La bolsa de trabajo Pfizer México se encuentra en la búsqueda constante de nuevos talentos, así que si quieres pertenecer a una de las empresas más reconocidas a nivel mundial, esto es lo que debes saber.
https://bienestaravisos.com/bolsa-de-trabajo/bolsa-de-trabajo-de-amazon/
Perfil de la empresa
Pfizer es una empresa dedicada a encontrar la cura para diversas enfermedades, así como a proveer una mejor calidad de vida a los habitantes en todo el mundo. Si cuentas con un objetivo de vida similar, puedes encontrar en Pfizer la empresa ideal para comenzar. Cuentan con la tecnología, instalaciones y recursos necesarios para asumir los retos que el mundo de la salud propone.

Por qué trabajar en PFIZER (México)
- Compensación por desempeño
- Bonos por contribuciones realizadas
- Programas de salud para sus trabajadores
- Vacunas gratuitas y descuentos en productos Pfizer
- Accesos a fondos de jubilación
- Seguros de vida
- Educación para planificación financiera
- Programas de inclusión y diversidad dentro de la empresa
- Oportunidades de empleo para recién graduados o adultos experimentados
Qué tipo de vacantes ofrecen
- Senior Brand Associates
- Managers
- Asesores de marca
- Técnicos para operar maquinaria
- Ingenieros de producción
- Supervisores de producción
- Farmaceutas
- Científicos e investigadores de enfermedades extrañas
- Ingenieros de automatización
- Científicos e investigadores oncológicos
- Safety Data Managers
Cómo postularte a la bolsa de trabajo Pfizer
Lo primero que deberás hacer para postularte a la bolsa de trabajo Pfizer México es analizar en dónde encaja tu perfil. Si no ves la reseña específica del puesto que buscas en la lista anterior, no hay de qué preocuparse. Si tienes una carrera afín a la farmacéutica, ciencia o tecnología, también puedes aplicar. Sin embargo, hay algunos requisitos que se deben tomar en cuenta.
- Tener 18 años cumplidos. En algunos puestos, será necesario tener más de 18 años.
- Contar con la experiencia requerida para el puesto al que se aplica.
- Estar titulado en Medicina, Ciencias de la Salud, Marketing, Finanzas o Recursos Humanos.
- Contar con un buen nivel de inglés hablado o escrito.
- Manejar la suite de Office y contar con capacidad de gestión de tareas.
- Tener una identificación oficial.
- Si eres extranjero, contar con un estatus migratorio.
- Tener constancia de antecedentes penales para corroborar que no ha estado implicado en delitos previos.
- Contar con un CV acorde al puesto al que se está aplicando.
Cómo aplicar en PFIZER (México)
Para aplicar en la bolsa de trabajo Pfizer México, puedes dirigirte a la página web Careers (myworkdayjobs.com). Ahí encontrarás las vacantes por país, a donde puedes aplicar. También puedes hacerlo directamente a través de la página de LinkedIN, en donde hay vacantes relacionadas con distintas profesiones de forma constante. Entonces, el procedimiento sería:
Revisar las vacantes en la página web o en LinkedIN
En primer lugar, deberás revisar el sitio web de Pfizer o ir a su perfil oficial en LinkedIN, a fin de revisar cuáles son las vacantes disponibles. Probablemente deberás colocar datos personales, contraseñas, informaciones de correo electrónico o similares. Una vez que encuentres la vacante de tu interés, envía el CV a través de la página.
Acudir a la entrevista presencial u online
El siguiente paso para optar por una vacante en la bolsa de trabajo Pfizer México es realizar una entrevista. Esta podría ser a través de Zoom o presencial. Ahí deberás explicar con mayor detalle las razones por las que te interesa el cargo y cuáles son tus aspiraciones dentro de la compañía. También puedes explicar acerca de tu experiencia en cargos similares.
Prepárate para las entrevistas de comportamiento
Por último, para ingresar en la bolsa de trabajo Pfizer México probablemente deberás acudir a las entrevistas de comportamiento o “Behavior-based interviews”. En estas, se te explica una situación hipotética que se presenta en el campo en donde te interesa desenvolverte. Cabe destacar que es difícil saber cuáles son las respuestas correctas en estas entrevistas, puesto que todo dependerá de la persona que las realice.