
Los tribunales nacionales, son un medio institucional que aplican funciones judiciales en todo el país. Desde el conocimiento, a la resolución de conflictos, generan ofertas de trabajo para ser parte del Poder Judicial de Chile.
Un gremio que esta compuesto por tribunales ordinarios y especiales, que requieren de ciertos funcionarios para dirigir la administracción de justicia. En este corto artículo, hablaremos un poco no solo su funcionalidad, también se mencionará los medios para formar parte de su equipo de trabajo.
El Poder Judicial en Chile
Como punto inicial, el tribunal de justicia brinda al pueblo una serie de servicios en pro a la consulta ciudadana, dando seguimiento con una serie de tribunales esenciales para la estructura del bienestar de la población.
No hay que obviar, sus funciones son autónomas e independientes, establecido por la misma ley.
En el camino de brindar el mejor servicio, los diversos funcionarios se dividen en categorías, en ellos se subdividen:
- Escalafón Primario – Es la Corte Suprema, ubican los ministros o fiscales judiciales de la Corte de Apelaciones, relatores o secretario de la Corte.
- Escalafón Secundario – Figuran en este apartado los defensores públicos, notarios, administradores, procuradores, notarios, receptores, archivadores o miembro del consejo técnico.
- Escalafón Especial – Se basa en los empleados de la secretaría de los tribunales de justicia.
Entidad pública que remunera muy bien a su personal, dependiendo del grado o escalafón que se ubica el funcionario. No obstante, los profesionales (funcionarios) del primer escalafón, reciben mensualmente un salario de más de $9.100.000 CLP.
Claro está, no todos generan eso, los funcionarios grado III, generan casi $6.700.000 CLP. Y así, dependiendo del grado que se catalogue.
Igual existen muchos juzgados, por ejemplo:
- Juzgados de letras.
- Juzgados de garantía.
- Tribunales de juicio oral en lo penal.
- Juzgados de familia.
- Juzgados de letras de trabajo.
- Juzgados de cobranza laboral y previsional.
- Tribunales militares en tiempo de paz.
Dando paso a requerir una cantidad enorme de personal, con el único objetivo de brindar un ejercicio funcional.
Ya que busca una tramitación fácil en todos sus procesos, evitando falta o retrasos judiciales.
Ofertas de Trabajo Poder Judicial Chile online
Las vacantes disponibles se explica muy bien en su portal oficial, como profesional ejerciendo como abogado, es necesario ingresar al portal oficial del Poder Judicial. Al entrar al portal, conseguirás un apartado para concursar en las futuras postulaciones.
El formulario de registro es muy fácil, es indispensable que aceptes las condiciones y las bases del concurso.
En dicho proceso, es necesario agregar el certificado de título en PDF y documentación requerida, culminando con las declaraciones solicitadas. Con eso, tendrás la base de participar en “Concursos en Postulación” eligiendo el concurso de tu interés.
Sin embargo, el proceso de selección, incluye ciertos procesos, en la página web determinan los días o período que reciben postulaciones, a partir de ese momento, inicia el proceso de evaluación por parte del equipo de reclutamiento y selección.
Algunas veces rechazan tu solicitud y otras te colocan en una lista de preselección que ordena a los postulantes por ranking de mayor a menor. Cada concurso tendrá una serie de bases, en donde se colocan las carreras que debe tener el profesional interesado, al momento de enviar solicitud a un concurso peculiar.
Recuerda que se divide por escalafón, quizás puedes aprovechar los concursos para cargos a contratar o corporación administrativa del Poder Judicial. Como podrás darte cuenta, no cualquier persona, puede decir que trabaja en una institución tan prestigiosa e independiente como el Poder Judicial.
Si quieres ser considerado un postulante interno, para el cargo titular contrata a profesionales internos con más de 5 años, el grado menor de servicio en un cargo, son 2 años.
¿Es difícil obtener un cargo fijo?
Analizando todo lo mencionado, es un trabajo muy a largo plazo, lo positivo es que al momento de entrar, solo como trabajador interino, ya generas unos ingresos importantes. Ahora bien, la meta es obtener el cargo fijo.
Pero como tal, no es algo que va a suceder por tener una carrera o especialización, el sistema interno del Poder Judicial, amerita pasar por un proceso fundamental, nada más para ser considerado admisible es un trabajo.
Como profesional en el área del derecho es un sueño trabajar en esta institución, espero que esta información te ayude a dar el paso de postularte, la recomendación final es que trabajes en tu solicitud inicial, colocando toda la información pertinente y enviando tu CV actualizado con tú experiencias u habilidades.
La sede principal de esta importante institución es en la Capital de la República, Santiago de Chile.
¿Por qué el Poder Judicial en Chile no ofrece trabajos en el espacio exterior? #TrabajosGalácticosYa
Jajaja, me encanta tu sentido del humor. Tal vez el Poder Judicial en Chile no ofrece trabajos en el espacio exterior porque aún no han descubierto cómo juzgar a los extraterrestres. Pero quién sabe, ¡quizás en el futuro veamos jueces galácticos impartiendo justicia interplanetaria! #FuturoEspacial
¿Realmente necesitamos tantos jueces en Chile? ¡Creo que hay un exceso de poder judicial!
¡Qué exagerado! Los jueces son fundamentales para garantizar la justicia en un país. Más jueces significan mayor capacidad para resolver casos y evitar la impunidad. No es un exceso de poder judicial, es simplemente asegurar un sistema judicial eficiente y equitativo.