Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
AlumnoblogConvocatorias

Convocatoria SUAYED: Procedimientos para participar

La Convocatoria SUAyED es una oportunidad para los estudiantes que desean cursar estudios en la UNAM, a nivel de posgrado o de pregrado, a distancia.

Ingresa gratis al canal:

Las carreras a través del SUAyED puedes estudiarlas en la modalidad abierta o a distancia, en caso de que no tengas muy en claro de qué se trata cada una, te ayudaremos a tener una idea más precisa.

Fechas a considerar para el proceso de participación de la Convocatoria SUAyED

Las fechas que se ha especificado para los dos momentos de participación en el SUAyED, son:

  • Registro de Aspirantes – desde el 30/01, hasta el 5/02
  • Aplicación del Examen – se realizará entre el 13/05 y el 4/06
  • Resultados – 21/07 de 2023
  • PAI – entre el 22/05 y el 19/06

Concurso noviembre

  • Publicación de la convocatoria – 11/09 de 2023
  • Registro de Aspirantes en línea – desde el 18 hasta el 20/09
  • Examen – Entre el 4 y el 17/11
  • Resultados – se publicarán el 5/12 de 2023
  • Entrega de documentación online y en el plantel – desde el 16 hasta el 19/02 de 2024.
  • Inscripción – desde el 22 hasta el 26/01 de 2024.
  • Inicio de clases – 29/01 de 2024.

Requisitos para formar parte de la convocatoria SUAyED 2023

Ahora que ya tienes en claro las fechas para formar parte de la convocatoria UNAM en línea, en cualquiera de las dos que se publican este 2023, necesitas tener en claro cuáles son los recaudos y documentos que necesitarás:

  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Certificado de nivel secundaria.
  • Promedio de 7 puntos.
  • Documento de identidad.
  • Comprobante de domicilio.
  • Pago del derecho del examen de admisión.

Es muy importante que realices la validación  del certificado de bachillerato, en caso de que el mismo lo hayas tramitado en el extranjero.

Procedimientos para participar en la convocatoria del SUAyED de la UNAM

El proceso que has de completar para lograr postularte para cursar estudios en alguna de las licenciaturas que la UNAM ofrece a través del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia, comprende una variedad de etapas, te las detallamos a continuación:

1.-Lee la convocatoria en detalle

Informarte es la base esencial del proceso, lo que necesitas tener en claro en primer lugar, es todos los detalles de la convocatoria, ingresa aquí para conocer algunos pormenores detallados en el instructivo, al finalizar, verás dos opciones:

  • Volver a leer el instructivo.
  • Sí acepto.

Cuando no tengas dudas, pulsa en “Sí acepto”, de esta forma podrás acceder al proceso de registro. Solo cuando la convocatoria esté abierta te permitirá ingresar al sistema para la creación de una cuenta en TU SITIO de la UNAM.

2.-Crear la cuenta en TU SITIO

La mayor parte del proceso de admisión se desarrolla en línea, por eso obtener una cuenta en la plataforma “TU SITIO”, es tan importante, ya que, cada una de las etapas y la información que las autoridades deseen hacerte llegar, estará disponible en dicha plataforma.

  • Necesitas registrar una cuenta de correo electrónico y crear una contraseña.
  • No olvides estos datos, ya que, durante todo el proceso de la convocatoria deberás acceder a Tu sitio en reiteradas ocasiones.
  • Completa el registro UNAM en línea y procede a imprimir el comprobante del mismo.

3.-Visualiza y descarga la ficha de depósito

Cuando hayas obtenido el comprobante de registro, el sistema te dará acceso a la pestaña “Ficha de depósito”, en esta se habilitará la ficha con la que completarás el pago.

  • Cumple con el pago en el período establecido, ya que, si haces un pago extemporáneo, no será válido y tampoco realizarán un reembolso del dinero que hayas pagado.
  • El pago es de 460 MXN, si el pago lo realizas desde el territorio mexicano, la CLABE interbancaria a la que deberás pagar es, 014180655015333065.
  • Desde el extranjero el pago se realiza por el mismo monto, pero en este caso, los datos para el pago son: J.P Morgan Chase Bank N.A, en la cuenta, 00101693118, Code Swift Chasus 33, los que estén en E.E.U.U ABA 111000614 y desde Europa, ABA 21000021.
  • Los que realicen el pago desde el extranjero deberán enviar una imagen de la transferencia bancaria que han realizado, con datos como clave de referencia, nombre completo, al email pagodesdeextranjero_CSL2023@ dgae.unam.mx.

4.-Responder la hoja de datos estadísticos

Vuelve a ingresar a la plataforma de Tu sitio para proceder a responder la hoja de datos estadísticos, todos los datos que sean solicitados, se requieren con fines estadísticos.

5.-Obtén la cita

Para presentar el examen necesitarás la boleta credencial, misma que puedes obtener una vez que tu pago haya sido validado. Además, si es tu primera vez participando en una convocatoria UNAM SUAyED, o en la modalidad escolarizada, también deberás obtener la cita.

  • Busca en tu sitio la pestaña correspondiente a la cita e imprímela.
  • En dicha cita capturarán tus huellas digitales, firma y fotografía que colocarán en tu boleta credencial.
  • Los estudiantes que residen en el extranjero no tendrán que acudir a la cita, hasta el día del examen de admisión, en cuyo caso, tras culminar dicho examen, deberán acudir a la toma de la fotografía.
  • En caso de que hayas participado en algún proceso de admisión de la UNAM, a partir del 2018, no será necesario que asistas a la cita.

6.-Impresión de la boleta credencial

Ingresa una vez más a TU SITIO, pero esta vez ubica la sección correspondiente a la “Boleta Credencial”, esta deberás imprimirla y tenerla disponible para el momento en que se llevará a cabo el examen de admisión.

  • En la boleta credencial también podrás conocer los detalles sobre la fecha, lugar y hora en que el examen de admisión se desarrollará.
  • Al momento de imprimir la boleta credencial, podrás obtener además, el croquis de la sede donde se realizará el examen.

7.- Cursar el Programa Apoyo al Ingreso

Todos los estudiantes que se integrarán a la UNAM en el SUAyED, deberán realizar obligatoria el PAI o Programa de Apoyo al Ingreso.

8.-Examen de admisión UNAM

El día del examen solo se permitirá como documento de identidad la boleta credencial, solo se hará una excepción con los estudiantes que se registraron desde el extranjero y que no acudieron a la cita de la toma de fotografía.

  • En estos casos deberán presentar un documento oficial que tenga fotografía.
  • Sin documento de identidad o boleta credencial no se permitirá el ingreso al examen de admisión.
  • No debes llevar ningún tipo de material, bastará con que cuentes con un lápiz número 2 o 2½, sacapuntas, goma para borrar.

9.-Resultados

Espera a que se publique la convocatoria en la plataforma DGAE de la UNAM, así sabrás si fuiste admitido para cursar estudios en alguna de las carreras ofertadas en esta modalidad.

10.-Examen diagnóstico de inglés

El examen diagnóstico de inglés estarán disponibles, una vez que ha culminado el proceso de publicación de los resultados, este podrás encontrarlo en TU SITIO.

11.-Diagnóstico del examen

En TU SITIO podrás obtener el diagnóstico del examen de admisión, además de la cita donde se desglosan los detalles sobre el momento en que se hará entrega de los documentos para la inscripción.

Carreras disponibles en el SUAyED de la UNAM

Estas son las carreras que podrás cursar en la UNAM a través del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia.

  • Administración.
  • Bibliotecología y Estudios de la Información.
  • Enfermería
  • Contaduría.
  • Diseño y Comunicación Visual.
  • Ciencias de la Comunicación.
  • Economía.
  • Filosofía.
  • Geografía.
  • Informática.
  • Lengua y Literaturas Modernas.
  • Lengua y Literaturas Hispánicas.
  • Pedagogía.
  • Sociología.
  • Psicología.
  • Relaciones Internacionales.
  • Trabajo Social.

SUAyED modalidad abierta y a distancia ¿En qué se diferencian?

Convocatoria SUAYED

Para que comprendas de qué va cada una de estas modalidades ofertadas, te indicamos algunos detalles sobre estas:

  • La modalidad a distancia es una modalidad pensada para las personas que necesitan estudiar y trabajar, combinar ambas actividades, por lo que no deberán acudir diariamente a un plantel educativo. Aunque la modalidad abierta también se adapta a este tipo de personas, los aspirantes deberán tener que dedicar cierto tiempo a asistir a la sede educativa.
  • Los sistemas de educación bajo la modalidad abierta, hacen referencia a un modelo educativo que se desarrolla de manera Semipresencial, mientras que cuando se habla de la modalidad a distancia, se refiere a un método de enseñanza en línea.
  • Para estudiar en la modalidad abierta no necesitas aprobar el PAI, este solo será obligatorio para aquellos que cursen estudios a distancia.
  • Para la modalidad abierta, se utilizan como materiales educativos, libros y materiales creados por los docentes, además de libros comerciales. Por su parte, en la modalidad a distancia el material educativo está constituido por videos, gráficos, imágenes, además de textos.

Es importante que si eliges estudiar a distancia en la UNAM, te asegures de que cuentas con un equipo de cómputo, conexion a internet, además de las habilidades necesarias para el manejo de estos equipos, ya que, serán tu medio de estudio durante toda la carrera.

La UNAM, además de la modalidad Abierta y a Distancia, también ofrece una variedad de carreras bajo la modalidad Escolarizada, ¿te interesa?, entonces consulta la convocatoria UNAM 2023, donde se detalla el proceso que debes completar, que en esencia, es muy similar al que ya hemos descrito.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

6 Comments

    1. Entiendo tu frustración, pero los requisitos son necesarios para garantizar la calidad y seriedad de las convocatorias. Si fuera tan fácil, cualquiera podría participar y se perdería el objetivo. Ánimo, ¡seguro encuentras una convocatoria que se ajuste a ti!

    1. Pues, si los estudiantes internacionales quieren acceder al SUAyED, deberían cumplir con los requisitos como todos los demás. No hay que hacer excepciones especiales. ¡Igualdad para todos!

    1. Vaya, parece que alguien no está al tanto de las dificultades técnicas y la brecha digital que muchos enfrentan. No todo el mundo tiene acceso a internet y hacer una convocatoria en línea dejaría a muchos excluidos. Hay que considerar a todos, no solo a los privilegiados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias