El trabajo en Chile sigue creciendo, durante los últimos años muchos extranjeros tienen el interés de trabajar en este maravilloso país, primeramente, porque saben la calidad de vida y bienestar que proporciona la nación. El tema de trabajar de forma legal, es un tema extenso, ya que la visa normal de turista, no permite que trabajes.
Sin embargo, hay otros permisos que podrás transmitir y es lo que explicaremos en este artículo, información que no es solo para mexicanos, sirve para cualquier extranjero de cualquier país, con interés de viajar a Chile y residenciarse de forma permanente.
Trabajar en Chile siendo mexicano
La contratación legal de extranjero por parte de las empresas en Chile, requiere ciertos permisos legales. Como base, cualquier ciudadano extranjero que pise territorio chileno, por obligación, necesita tener un pasaporte vigente, al menos con 6 meses de vigencia.
Aparte los antecedentes penales, son los documentos principales que exigen para entrar a Chile.
El tema del trabajo, ya es un poco más allá, el proceso normal es que cualquier persona que se mude al país, tramita sus papeles legales, comenzando con el RUT y la visa.
Entre los diferentes tipos de visa, se subdividen, según el objetivo de la persona, para ejemplificar:
- Visa de turista – Es el permiso básico para transitar libremente como “turista” en el país, la autorización tiene un plazo de 30 días, aunque no tiene acceso para desarrollar actividades remuneradas, hay casos muy limitados en que puedes solicitar trabajo con tu pasaporte vigente.
- Visa sujeta a contrato de trabajo – Suele ser la que más se usa, ya que es un proceso que exigen las mismas empresas privadas, al momento de contratar un personal X de otros países, cabe destacar, las empresas pueden tener en su nómina de trabajo 15% personal extranjero. Visa que se entrega con una duración de 2 años y en caso de necesitar una prórroga se debe solicitar a 90 días. Aquí el detalle principal es que se debe entregar y mostrar un contrato de trabajo notariado y legalizado, de allí, la institución justifica el permiso.
- Visa de estudiante – Dirigida para los estudiantes del extranjero, que requieran una visa temporal para solicitar el permiso de trabajo, ideal cuando se necesite realizar algún tipo de pasantías o prácticas profesionales.
- Visa de residencia temporaria – Por último, encontrarás este tipo de visado, con vigencia de un año, se entrega cuando hay un vínculo de familia o intereses en Chile.
Debes tener presente que si no cuentas con ninguno de estos permisos, entonces los trabajos que podrás conseguir son de manera ilegal y es arriesgado, porque te pueden multar a ti o tu empleador.
¿Qué trabajo en Chile son buenos para Mexicanos?
Un trabajo idóneo no hay en Chile, gracias a que tiene una variedad de sectores que serán perfecto según tus objetivos.
Los trabajos suelen ser por contrato, algunas empresas buscan personas que se adapten a horarios rotativos y apoyan mucho el crecimiento de los jóvenes. Ahora bien, hay ciertos trabajos que son bien remunerados, por ejemplo; ingeniero/a, médico, geólogo, odontólogo, química y farmacia.
Para los ingenieros son muchas ramas interesantes en que puedes laboral, sin embargo, el sector de la minería y construcción, es la industria que solicitan más este tipo de profesional.
Por otro lado, tampoco hay que dejar los trabajos de carreras tradicionales como; profesor, abogado, psicólogo, enfermero, kinesiólogo, arquitecto y un sinfín de profesiones que tienen mucha cabida.
En los jóvenes se requiere, es contar con la actitud necesaria de aprender, en muchas empresas o instituciones en Chile, se sabe que el primer trabajo, se trata de una experiencia, así que tienen programas de capacitación para captar personas mayores de 18 años y comiencen su camino laboral.
¿Plataformas de empleo online en Chile?
Si tú estás ahora mismo en Chile, siendo mexicano, la sugerencia es que uses los medios tecnológicos para la búsqueda de esa oportunidad laboral. Para nadie es un secreto que los inicios de un inmigrante es fuerte, a veces, se dedican hasta en profesiones que no es de la misma rama.
Lo favorable es que con la tecnología, tendrás las mismas oportunidades de competir 1 a 1 con ciudadanos residentes de Chile.
Eso sí, como regla general, necesitas tener el visado. En caso contrario, la tasa de rechazo será mayor que la de éxito, como se mencionó, las empresas o instituciones que te contratan, pueden llegar a ser multada y hay escenarios que tiendas comerciales pequeñas, ofrecen un salario que no es el adecuado, a sus empleados que son extranjero.
Partiendo de esa base, el primer medio para buscar trabajo en Chile, sin duda, la bolsa de empleo nacional, es el portal idóneo para comenzar a investigar. En ella están las mejores empresas del país y se registran diariamente opciones laborales.
De la misma forma, podrás navegar en portales de empleo online, en Chile, destacan las siguientes; jooble.org, computrabajo.com, laborum.cl, chiletrabajo.cl, opcionempleo.cl, indeed.com, likendin.com, jobsora.com, talent.com o jobatus.cl
Registrarte en cualquiera de estas opciones, abrirá un abanico de posibilidades, la verdad es un comienzo interesante, aparte de que puedes visualizar cuáles son los talentos y profesionales que buscan, moldeando de esa forma, la manera de enviar tu propuesta de solicitud.
Analiza esta información y toma las medidas necesarias, no viajes a un país, sin tener la información de la documentación que ameritas.
¿Por qué los chilenos no pueden trabajar en México? ¡Es injusto!
Cada país tiene sus propias regulaciones y políticas de inmigración. No es injusto, simplemente es parte de las normas establecidas. En lugar de enfocarnos en eso, deberíamos trabajar juntos para construir puentes y fortalecer nuestras relaciones bilaterales.
¡No entiendo por qué tantos mexicanos quieren ir a trabajar a Chile! ¡Mejor disfruten los tacos! 🌮🇲🇽
Cada persona tiene sus propios motivos para buscar oportunidades laborales en otros países. No juzgues las decisiones de los demás basándote en tus preferencias culinarias. ¡La diversidad cultural y las oportunidades de crecimiento son valiosas! 🌍🌮🇲🇽
¡No entiendo por qué los mexicanos quieren trabajar en Chile! ¡Mejor vengan a México, hay más tacos! 🌮🇲🇽
Cada persona tiene sus propias razones para elegir dónde trabajar. Respetemos las decisiones individuales y valoremos la diversidad. México es maravilloso, pero eso no significa que otros países no tengan sus propios encantos y oportunidades. 🌎🌍🌏