En el departamento de salud, se encuentra un sector que ofrece una gama de empleos para los profesionales egresados en ciencias de la salud. Básicamente, es una red de ambulancias, administrada por el Ministerio del Gobierno de Chile, que realizan sus funciones en hospitales, clínicas o instituciones, el número de emergencia es el 061.
Hablaremos un poco de lo que se trata el servicio de atención médica de urgencia, porque es un equipo de trabajo que está atendiendo a las personas. Artículo simple y directo para que sepas como postularte a una oferta de empleo, en caso de ubicar una vacante.
¿Qué son los servicios de atención médica de urgencia?
De forma directa, es un servicio de urgencia, una extensión previa a la llegada de un hospital. La data de este procedimiento, se remontan de la Roma antigua. No obstante, fue en los años 60 y 70 que se estableció y mejoró este pequeño sector.
Debido a que era una deficiencia de muchos hospitales, aplicando una atención precaria pre hospitalaria. Tal razón, motivo a que se desarrollarán entrenamientos adecuados al personal dentro de la unidad de atención.
Ya en los 70 fue la época dorada de este servicio, había cumplido en crear una modalidad técnica para solventar urgencias médicas primarias. El caso de SAMU es un servicio exclusivo, protegido y reservado, por ende, las ambulancias en su área de competencia llevan su signo.
Actualmente, el proceso comienza con la responsabilidad del médico regulador, gracias a que dirige y recibe la llamada de emergencia, al número específico (061).
En Chile, el número de llamadas es 131, una vez recibida la urgencia se procede a la regulación médica adecuada. Hay que hacer notar, el Estado, por parte de un trabajo extenso del Ministerio de Salud, cuenta con un modelo de atención top, en esta atención prehospitalaria, establece la coordinación de un personal capacitado.
Equipo regulado y dotado de recursos técnicos necesarios para la atención oportuna y de calidad.
La idea es buscar un sistema coordinado y complementario entre los servicios de salud, con la persona afectada. Un servicio que presta servicio las 24 horas del día, en horario hábil e inhábil, sistema centrado en el paciente con una unidad funcional que son las ambulancias.
¿En qué ayuda SAMU al ciudadano?
Todos los 8 de septiembre de cada año, se celebra el día nacional de los funcionarios SAMU. En honor a los profesionales fallecidos en un accidente de tránsito, podemos verificar como desde el siglo XIX, estas manifestaciones de asistencia médica ya existían.
El compromiso vital de estas ambulancias básicas o avanzadas, logran que un equipo de conductores, técnico paramédico y profesional, reanimador o médico, lidien con cualquier eventualidad o gravedad, antes de que una persona llegue al centro de salud.
Es un servicio que salva vida, su sistema logístico y administrativo orienta el resguardo del ciudadano.
Porque ellos conocen que según la complejidad de la emergencia, es el número de integrantes.
Bolsa de trabajo SAMU 061 Baleares Chile online
Conociendo todos los detalles de este peculiar servicio, ya podemos ir observando los diferentes elementos que son indispensables para el funcionamiento del servicio.
Para cumplir con la metodología de trabajo van a disponer del siguiente personal:
- Operador radial.
- Profesional regulador.
- Despachador.
- Médico regulador.
Ellos son los que reciben, analizan y orientan la solución, apenas reciben la llamada al 131 en Chile. Posterior, salta el equipo en el vehículo de emergencia, acá ameritan para el funcionamiento:
- Conductores (Ambulancia).
- Paramédico.
- Enfermero/a.
- Kinesiólogo/a.
- Reanimador/a.
- Matronas/es.
Recapitulando que este equipo lo termina armando la persona que recibe la llamada, es decir, en una ambulancia no siempre estarán todos, sino una combinación de ellos, el básico que siempre estará es el conductor y paramédico.
Considerando estos detalles, la vía más rápida de encontrar un trabajo en el servicio de atención médica de urgencia de Chile, es buscando en la bolsa de empleo online, por ejemplo; infojobs.net, indeed.com, jooble.org, jobsora.com, talent.com, chiletrabajo.com, computrabajo.com o la página nacional de empleo.
Algunas veces los mismos hospitales públicos o clínicas privadas, abren convocatoria para reclutar el personal adecuado para esta área en su funcionamiento interno.
Como cualquier profesión de la salud, necesitas demostrar tu experiencia y conocimientos, así que necesitas una titulación universitaria o técnica, sin eso, no tendrás ninguna oportunidad.
Otra rama de la salud que ofrece opciones laborales importantes y de calidad, con buena remuneración.
No entiendo por qué hay tanto alboroto por una simple bolsa de trabajo. ¡Relájense, gente!
¿Y si en lugar de llamar al 061, mejor nos curamos con pole dancing? #justsaying
Vaya ocurrencia. El pole dancing puede ser divertido y saludable, pero cuando se trata de una emergencia médica, no hay mejor opción que llamar al 061. No juguemos con nuestra salud, amigo/a.