
BOLSAS DE TRABAJO U MAYOR CHILE
El proceso universitario es una etapa que casi todas las personas pasan, ya que es la antesala para prepararse al mundo laboral, donde se aprende un talento, mediante una metodología de enseñanza que sirve para la vida. Sin embargo, la transición a la primera experiencia laboral, se convierte en una parte fundamental cuando se está acabando esta etapa. Aquí la bolsa de trabajo U Mayor en Chile, tiene un sistema propio, funcional para los estudiantes de ese campus universitario.
En este artículo hablaremos de cómo puedes postularte a las ofertas laborales que tiene la universidad para sus estudiantes, debido a que engloba y recopila, las mejores empresas de la zona, útil para los estudiantes.
Historia sobre la Universidad Mayor en Chile
Para empezar y entender el camino de esta universidad, se debe recapitular los 35 años de historia. El cual se puede evidenciar un proceso innovador y de liderazgo, cuando hablamos de educación superior.
En los últimos años, sin duda, ha demostrado la consolidación del proyecto educativo, a través de sus facultades e institutos. Creando los denominados núcleos transversales, impartido en sus sedes en la ciudad de Temuco y Santiago.
Destacando que en el 2016, se generaron 13 centros tecnológicos, desarrollando más de 100 proyectos.
Según el aseguramiento de calidad, el año anterior, culminó con una eficiencia del 95 % de las ofertas pregrado, incluyendo carreras del área de salud y educación. Agregando 11 programas acreditados de postgrado y 4 programas de Magíster acreditados.
La universidad, a nivel organizacional, está muy bien estructurada, a tal punto que cumple con ciertos macroprocesos importantes. Estableciendo bibliotecas, talleres, laboratorios y computadores conectados a internet.
Actualmente, las sedes en santiago, cuenta con Campus Huechuraba, Campus Manuel Montt, Campus Santo Domingo, Campus El Claustro, Campus Alameda, Campus Aloson de Córdova, Campus Oriente, Campus Estadio Mayor y el Conservatorio.
En Temuco, está la sede Campus Alemania-Temuco, cuyos inicios remonta en 1999.
Bolsa de trabajo U Mayor Chile en línea
Si eres estudiante de algunas de las sedes de la U Mayor en Chile, para ingresar a la bolsa de trabajo de la universidad, tienes que entrar a la bolsa de trabajo estudiantil u ofertas exclusivas para estudiantes.
El primer paso es registrarte en algunas de las dos plataformas, como estudiante en busca de esa primera experiencia, la misma universidad brinda orientación para que comiences con buen pie.
Esta es una etapa que se debe enfrentar con seguridad, así que la recomendación es clarificar tus objetivos, eso ayudará a que puedas planificar la búsqueda de lo que quieres, al final, este tipo de plataformas de empleo, están estructuradas como un buscador, solo que segmenta ofertas de trabajos disponibles.
La invitación es que tengas presente, que condiciones laborales quieres aceptar, por ejemplo, la jornada laboral que puedes cumplir, definir tu ciudad y visualizar como se comporta el mercado laboral.
Porque hay muchas opciones, tu tarea es elegir qué área te gustaría trabajar, la base es comenzar desde tus gustos o habilidades obtenidas hasta ahora. Ambas plataformas, antes mencionada, garantizan un tipo de contrato, puede ser a plazo fijo, indefinido, por trabajos específicos, freelance o jornada parcial.
Las empresas, cuando buscan talento universitario o recién graduados, anda en busca de esa mentalidad innovadora de los jóvenes, no obstante, debe venir acompañada de ética de trabajo, actitud profesional, liderazgo y disciplina, sin dejar de lado la pasión por lo que hacen.
Lo favorable es que la plataforma, resguarda tu información personal, solo vas a ser contactado, cuando un reclutador o empresa quiera contactarse contigo.
No debes olvidar que tienes que crear un pequeño curriculum o portafolio para saber tus conocimientos y habilidades hasta ahora, es un plus para que el empleador, puedas saber lo poco o mucho que sabes hasta ahora.
Considera que si no consigues empleo por estas webs, otra posibilidad es ir a ferias laborales que organizan empresas, en busca de profesionales para trabajar Part-Time o que quieran obtener una práctica profesional.
¿Cuáles son las ofertas laborales de la U Mayor en Chile?
Con respecto a este punto, la propia Universidad Mayor, le gusta buscar ciertos talentos que sean parte de su equipo de trabajo, como puedes notar son muchos campus en dos ciudades importantes.
Entonces, si eres un profesional del área de educación, administración, medicina, contaduría, seguridad, mantenimiento, puedes ver en algunas bolsas de empleo privadas, como; trabajando.cl, linkedin.com, indeed.com, chiletrabajos.cl, opcionempleo.com, alternativas para ser parte del equipo de trabajo del mismo instituto universitario de educación superior.
Te invito a visitar sus redes sociales en Instagram o Facebook, a pesar de que brinda es constantemente información para los estudiantes, a veces, lanzan ofertas de empleo.
Espero que tomes medidas, como estudiante o profesional, anímate a registrarte y postularte a la bolsa de empleo del campus U Mayor en Chile.
¡La bolsa de trabajo de U Mayor Chile es una pérdida de tiempo!
Discrepo totalmente contigo. La bolsa de trabajo de U Mayor Chile ha sido de gran ayuda para muchos egresados. Tal vez no has tenido suerte, pero eso no significa que sea una pérdida de tiempo para todos. ¡Sigue intentándolo!
No entiendo por qué la Universidad Mayor tiene una bolsa de trabajo exclusiva. ¡Discriminación laboral!
La Universidad Mayor puede tener una bolsa de trabajo exclusiva para promover oportunidades laborales para sus estudiantes y egresados. No necesariamente es discriminación, sino una forma de apoyar a su comunidad educativa.
No entiendo por qué debería importarnos la bolsa de trabajo de una universidad específica.