Emigrar a un país nuevo conlleva ciertos retos que las personas comienzan a vivir cuando se lanza a esta aventura. Uno de esos grandes obstáculos de un emigrante o extranjero de otro país, es encontrar una oportunidad laboral interesante, aunque con el auge de la tecnología, poco a poco se crean bolsa de trabajo online en Chile, sin duda, siempre es un tema interesante que hay que analizar.
En este artículo nos centraremos en algunos pasos que puede aplicar un extranjero o persona que quiera buscar trabajo en la República de Chile.
Gracias a como país, ofrece muchas bondades en el mercado laboral, no obstante, estar autorizado para trabajar es clave.
¿Posibilidades de empleo en Chile?
Las oportunidades laborales son muchas. Ahora bien, cuando te mudas a un país nuevo, debes abrir la mente y tener presente que al principio la primera actividad laboral a desarrollarte, no será directa en tu área. Ya que lo primero es generar ingresos, así que puede que tengas que ocupar puestos más bajos a los acostumbrados.
Es verdad que cada industria se maneja de forma diferente, sin embargo, con el surgimiento de los portales laborales online, sabrás mucho cuáles son los perfiles con más demanda en cada sector.
Por lo menos, en cuanto a la edad, en Chile, no tiene ningún tipo de limitante, podrás ver personas con trabajo que ronda hasta los 55 años activamente.
Lo cierto es que ir a un país nuevo, necesitas mentalizarte a que debes realizar ciertos sacrificios, por ejemplo, estar dispuesto a trabajar en otra comuna.
Imagínate que vives en una ciudad X y encuentras un buen trabajo en la ciudad Y. Probablemente una jornada laboral de 8 horas, se te transforme en 13 horas por el recorrido de transporte, hora de almuerzo y toda la rutina.
Además, muchos de los trabajos, son con horarios rotativos, es decir, ubicar un empleo que trabajes de miércoles a domingo o con un horario tarde/noche o quizás, unos días en las mañanas, las posibilidades van a variar.
En caso de mudarte a la República de Chile, las ciudades con mayor opción de conseguir buen empleo son; Viña del Mar, Valparaíso, Santiago, La Serena, Concepción, Puerto Montt, Calama, Antofagasta, Las Condes, Osorno.
¿Qué papeles piden para trabajar en Chile?
Trabajar en Chile, legalmente, el primer paso, es obtener tu Visa. Hay que aclarar que el país chileno, no tiene una entidad oficial como países como Canadá o Estados Unidos que ayudan a extranjeros a buscar empleo.
La búsqueda debe hacerla la misma persona, ahora bien, como extranjero, lograr la permanencia en el país de forma legal, comienza con la aprobación de la visa, por ejemplo:
- Visa sujeta a contrato de trabajo – Esta visa particular, es la que se le otorga a la persona, cuando un extranjero viene al país a trabajar con un empleado específico, así que la persona que necesite esta visa, tiene que tener un contrato vigente por parte de la empresa, antes de tramitar la visa que tiene una vigencia de 2 años.
- Visa de estudiante – Otra modalidad dedicada a los jóvenes, no se puede trabajar con ella, pero brinda ciertas excepciones, por ejemplo, te da la facilidad de trabajar para costear los estudios o prácticas profesionales.
- Visa de residencia temporaria – Tipo de visa que se le entrega a personas que tienen vínculos familiares en el país, la duración es de 1 año y se puede extender hasta que complete los 2 años.
En todo caso, también se necesita que la empresa haga una filtración en la contratación de profesionales de extranjero, el gobierno exige que la empresa o institución que contrate a una persona tenga domicilio legal en Chile.
El caso de la visa por contrato de trabajo, tal contrato debe estar firmado por empleador, trabajador y firmado por el notario en Chile. Si el contrato laboral es para largo plazo, se entrega primero con vigencia por dos años y luego se da prorroga por períodos iguales.
¿Sectores de trabajo interesante en Chile?
Agregando las ciudades antes mencionadas, en tu búsqueda para encontrar trabajo, la sugerencia es que comiences en mercados laborales, como; minería, manufactureras, comercio, servicios o turismo.
Te aseguro que en cualquiera de esos sectores, ubicarás un trabajo que se adapte a tu perfil profesional, en general, Chile es un buen país para vivir, sus comunas trabajan en un desarrollo constante a la modernidad.
Se nota el progreso en los últimos años, que transmite desde fuera estabilidad social, política y económica.
Bolsa de trabajo en Chile para extranjeros
Teniendo esta información en tus manos, necesitas conocer que la bolsa de trabajo online, son diferentes.
Hay algunas públicas y otras privadas, el caso de la bolsa de trabajo nacional en Chile, la interfaz es completamente manejada por el Estado, creando una plataforma para captar a las mejores empresas públicas y privadas, al igual que las instituciones.
La plataforma se llama bne.cl, en ella, tendrás muchas categorías de trabajo, vacantes actuales y en cualquier ciudad.
Por otra parte, están los portales privados, para ejemplificar; jooble.org, indeed.com, computrabajo.com, adecco.cl, jobomas.com, laborum.cl y opcionempleo.cl. Si tienes la documentación en regla, la ofertas de empleo para extranjero que ubicarás en estos medios, son demasiadas.
Ya que tu obstáculo principal es no estar sin documentos por el país, cuando tienes la visa, las puertas a distintas oportunidades están para ti y compites 1 a 1, con otros profesionales que son residentes locales.
La invitación es que primero te prepares en cuanto a papeles y documentación, no importa tu país de residencia, ser emigrante, es estar en un lugar nuevo que tendrás que conocer sus costumbres y cultura, esa será la clave del éxito.
Toma acción y comienza con el pie derecho, te aseguro que estos pasos te facilitan mucho el trabajo de la búsqueda laboral.
¿Por qué dar trabajo a extranjeros cuando hay tantos chilenos desempleados? #Polémica
¿Por qué los extranjeros tienen más oportunidades de empleo en Chile que los chilenos?