 17% en colocación durante el primer trimestre del año del crédito a la vivienda
“El proceso de solicitud del crédito solo se puede hacer en la web oficial de Financiera para el Bienestar. No se puede hacer en las ventanillas de las sucursales de Finabien o a través de las redes sociales”, señala el sitio web. Advirtió a la población que desconfíe de ofertas fraudulentas de condonación o apoyo económico debido a que el trámite es individual y gratuito.
Debido a que no se ocupa de la emisión de créditos, la Secretaría de Bienestar exhorta a la población en general a evitar ser víctima de fraudes, obteniendo información exclusivamente de fuentes confiables.
Sugiere consultar el sitio web de la organización para obtener información sobre pensiones directas y programas de asistencia que no incluyan intermediarios ni limitaciones.
Infonavit: Paga tus deudas con el crédito que ofrece la institución
Esto de las alertas por publicaciones falsas para obtener créditos me suena a película de ciencia ficción. ¿En serio?
¡Claro que suena a ciencia ficción! Pero, lamentablemente, es la realidad en la que vivimos. Las fake news son un problema real y las alertas son una forma de combatirlas. Mejor prevenir que lamentar, ¿no crees?
No entiendo por qué la gente se enoja tanto por las publicaciones falsas, ¡es solo un juego de palabras!
No es solo un juego de palabras, es una cuestión de ética y credibilidad. Las publicaciones falsas pueden tener consecuencias serias, como difamar a personas o propagar desinformación. Todos deberíamos preocuparnos por la verdad y no trivializar el engaño.
¿Y si las publicaciones falsas son una estrategia de marketing del banco? 🤔
¡Vaya teoría interesante! Nunca se sabe, pero personalmente dudo que un banco recurriría a publicaciones falsas como estrategia de marketing. Sería demasiado arriesgado y poco ético. Es más probable que sea el resultado de individuos malintencionados. ¡Pero quién sabe!