Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
blogConvocatorias

Convocatoria Planteles Militares ¿Cuánto tiempo duran las carreras en los Planteles militares?

En los Planteles Militares de México tendrás acceso a una variedad de opciones de carreras profesionales, estudiar una carrera militar es sin lugar a dudas una decisión acertada. Por eso debes participar en la Convocatoria Planteles Militares para lograr el ingreso al sistema Educativo Militar de México.

Ingresa gratis al canal:

Estudiar en un plantel militar te brinda la posibilidad de servir a tu país, mientras obtienes un título profesional, suena genial ¿cierto?

Fechas claves para el ingreso a la Convocatoria Planteles Militares

En la convocatoria para el ingreso a los Planteles militares 2023-2024, se establecieron estas fechas:

  • Registro en línea – entre el 16/01 y el 16 17/02.
  • Valoración somatométrica – A partir del 17/01, hasta el 23/02.
  • Examen de capacidad física – desde el 17/01, hasta el 24/02.
  • Resultados de la prueba física – Entre el 20/03 y el 3/04.
  • Examen cultural, psicológico y diagnóstico de inglés inician el 3/04 y culminan el 28/04.
  • Resultados – entre el 22/05 y el 5/06.
  • Valoración médica – entre el 5 y 6/06.
  • Examen aeromédico – desde el 5 hasta el 17/06.
  • Resultados finales: se darán a conocer entre el 10 y el 28/06.
  • Entrega de expediente – a partir del 31/07 y hasta el 25/08.
  • Ingreso a cada plantel – a partir del 1º/09.

Documentación y recaudos para civiles que desean ingresar a los Planteles Militares

Edades escuela militar

Verifica que cumplas con los siguientes requisitos generales, antes de continuar con el proceso de participación en el proceso de ingreso a los Planteles Militares:

  • Haber nacido en México y tener la nacionalidad mexican, sin ninguna otra nacionalidad.
  • No tener descendencia, ni vivir en concubinato, es necesario que estés soltero(a).
  • Certificado de bachillerato o tener una constancia de estudios en las que se acredite un promedio de 7 puntos.
  • Si deseas ingresar a la Escuela Militar de Ingenieros, el certificado de bachillerato o la constancia, debe ser de carácter tecnológico o técnico.
  • En caso de que postules para la escuela de Odontología, Medicina, Enfermería u Oficiales de Sanidad, el certificado de bachillerato debe certificar estudios en el área químico-biológica.
  • Estar apto desde el punto de vista físico, médico y mental.
  • No estar sujeto a ningún tipo de proceso penal, ni tener antecedentes penales.
  • No tener más de 20 años con 11 meses y 30 días, al 31 de diciembre del 2023 (Si postularás a la Escuela Militar de Aviación).
  • Para el resto de los planteles Militares la edad máxima establecida es de 22 años con 11 meses y 30 días, al 31 de diciembre del 2023
  • IMC entre 18 y 24.99 (Si postularás a la Escuela Militar de Aviación).
  • En cualquiera de los planteles militares la edad mínima ha de ser de 18 años.
  • Para las demás Escuelas militares se establece un IMC entre 18 y 25.
  • Cumplir con la estatura mínima que establezca el plantel para el que postulas.
  • Obtener al menos 60 puntos en el examen cultural.
  • Certificado médico que avale que el aspirante goza de un excelente estado de salud.

¿Cómo realizar el registro en la convocatoria Planteles Militares?

Convocatoria Planteles Militares

Te detallamos cada una de las etapas que debes completar para formar parte de la convocatoria SEDENA.

Registro

El registro a la convocatoria para el ingreso a los Planteles militares se hace en línea, a través de la web oficial de la SEDENA.

  • Es necesario que imprimas tu solicitud de registro con aviso de privacidad.
  • Solo obtendrás el documento de registro, cuando completes los datos del formulario, tras hacerlo, podrás imprimirlo.

Examen de Somatometría

Tras 4 días de haber completado el formulario de registro a la convocatoria y haberlo impreso, deberás acudir a la cita para el examen de somatometría. Para realizar este examen se habilitan distintos centros, acude al que se encuentre más cerca de tu ubicación.

  • En el examen de Somatometría se realiza el peso y se toma la talla de cada uno de los aspirantes.
  • El objetivo es determinar si estos se encuentran dentro del peso y la talla establecidos en los distintos planteles.

estaturas escuela militar

Durante este examen, los aspirantes a ingresar a la Escuela Militar de Aviación deberán ser sometidos a un examen oftalmológico, en caso de que por este aspecto no resulten aptos, tendrán la oportunidad de hacer el cambio para otro plantel.

Validación de la documentación

Solo aquellos que aprueben el examen de Somatometría, podrán dar el siguiente paso, sus documentos serán validados.

  • En esta etapa se realiza la captura de datos de cada uno de los aspirantes, en el sistema.
  • Luego, los datos capturados se cotejan con los datos de los documentos que el aspirante ha entregado.
  • Cuando se completa una verificación exitosa, los aspirantes obtienen una credencial con fotografía.

Examen de capacidad física

En esta etapa deberás hacer la entrega de un certificado médico, este deberá avalar que gozas de un excelente estado de salud. Posterior a esto deberás pasar por una serie de pruebas que ayudarán a verificar tu capacidad física:

  • Pruebas de destreza.
  • Pruebas de agilidad.
  • Pruebas de flexibilidad.
  • De equilibrio
  • Pruebas de coordinación.
  • Pruebas de resistencia.
  • Pruebas de fuerza y velocidad tanto dentro del agua, como en tierra.

Solo si pasas con éxito cada una de estas pruebas, demostrarás que cuentas con las condiciones físicas necesarias para hacerle frente a las exigencias de las distintas escuelas militares.

Exámenes: psicológico, cultura y de inglés

La aprobación de estos tres exámenes es importante.

  • En el examen diagnóstico de inglés no se te asignará puntaje, aún así es parte esencial del proceso.
  • El Examen cultural busca demostrar que cuentes con los conocimientos básicos que te permitían iniciar con éxito los estudios a nivel Superior. La prueba estará formada por 100 preguntas, para aprobar, deberás obtener un mínimo de 60 aciertos.
  • Finalmente, con el examen psicológico, se busca determinar quienes cuentan una personalidad que pueda adaptarse a las exigencias que implica formar parte del Sistema Educativo Militar. Será la Dirección General de Sanidad, en el área de Salud Mental, quien llevará a cabo este examen.

Estos exámenes se llevan a cabo el mismo día, en promedio tomarán unas 5 horas completar todos estos.

Evaluación médico Integral

Tras conocer los resultados de los aspirantes que obtuvieron buenos resultados en los exámenes anteriores, procederán con la evaluación médico integral. La evaluación médico integral consiste en:

  • Realización de un nuevo examen de Somatometría.
  • Examen de agudeza visual.
  • Toma de signos vitales.
  • Revisiones de garganta, nariz, oídos.
  • Chequeo cardiopulmonar, musculo esquelético, odontológico y abdominal.
  • Además se realizará un examen confirmatorio y toxicológico, el primero de estos busca verificar que los aspirantes no cuenten con alguna enfermedad que sea crónica o degenerativa. Mientras que el otro determinará si el postulante consume o no sustancias psicotrópicas y otras que sean ilícitas.

Entrega de documentación

Finalmente se darán a conocer los resultados sobre los aspirantes que aprobaron la última de las etapas y que por ende, lograron ingresar a uno de los Planteles Militares.

A cada uno de estos se les contactará para que acudan a la entrega de la documentación necesaria, los que resultasen elegidos en esta convocatoria, para formalizar su inscripción, deberán consignar documentos como:

  • CURP.
  • Cartilla de Servicio Militar.
  • Credencial de elector, es importante que la dirección reflejada en este documento, coincida con la que indicaste al hacer el registro.
  • Certificado de no estar casado, la misma debe ser expedida por la oficina de registro civil.
  • Cartilla nacional de vacunación.
  • Comprobante de aplicación de la anti hepatitis B, la fecha de aplicación no debe exceder los 90 días.
  • Acta de nacimiento, cuya expedición sea menor a 1 año.
  • Comprobante de domicilio.
  • Certificado de estudios de bachillerato.
  • Constancia de no poseer antecedentes penales, o en su defecto carta de buena conducta.
  • Pruebas de laboratorio, que hayan sido realizadas en un máximo de una semana, para el 1 de septiembre.

¿Cuáles son los planteles militares que participan en la convocatoria?

Cuando realices tu postulación, podrás elegir entre alguno de los siguientes Planteles Militares que forma parte del Sistema Educativo Militar:

  • Heroico Colegio Militar.
  • Militar de Transmisiones.
  • Militar de Aviación.
  • Militar de Materiales de Guerra.
  • Militar de Odontología.
  • Militar de Medicina.
  • Militar de Ingenieros.
  • Militar de Enfermería.
  • Militar de Oficiales de Sanidad.
  • Militar de especialistas de F.A.
  • Militar Especialista en Tropas de la F.A

Y como opciones de carreras ofertadas en los Planteles militares, podemos mencionar las siguientes:

  • Administración Militar.
  • Lic. en ingeniería Aeronáutica.
  • Lic. en Aeronáutica.
  • Lic. en Logística militar.
  • Seguridad Pública.
  • Meteorología Militar.
  • Médico Cirujano Militar.
  • Cirujano Dentista Militar.
  • Enfermería Militar.
  • Logística del Material de Guerra.
  • Ing. Constructor Militar.
  • Ing. Comunicación e informática.
  • Ing. Computación e informática.
  • Ing. Industrial Militar, con especialidad en: mecánica, electricidad o química.
  • Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

¿Cuánto tiempo duran las carreras en los Planteles militares?

Esto dependerá del tipo de carrera que curses, pero la duración promedio de una carrera en el Colegio Militar, ronda los 4 y 6 años, te mostramos algunos ejemplos de la duración, según la carrera que elijas.

  • Médico Cirujano Militar – 6 años.
  • Lic. en Ingeniería en Aeronáutica – 5 años.
  • Cirujano Dentista Militar – 5 años.
  • Lic. en Ingeniería en Electrónica de Aviación – 5 años.
  • Lic. en Administración Militar – 4 años.
  • Lic. en Seguridad Pública – 4 años.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

2 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias