“Iniciativa de Reforma a las Pensiones en México: Buscando Justicia y Equidad para los Jubilados”
“Revisión a Fondo: Nueva Política de Pensiones Apunta a Corregir Desigualdades Históricas”
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha puesto en marcha una nueva iniciativa para reformar el sistema de pensiones del país. Esta medida busca corregir las modificaciones constitucionales previas, implementadas por administraciones pasadas, que resultaron en que los pensionados recibieran solo un 50% o menos de su último salario como pensión.
La propuesta de López Obrador es clara: garantizar que todos los pensionados reciban un monto justo al retirarse. Para lograr este objetivo, el gobierno ha explorado varias alternativas que permitan aumentar la cuantía que reciben los jubilados. La primera opción involucra un incremento en las cuotas que los empresarios pagan al seguro de jubilación. Este ajuste tiene como fin que los trabajadores acumulen un fondo mayor para el momento de su retiro.
La segunda alternativa se centra en reducir las cuotas de administración de las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro). Con esta reducción, se pretende disminuir los costos operativos y, consecuentemente, aumentar el ahorro disponible para los futuros pensionados.
Estas medidas, según estimaciones del gobierno, podrían generar un ahorro superior a los 150 mil millones de pesos en el fondo destinado a los trabajadores. Esta suma representaría un significativo incremento en los recursos disponibles para asegurar una pensión más equitativa.
El presidente López Obrador ha expresado su compromiso con la justicia social y con la implementación de políticas que favorezcan a los sectores más vulnerables. La reforma de las pensiones es vista como un paso crucial para rectificar inequidades históricas y asegurar que los jubilados puedan disfrutar de una vejez digna y segura económicamente. Estas acciones reflejan un enfoque gubernamental que prioriza el bienestar de los pensionados sobre los intereses corporativos y administrativos.
La AFORES están protegidas y la Reforma Constitucional garantizará una jubilación digna para todos los trabajadores mexicanos.
El Fondo de Pensiones para el Bienestar corregirá el abuso de los gobiernos anteriores, que redujeron al 40% las pensiones.
Con este Fondo, los… pic.twitter.com/b3H1WtYuFr
— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 12, 2024