
Una de las carreras tradicionales que se necesita para el funcionamiento de la sociedad, es la labor que realiza el médico. Si hablamos del profesional encargado en las ciencias de la salud, que laboralmente, cuenta con un abanico de opciones, sobre todo, cuando se busca trabajo en la bolsa para médicos en Chile.
La persona egresada en esta profesión, como punto de partida, tendrá la forma de evaluar y diagnosticar el tratamiento adecuado para la recuperación de enfermedades en los seres humanos.
El ámbito de la medicina, obligatoriamente necesitas cursas estudios de pregrado, una vez terminado el proceso las funciones de un doctor van a variar, al igual que su remuneración mensual.
Trabajar como profesional médico en la República de Chile
Popularmente, una de las especializaciones que se destaca en el área es el de médico internista, además de la especialización de cirugía general. Hay muchas ramas de especialización, abarcando una estructura médica necesaria para hospitales, clínicas o laboratorios clínicos.
Cuando comienzas, te egresas como médico general, luego pasas a la especialización de internista o cirujano general, posterior, saltas de nivel, estudiante las especializaciones como; psiquiatría, cardiología, neurología, pediatría, urología, ginecología, dermatología, entre otros.
Aparte el cirujano general, se especializa a otros niveles, como verás no es solo trabajar, necesitas una preparación constante.
Ya que la responsabilidad de un doctor es prescribir el tratamiento adecuado, dietas o ejercicios para la rehabilitación, según la condición del paciente. En caso de ser un médico general, se encarga de referir a médicos especialistas, para que reciba la atención adecuada.
Monitoreando de esa forma, la condición clínica del paciente, observando como es la evolución del mismo, hasta en su labor se encarga de elaborar presupuestos, administrar los recursos y desarrollar políticas públicas sanitarias.
Si te das cuenta, la medicina humana, interviene en las etapas de la vida de una persona, la asistencia médica siempre se necesitará, desde antes de nacer, durante el embarazo, después del parto.
Además de los primeros cuidados, prevención médica, atención médica y después de la vida. Una carrera que se estudia como motivo principal de querer ayudar a los demás, muchos aspirantes que ingresan en las universidades, saben que ejercer la profesión tendrá mucha repercusión en la forma de vida.
Estudiar medicina en Chile, es posible, la gran mayoría de las grandes universidades del país, ofrecen una estructura que cumplen con los objetivos teóricos para adquirir los conocimientos básicos que debes cumplir como profesional.
En caso de querer formar parte de un equipo de salud, te explicaremos como entrar a un trabajo como médico en Chile.
Bolsa de trabajo para médicos en Chile
Siguiendo el hilo conductual, la carrera de medicina es una de la más rigurosa, por el simple hecho de que su labor es primordial para la salud del paciente. No cualquiera puede ejercer a la ligera, casi siempre, los centros de salud o instituciones, realizan una serie de concurso para evaluar a los mejores profesionales disponibles.
Realizando una serie de exámenes que les permite una evaluación minuciosa, como institución.
En Chile, la red asistencial formada por hospitales, engloba 29 hospitales públicos que tienen dependencia en municipios céntricos que les permite dar una atención primaria y programática a la población.
Según el criterio del Estado, profesionales y los ciudadanos en general, los mejores hospitales son:
- Clínica Alemana de Santiago.
- Hospital Universidad de Chile.
- Clínica Las Condes.
- Hospital Sótero del Río.
- Clínica Santa María.
- Hospital San Juan de Dios.
- Complejo Hospitalario San José.
- Hospital del Salvador.
Son los medios principales para iniciar tu búsqueda, cada centro de salud, cuenta con su sección para el reclutamiento y selección de nuevos talentos. Analiza muy bien qué plaza de profesional buscan, eso sí, los primeros meses, difícilmente entras con una plaza fija, los reclutamientos son para profesionales interinos, luego vuelven a concursar para obtener la plaza fija.
La idea es que si no sabes que institución está en búsqueda de médicos, comiences a investigar de forma directa, preguntando en el departamento de recursos humanos de cualquiera de estos centros de salud cerca de tu localidad.
Sirve implementar una búsqueda en páginas web online, donde su interfaz esté preparada para encontrar vacantes disponibles. El primer paso es entrar al portal de empleo a nivel nacional, ellos segmentan propuestas de instituciones u organismos públicos del Estado.
De la misma forma, otras plataformas como; linkedin.com, jooble.org, computrabajo.com, laborum.cl, trabajando.cl, indeed.com o talent.com.
El plan es buscar y segmentar trabajos como médico general, conseguirás muchas ofertas para ti y solo debes postularte.
Lo bonito de esta carrera centrada en la ciencia de salud, es que le brinda espacio a los jóvenes, las universidades cuando están en la época de estudiante, tienen la opción de recibir prácticas profesionales en las principales instituciones médicas del país. Es un convenio que tienen en casi todos los países, eso motiva a que un médico egresado tenga algo de experiencia cuando busque un trabajo.
¿Es necesario la especialización?
Para finalizar, hablar de las especializaciones es algo determinante, es el siguiente paso, si quieres seguir escalando.
Algo a destacar es que las especializaciones, son costosas y es como estudiar otro pregrado más complicado. No obstante, al terminar cualquier especialización, el salario que te permites como profesional en el área de medicina es muy bueno, tan alto como cualquier persona con un alto cargo en una empresa o un alto rango en algún organismo del Estado.
Así que vale la pena el sacrificio y el esfuerzo, no solo para mejorar a nivel económico, será ese plus de apoyo que le aportaras a los ciudadanos, mientras más te preparas, mayor influencia tendrás y mejores herramientas para cuidar de tus pacientes.
Espero que te animes a seguir este camino y que no te preocupes, un buen trabajo en el área de medicina, siempre estará disponible, porque es un personal fundamental.