
Cuando vamos en busca de un empleo, hay ciertos problemas cuando llegamos a una edad. Las personas con edades de 50 años o más, se le dificulta ubicar una buena oportunidad en la bolsa de trabajo de cualquier país, en Chile, se está tomando medidas para solventar este inconveniente.
Y es que las empresas, prefieren reclutar personas entre los 29 a 33 años, están en el pico de tener la experiencia necesaria y la madurez que amerita un buen cargo.
Para personas mayores, la edad y la mucha experiencia, los cargos que pueden ser seleccionados, están ocupados, sin embargo, siempre hay soluciones y aquí voy a mostrarte cuáles son.
¿Dificultad de una persona mayor para encontrar trabajo?
En un mercado laboral competitivo, luego de pasar los famosos años dorados, se abre una situación desfavorable y frustrante. Donde las personas mayores, pasan a ser una población desprotegida, debido a que muchas empresas, tienen como política reclutar a personas con un tope de 45 años, solo pocas empresas a nivel nacional son capaces de recibir personas entre los 50 a 60 años.
Tal proceso no solo hace sentir a las personas mayores excluidas, jóvenes entre los 18 a 23 años, suelen sentirse en un cuadro de ansiedad, depresión y baja autoestima.
Afectando la vida emocional, ya que dicha independencia económica se ve mermada. Muchos no asumen el rol de ser una carga para la familia, menos cuando esa persona era la que provee el sustento y los gastos necesarios.
Se evidencia como personas que llegan a los 50 años, sufren un choque emocional, al momento de enfrentar la situación, nadie entiende como toda la experiencia y los conocimientos adquiridos, ya no tienen valor en el campo laboral.
Y lo curioso es que un trabajador adulto, aporta mucho en una empresa, ya es una persona con conocimientos y la sabiduría para controlar las emociones. Eso sí, este conflicto es un paradigma que se debe romper, las personas tienen el conocimiento de adaptar sus conocimientos, aprendiendo nuevos oficios o capacitándose, dando un giro a su labor.
Con el uso de las herramientas digitales, esta población se siente desplazada, lo curioso es que un grupo está aprovechando todo esto para adaptarse y seguir vigente.
¿Qué debe hacer una persona mayor a 50 años para ubicar trabajo?
Siguiendo el hilo conductual, lo básico es saber que estamos en una era tecnológica, hay que combatir los avance de la tecnología, con la curiosidad de seguir aprendiendo. La desactualización no lleva a nada bueno, recuerda que compites con una nueva generación, prácticamente, todo lo tecnológico lo traen desde la infancia.
Hay que destacar que el aprendizaje continuo, es la forma de mantenerte vigente, en algún momento lo aprendido fue de gran utilidad, pero los años pasa y ahora debes ir sobre la marcha.
Superando tus creencias y limitaciones, con un alto deseo de aprender, enfocando en aceptar los nuevos cambios, dándote tu mismo, él empujó de vivir dentro de la nueva realidad. Para muchos empleadores, no contratan a una persona adulta, por el simple hecho de que comienza a tener problemas de movilidad, visión o impedimentos físicos.
Centra tus esfuerzos en demostrar una actitud positiva, demuestra esas ganas de seguir creciendo y formándote.
Olvídate de esa creencia que los jóvenes sustituyen a los mayores, porque son más baratos. A una empresa le cuesta tiempo y esfuerzo preparar a alguien para un cargo y luego se deben enfrentar a la inestabilidad de los jóvenes actuales de mantenerse muchos años en algo, una ventaja que tiene un adulto mayor.
Cabe destacar, no se puede ocultar un sistema fallido y esta crisis silenciosa es una realidad en muchos países.
Bolsa de trabajo para personas mayores de 50 y más en Chile
El Estado chileno demuestra en su encuesta nacional de empleo, en las empresas hay más de 500 mil personas mayores de 65 años que continúan trabajando, en sectores como construcción, manufacturera, pesca, agricultura, ganadería o silvicultura.
Lo interesante es que el Estado centra esfuerzos en implementar ciertas políticas para preservar los derechos humanos, reforzando la responsabilidad e independencia de decidir autónomamente sobre como vivir su vida.
En este sentido, podemos ver como las páginas de empleo online, hay ciertas ofertas que encajan en este tipo de profesionales que son desplazados por su trabajo principal, abriendo una brecha de una nueva oportunidad.
Estos sitios de empleo son; jooble.org, laborum.cl, indeed.com, computrabajo.com, trabajarporelmundo.org, jobrapido.com, opcionempleo.cl, elempleo.com o linkedin.com.
Allí ubicarás compañías ofreciendo trabajos bien pagados para personas de tercera edad.
Naturalmente, está la opción de trabajar desde casa o independiente, algo que pocos consideran es que según tu experiencia y conocimientos, podrás emprender tu propio negocio, sin depender bajo dependencia de una institución o empresa.
Antes de caer en una crisis emocional, mejor toma cartas en el asunto, comienza a navegar en estos portales online, actualiza tu CV y aprende a enviar solicitud de empleo, explicando el porqué eres el profesional indicado para realizar X labor.
Apenas estás llegando a los 50 años, según el promedio de vida, te quedan otros 30 años por delante, no puedes sentirte una carga o no hacer algo que te haga sentir pleno e independiente.
Espero que esta información te sea de utilidad y comiences a cambiar tu actitud para postularte a un empleo.