
Una de las áreas comerciales públicas o privadas que puede tener un país, son los aeropuertos, debido a que requieren una variedad de personal, con el fin de desempeñar sus labores de traslado en las terminales que operan, bajo ese enfoque, este artículo está destinado a explicar cómo funciona la bolsa de trabajo del aeropuerto en Chile.
Es importante resaltar, las mejoras de la red aeroportuaria a nivel nacional, trabajando en mejorar el servicio en zonas elementales como el embarque, equipaje e implementación de casetas.
Dicho esto, explicaremos cómo ubicar un trabajo en el aeropuerto principal en Chile o en otro centro de transporte aéreo en el país.
Historia sobre los aeropuertos y aeródromos en Chile
Desde sus inicios, la red nacional es algo que trabaja constantemente el Estado, provocando como resultado tener a nivel territorial, una cantidad de 344 aeropuertos y aeródromos, además de 134 helipuertos, tal cantidad, 100 de ellos son administradas por (DGAC).
Por lo que se refiere a la red primaria, se puede englobar más de 8 aeropuertos y 7 aeródromos más relevantes internamente en el país. Ubicados en lugares estratégicos e importantes en ciudades populares.
Un mercado que ha crecido mucho en los últimos 20 años, tomando en cuenta que fue algo que inicio con el fin de resolver y mejorar algo existente. En los años 90, las terminales del país, dejo de ser tema de comparación con terminales de otros países, gracias a que el trabajo realizado, comenzó a ofrecer calidad en todos los sentidos.
Cosa que demostraron en la inauguración de un terminal internacional en 1994, ahora en diferentes oportunidades, se ejecutan modificaciones a la imagen o funcionamiento de los aeropuertos principales para brindar un mejor servicio a los pasajeros.
Garantizando comodidad, calidad y eficiencia en todo el servicio en general, demostrando un aporte considerable a la actividad económica y estratégica de la región, porque puede operar en una aviación comercial, militar, corporativa o general.
¿Cuáles son los aeropuertos más importantes de Chile?
Para profundizar, sobre la red primaria dentro del país, mencionaremos los aeropuertos internacionales más importantes de Chile, entre ellos, puedes ubicar:
Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez
Considerado el terminal más importante del país, ubicado en la ciudad de Santiago de Chile, en cuanto a estadística, se puede observar como es el aeropuerto que recibe la mayor cantidad de visitas. Inaugurado en 1967, este centro aéreo es de carácter público, operando bajo el sistema de concesiones.
Ubicado en la lista de los aeropuertos más eficientes y modernos en toda Latinoamérica, básicamente, solo su ubicación geográfica, le permite ser una aerolínea ideal para aviones que vienen de Europa o el resto del mundo.
Aeropuerto Internacional Diego Aracena
Otro terminal muy bien localizado en el sur de la ciudad Iquique, aparte de estar considerado por los ciudadanos residentes del país, es un aeropuerto de carácter público, operan distintas aerolíneas de diferentes marcas corporativas.
Su estructura permite disponer de taxi y servicios peculiares que garantizan un viaje top desde el inicio.
Aeropuerto Internacional Chacalluta
El terminal es uno de los mejores posicionados, ubicado en la ciudad de Arica. Al igual que los anteriores centros aéreos, es una instalación pública, cubierto por las aerolíneas nacionales, por ejemplo, LATAM, Sky Airline y JetSmart.
Entre los servicios internos, posee estacionamientos públicos, planta de tratamientos de aguas servidas, equipamiento, restaurantes y cafetería.
Aeropuerto Carriel Sur
Por último, tenemos este aeropuerto, el único de la región metropolitana del país. Desde el 2009, consiguió la homologación de aeropuerto internacional, se encuentra en el centro de Concepción.
Centro aéreo inaugurado en 1968, su historia engloba un largo itinerario del esfuerzo y la tenacidad, para lograr la categoría internacional.
Bolsa de trabajo en aeropuerto principal en Chile online
Mencionado los aeropuertos populares a nivel nacional, acá explicaremos cómo ubicar trabajo en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez.
¿Por qué?
Es el principal de Chile, aparte de ser un terminal, funciona como un asentamiento de la Fuerza Aérea de Chile. Lo que permite que su estructura cuente con 76 puentes de embarque, 26 estacionamientos remotos y carga, más dos pistas de aterrizajes.
Además, tiene conexiones con América del Norte, Centroamérica, América del Sur, El Caribe, Europa, Oceanía, Medio Oriente y Asía. Literal es la puerta de entrada a Sudamérica, desde Oceanía.
Partiendo de esa base, las ofertas de trabajo que proponen para el público son:
- Personal mantenimiento.
- Personal de seguridad.
- Trabajo en cafetería.
- Vendedor aeropuerto.
- Despachadores.
- Conductor de reparto.
- Supervisor/a de turno.
- Operario de Carga.
- Operario multifuncional.
- Auxiliar de apoyo salón vip.
- Personal para atender sala vip.
- Ejecutiva de aeropuerto.
Esta es la lista de personal que buscan frecuentemente, hay que hacer notar, existen contrataciones externas, mediante las aerolíneas, el caso de este aeropuerto central, encuentras a la empresa privada JetSMART, LATAM Airlines, Sky Airline, United Airlines, Avianca, British Airways, entre otras.
Para conseguir estas ofertas laborales, lo mejor es que busque en la bolsa de empleo nacional del Estado o en plataformas de trabajo online, por ejemplo, indeed.com, trabajando.cl, jooble.org, jobatus.cl, laborum.cl o linkedin.com.
En algunos casos, las empresas privadas de aerolíneas o los mismos aeropuertos tienen en su página una sección de reclutamiento, no dudes en postularte, como vez, tienen muchas opciones libres para el público.
¿Por qué trabajar en un aeropuerto, aeródromos o bases aéreas?
Trabajar en uno de estos entornos, garantiza oportunidades de empleo grandiosas, a nivel interno en el país, este sector está en muy buen momento. Sobre todo, que el transporte aéreo es una pieza clave para el turismo, posicionándose como un eje estratégico para la contribución de riquezas.
Por otro lado, las aerolíneas privadas, tienen ciertos convenios con el Estado, abriendo ciertas prácticas profesionales a los jóvenes que encajen con el perfil laboral que buscan.
Realmente, es un sector muy curioso y que requiere de cierta formación para ser parte de este sector, si estudias una carrera de aerolíneas, no dudes en postularte a la bolsa de trabajo del aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez.
Espero que esta mini guía, te anime a que te postules a una oportunidad laboral y comiences a crecer en tu desarrollo profesional desde cero.
¿Por qué no construyen un aeropuerto en la Antártida? ¡Sería épico para los pingüinos! 🐧
¿Qué aeropuerto creen que es mejor: Comodoro Arturo Merino Benítez o Diego Aracena? Opiniones, por favor.
¡Me parece que el aeropuerto más importante de Chile debería ser el de mi barrio! 🛫
Jajaja, ¿en serio crees eso? Parece que alguien tiene un poquito de egoísmo. Chile tiene aeropuertos mucho más importantes y estratégicos que el de tu barrio. Deja de soñar y ponte los pies en la tierra, amigo.