Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Bolsa de Trabajo

Bolsa de Trabajo 911

El popular número de emergencia tiene una historia interesante detrás de la creación de este sistema, reservado solo para verdaderas emergencias. En general, dependiendo del país de su funcionamiento, la bolsa de trabajo del 911 es amplia, requiere de una cantidad importante de personal, para ejecutar paso a paso el servicio que ofrecen a los ciudadanos.

Ingresa gratis al canal:

Este artículo explicaremos un poco, como puedes postularte a alguna vacante de empleo, usando herramientas tecnológicas como plataformas de empleo online, además un poco de como funciona el servicio directamente.

Historia sobre el sistema de 911

Un servicio que comenzó a funcionar en 1968, desde esa estación de policía de Alabama, Estados Unidos. La extensión de sus servicios en más de 15 países, se tiene que visualizar la gestión inteligente para poder ver la adopción de otros países.

El origen del número, lo recomendó el jefe de bomberos de la asociación nacional, sugiriendo el uso de un número para el reporte de incendios. Desde 1957 que se escuchó esa propuesta, acordaron en conjunto con empresa AT&T definir el 9-1-1 como el número que se emplearía para atender breves emergencias.

Su expansión se originó, posterior al crecimiento de la cultura pop, gracias a que comenzó a aparecer en películas y series de TV.

Logrando que países como México adoptaran tal funcionamiento, adquiriendo equipos tecnológicos que enriquecen la operación del 911. Es verdad que el avance, permite una mayor geolocalización, cubriendo y dando respuesta rápida a personas en riesgo o posibilidad de brindarte atención por video.

El número 911, se ha posicionado como el número más famoso del mundo, especialmente, por su funcionalidad de canal centralizado.

¿Cómo trabaja el 911?

Como trabaja el 911Mencionar un poco la parte técnica, para que entiendas un poco el tipo de personal que requieres, necesitas saber cómo funciona el sistema. Ya conocemos que es una instancia pública que se encarga de proporcionar auxilio inmediato, solo imagínate en una situación de peligro y solo con marcar tres dígitos, puedes pedir el servicio de auxilio, sea de la seguridad pública, servicio de auxilio, protección civil, combate a la delincuencia o asistencia de la salud pública.

El sistema funciona muy fácil, en caso de tener una emergencia, marcar al 9-1-1, un ejecutivo va a recibir una llamada para solicitar la información acerca de la emergencia, este paso es fundamental, porque así, envían las autoridades que realmente necesitas en el momento.

Estos datos, suele ser ubicación, referencia y breve explicación de la emergencia, el radio-operador de las dependencias o autoridades pertinentes deben atender la emergencia. De allí, que las autoridades automáticamente se dirigen al lugar de los hechos para atender la emergencia, es un trabajo que se retroalimenta.

Los incidentes que puedes reportar, son por seguridad, en este caso engloba; robo a transeúnte, persona sospechosa, robo de vehículos, violencia intrafamiliar u otros. De la misma forma, tienes opción de reportar incendios, fuga de gas, urgencias médicas, apoyo o auxilio en caso de inundación, falla de energía eléctrica u otros.

Si en algún escenario, llegas a marcar por error el número de 911, no te limites a colgar, explica que fue que se marcó mal, debido a que si no es devuelto la llamada, el mismo operador, envía un oficial a su ubicación, así que cuidado de llamar por llamar.

Porque si llamas y cuelga, para ver si vas a obtener una respuesta, no dudes que la enviarán y si no pasa ninguna situación peligrosa, será una pérdida de tiempo para las autoridades pertinentes, en algunos casos, ya es hasta penado.

¿Puestos de trabajo como operador en el 911?

El sistema de atención a emergencias y seguridad, siempre van a requerir operadores dispuestos a trabajar, ahora bien, no es un trabajo sencillo.

Dependiendo del país, es muy bien pagado, además de gozar de buenos beneficios como vacaciones, seguro médico, tiempo libre o jubilación. Ser operador, tampoco necesitas un título universitario, pero si se exige realizar cierta certificación que te ayuda a aprender un poco sobre el funcionamiento del trabajo.

Tal certificación, la comienzas una vez que te dan el cargo de operador, quizás algún requisito es que puedas controlar la calma en situaciones de riesgo o alto estrés, porque es lo que escucharás día tras día, aparte de tener que manejarte con otros cuerpos de seguridad, gestión de riesgo, ambulancias o bomberos.

Ofertas de la bolsa de trabajo del sistema 911

Ofertas de la bolsa de trabajo del sistema 911El sistema de 9-1-1, está activado en países como; Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Venezuela, Educador, Argentina, Costa Rica, Brasil, El Salvador, Guatemala, Uruguay, Perú, República Dominicana, Bahamas, Aruba y otros lugares importantes.

La tarea es buscar en la bolsa de trabajo online, como plataformas de empleo; bumeran.com, jooble.org, indeed.com, computrabajo.com o infojobs.net.

Son los medios tradicionales que podrás ubicar los trabajos existentes en la rama de operador, más directamente, el servicio de emergencias de cada país, si notas, no es un trabajo muy peculiar que una persona normalmente se plantee.

Lo favorable es que puedes postularte siendo joven, es una oportunidad de oro, para esos jóvenes que buscan comenzar en el mercado laboral por puerta grande.

Comienza a investigar y registrarte a las plataformas sugeridas, a lo mejor hay una plaza fija para ti o alguna convocatoria de reclutamiento, todo depende de la fecha o del personal que ameritan, eso sí, cuando hablamos de operadores es algo que necesitan fijo, así que opciones se abrirán tarde o temprano.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

6 Comments

    1. No creo que los robots puedan reemplazar la empatía y la toma de decisiones humana en situaciones de emergencia. Necesitamos operadores capacitados para brindar ayuda efectiva y comprensión a quienes llaman al 911. Los robots simplemente no pueden ofrecer eso.

    1. No estoy de acuerdo contigo. El sistema 911 es esencial para nuestra seguridad y bienestar. En lugar de criticar, deberíamos apoyar y mejorar la tecnología existente. La vida de las personas no es un desperdicio de recursos.

    1. Vaya, parece que alguien no está muy contento con el sistema. Pero ¿y si en lugar de verlo como una forma de control, lo vemos como una oportunidad para encontrar empleo de manera más eficiente? ¡Quizás valga la pena darle una oportunidad!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias