
Las compañías aéreas es un tema interesante a tratar, especialmente, cuando se busca una oportunidad laboral en el sector. Ya que la bolsa de trabajo en las líneas aéreas en Chile, ofrecen servicios no solo de transporte de pasajeros o cargas.
Desde que surgieron las primeras aerolíneas del mundo en 1909, fue un cambio brusco y se creó una industria que solo ha ido en ascenso, año tras año.
Acá explicaremos un poco, como es el movimiento en el territorio chileno y mostrarte algunas vacantes disponibles que puedes postularte según la profesión o estudio.
¿Qué personal busca una aerolínea?
A lo largo de los años, se evidencia como el éxito de una aerolínea depende mucho de la calidad de sus empleados, de allí, a que son muy cuidadosos en el reclutamiento.
Sin embargo, es algo necesario para poder lidiar con la carga de trabajo, previniendo ciertos reemplazos en rol de trabajo que son esenciales en la operatividad. Los nuevos reclutas pueden quedarse de manera corta o para trabajos a largo plazo, cada contrato depende del trabajo, si se requiere a alguien para cubrir el ascenso de otro o suplantar la ausencia larga de una persona.
Hasta el punto de buscar nuevos talentos para expandir el equipo, aunque no lo creas, llenar vacíos de habilidades es una tarea complicada.
Partiendo de esa base, los principales puestos de trabajo que se necesitan de forma recurrente, se resume en:
- Piloto y copiloto.
- Control de tráfico aéreo.
- Seguridad de aeropuerto.
- Policía del aeropuerto.
- Auxiliar de vuelo/cabina.
- Ingeniero de aeropuerto.
- Planificador de aeropuerto.
- Especialistas en operaciones de aeródromos.
- Ingeniero aeronáutico.
- Mecánico de aviones.
- Mozo de equipajes.
- Hostelería.
Es decir, sus vacantes van destinadas al personal de aerolínea, servicio al cliente, control de tráfico aéreo y seguridad. Cuando son trabajos de un nivel inicial, no se necesita casi nada de experiencia o algún tipo de educación, claro dependiendo del rol.
Hay trabajos que son técnicos que requieren algún tipo de títulos y buena formación.
Ten presente que esta industria, también presenta cuatro modelos de negocio que se subdividen en; transportista de servicio completo, transportista de bajo costo, charter airlines o aerolíneas de carga.
¿Aerolíneas que operan en Chile?
Según la modalidad, nacional o internacional, en Chile, tiene importantes empresas que prestan el servicio adecuado, por ejemplo, compañías que operan a nivel nacional:
- LATAM.
- Sky Airline.
- Aerovías DAP.
- JetSmart.
El caso de las aerolíneas que funcionan con vuelos internacionales, son más de 21 empresas privadas que cubren la entrada y salida del país con servicios básicos y premium, asequibles para todos aquellos que quieran trasladarse o viajar a otro lugar.
Se considera que la aerolínea LATAM Airlines, es la primera a nivel nacional y número 47 a nivel mundial. En la lista se coloca la línea brasileña Azul Airlines y la sigue Sky Airline.
Es recomendable buscar trabajos en esas compañías que son nacionales, debido a que tienen mayores posibilidades de ser aceptado y crecer más rápido que líneas que son extranjeras.
Esto se sugiere, porque las líneas extranjeras, su sede principal, están en otros países, no obstante, cuando el control es a nivel nacional, el proceso de escalar a nivel interno, es bastante aceptable.
Bolsa de trabajo en líneas aéreas Chile online
Como se mencionó anteriormente, existe un abanico de posibilidades en cuanto a puestos de trabajo, las recomendaciones para entrar al proceso de selección y reclutamiento, parte con postularte de manera tradicional. El trabajo es ir a alguna aerolínea que tengas presente trabaje dentro del aeropuerto de la comuna más cercana y entregues tu curriculum vítae.
Actualmente, hay 17 aeropuertos con vuelos comerciales, sin contar los 315 aeródromos o bases aéreas de la aviación militar.
Si notas es una industria bien completa, así que posibilidades es muy difícil que no encuentres.
Luego toca usar las herramientas tecnológicas, en este caso son los portales de empleo online que su plataforma actúan como bolsa de trabajo para diferentes tipos de industrias.
Tu trabajo es registrarte en algunas de ellas y segmentar por los diferentes puestos de trabajo que se mencionaron, el buscador filtra las propuestas muy rápidamente y te sugiere los trabajos cercanos a tu localidad.
Las mejores plataformas para realizar esa búsqueda profunda son; linkedin.com, trabajando.cl, jooble.org, chiletrabajos.cl, indeed.com, jocejob.com, jobrapido.com y computrabajo.com.
Aparte de esos portales web, también navegar en las propias páginas web de las principales aerolíneas, tienen su opción de reclutamiento de talento. Solo debes visualizar que se adapta a tu perfil laboral y enviar tu solicitud de trabajo para ser evaluada por un reclutador de la empresa que aspiras a pertenecer.
Algunas veces encuentras vacantes para trabajar en un aeródromo, no dudes en aceptar, al final, un aeródromo es un área definida para la llegada y salida de aeronaves, por ende, van a requerir de cierto profesional técnico calificado que forme parte de este tipo de instalaciones.
Te invito a evaluar tus posibilidades, es un trabajo muy bueno en cuestión de remuneración, no obstante, no hay aeropuertos o aeródromos en cualquier rincón de Chile.
¿Alguien más piensa que trabajar en una aerolínea en Chile es un sueño inalcanzable? 🤔😅 #BolsaDeTrabajoEnLíneasAéreasChile
No entiendo por qué las aerolíneas en Chile solo buscan personal guapo, ¿qué pasa con los feos?
No entiendo cómo las aerolíneas en Chile pueden ser tan selectivas con su personal. ¿Qué pasa con la diversidad? ¡Inaceptable!
Qué exagerado/a eres. Las aerolíneas tienen todo el derecho de seleccionar a su personal según sus criterios. No hay nada de inaceptable en eso. ¿Acaso quieres que contraten a cualquiera sin experiencia? Sigue soñando.