La Universidad Nacional Autónoma de México, es un referente en lo que concierne a universidades públicas en el país. Si quieres ingresar a esta, necesitas conocer todos los detalles de la convocatoria UNAM.
Convocatorias UNAM 2023
Se trata de la universidad más grande, al menos en el ámbito público y tiene sedes en diversos estados, con el objetivo de permitir el acceso a cada vez más estudiantes.
Cada año la UNAM publica dos convocatorias, a continuación describiremos desde las fechas, hasta el paso a paso para participar en estas.
Instructivo Licenciatura UNAM 2023
Cronograma convocatoria UNAM 2023 – 2024
Antes de participar en alguna de las convocatorias UNAM 2023 – 2024, es importante que tengas en claro las fechas en que cada proceso se lleva a cabo.
Convocatoria de enero – concurso
Esta convocatoria está dirigida a los jóvenes que desean estudiar una licenciatura en la UNAM, a través de la modalidad escolarizada o en el SUAyED (Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia).
Todo el proceso se realizará en estas fechas:
- Publicación de la convocatoria: 24 de enero 2023
- Proceso de registro online: desde el 30 de enero, hasta el 5 de febrero del 2023.
- Examen: desde el 13 de mayo, hasta el 4 de junio del 2023.
- Publicación de los resultados: 21 de julio del 2023.
Convocatoria enero – Pase reglamentado
El sistema Pase reglamentado, permite a los estudiantes que han culminado el bachillerato en la Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, obtener un cupo para cursar estudios universitarios, sin necesidad de que presenten en examen de admisión.
Para esto es obligatorio que los aspirantes hayan obtenido un promedio de 9.0 y además, que hayan culminado en 3 años, el CCH o la preparatoria.
Estas son las fechas en que la convocatoria se desarrollará:
- Publicación: 2 de marzo del 2023.
- Registro online de los aspirantes: desde el 10 hasta el 22 de marzo.
- Publicación de resultados: 26 de julio del 2023.
Convocatoria noviembre 2023 – SUAyED
La segunda convocatoria de la UNAM corresponde al SUAyED, las fechas son:
- Publicación de la convocatoria: se realizará el 11 de septiembre.
- Examen: desde el 4 hasta el 17 de noviembre.
- Publicación de resultados: 5 de diciembre.
😱📅¡¡NO TE PIERDAS LA OPORTUNIDAD; FECHA DE LA SEGUNDA VUELTA DEL REGISTRO DE LA UNAM!! 😱📅
¿Cuáles son los requisitos para participar en las convocatorias de la UNAM
Para participar en cualquiera de las convocatorias UNAM, debes cumplir con algunos recaudos generales, se trata de:
- CCT y nombre de la institución en la que culminaste tu formación de bachillerato.
- CURP
- Acta de nacimiento.
- Número de SS.
- Cumplir con el registro en el período indicado en la convocatoria UNAM.
- Obtener un promedio mínimo de 7.0 en el bachillerato.
- Presentar el examen de admisión y obtener la mayor puntuación posible. No aplica para el ingreso por paso reglamentado.
- Cursar el Programa de Apoyo al Ingreso, PAI, esto es obligatoria para los aspirantes al ingreso al sistema SUAyED UNAM.
- Cumplir con los prerrequisitos que se establecen para algunas carreras.
PRERREQUISITOS CON LICENCIATURAS UNAM 2023
¿Quién puede participar en la convocatoria UNAM?
Estudiantes que hayan completado sus estudios de bachillerato, o que estén por terminarlo y que muestren interés en cursar una licenciatura en la UNAM. Siempre y cuando cumplan con los requisitos generales que ya se han mencionado.
¿Cómo hacer el registro para la convocatoria UNAM?
Para realizar el registro en la Convocatoria UNAM 2023 – 2024, debes completar cada uno de los pasos que detallamos a continuación:
1.-Realiza el registro en el sistema de la UNAM
Para registrarte deberás ingresar al sistema de pre ingreso de la UNAM, clica en este enlace para acceder. La plataforma te dará acceso a la creación de un usuario:
- Ingresa un email.
- Registra una contraseña.
- Accede al sistema con tu usuario y contraseña.
- Ingresa cada uno de los datos solicitados en el formulario de registro.
- Guarda y descarga dicho formulario.
Debido a que el proceso de registro ya ha pasado, si intentas acceder actualmente, verás el siguiente mensaje:
2.-Obtén la ficha de depósito y completa el pago
Una vez que completes el formulario de registro, la plataforma de la UNAM mostrará la ficha de depósito que necesitarás para completar el pago.
- Puedes imprimir la ficha de depósito al momento de registrarte.
- O puedes obtenerla ingresando a TU SITIO UNAM, ubicar la pestaña “ficha de depósito” y luego proceder a imprimirla.
Para hacer el pago con la ficha de depósito, deberás.
- Acudir a una de las sucursales del banco Santander.
- Hacer el pago por 460 pesos y obtener el comprobante.
- También puedes hacer el pago por transferencia interbancaria.
3.-Responde la hoja de datos estadísticos
Ingresa con tu usuario y contraseña a la plataforma de registro de la UNAM y ubica la pestaña “hoja de datos estadísticos”.
4.-Obtén la cita para la toma de fotografía
Elige cuál es la situación que identifica tu trámite, por ejemplo:
- Concursas por primera vez y resides en México.
- Si concursas por primera vez y te encuentras en el extranjero.
- Si has concursado anteriormente.
- Entre otros.
Desde TU SITO, deberás tramitar la cita para acudir a la UNAM a la toma de la fotografía, firma digitalizada y huellas.
5.-Impresión de boleta credencial y croquis para presentar el examen
Ubica en Tu SITIO la pestaña “boleta credencial”, imprime dicho documento, para que sepas los detalles para acudir a presentar el examen. Solo acude el día, la hora y el lugar indicado, para presentar el examen.
¿Qué esperar si fuiste seleccionado en la UNAM?
Si tras presentar el examen, resultaste admitido, deberás presentar la documentación que te soliciten, en caso de que sea la primera vez que participas en una convocatoria de la UNAM, entrega estos recaudos:
- Cita
- Boleta credencial.
- Certificado de estudios, debe ser original.
- Acta de nacimiento.
- CURP
¿Cuántas carreras de ofertan en la UNAM en cada convocatoria?
Oferta de Lugares Licenciatura 2023 UNAM escolarizado:
Oferta de Lugares Licenciatura 2023 UNAM abierto:
Oferta de Lugares Licenciatura 2023 UNAM a distancia:
En cada convocatoria podrás optar por alguna de las 132 carreras que se imparten en las distintas sedes de la UNAM. Las carreras más demandadas en esta casa de estudios, son:
- Médico Cirujano
- Administración
- Arquitectura
- Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Cirujano Dentista
- Pedagogía
- Psicología
- Relaciones Internacionales
- Ingeniería en Computación
- Química Farmacéutico Biológica
- Economía
- Contaduría
- Diseño y Comunicación Visual
- Derecho
- Enfermería
Pero la UNAM no tiene solo ofertas de licenciaturas, también ofrece cursos, programas de posgrado y más.
Carreras de ingreso indirecto UNAM 2023: convocatoria
Preparación previa a la convocatoria
En cada una de las convocatorias de la UNAM participan cada año más de 130 mil aspirantes. Si estás pensando en formar parte de estos, debes:
- Conoce todos los detalles de la convocatoria UNAM.
- Reúne la documentación.
- Realiza el registro por ti mismo, para evitar errores en este.
- Prepárate para el examen. Mientras mejor sea tu puntaje, más probabilidades de ingreso obtendrás.
No te confíes, mientras más cuidadosa sea tu preparación durante el proceso de preparación, serán mayores las posibilidades de ingresar a la UNAM.
¿Cuánto cuesta estudiar una licenciatura en la UNAM?
Si te preocupa el hecho de no poder costear tus estudios en la UNAM, recuerda que es una universidad pública, por lo que sus tarifas no son tan elevadas, si se comparan con las de una universidad privada.
Aun así puedes obtener ayuda a través de las becas UNAM, a la que cierto grupo de estudiantes tiene acceso.
En promedio estudiar en la UNAM ronda los 26.000 pesos, y hasta 63.000 pesos, en el caso de las carreras más costosas, como la de odontología.