Seguro de Desempleo 2023; Estos son los requisitos, beneficios y documentos que necesitas ¡Postúlate!

¿No tienes empleo? Conoce los Requisitos para postularte al Seguro de Desempleo 2023
Te encuentras desempleado, tenemos buenas noticias para ti ¡Ya puedes postularte al Programa de Seguro de Desempleo 2023! El principal objetivo de este programa es apoyar económicamente a los ciudadanos para fomentar la inclusión laboral.
Personas beneficiarias del Seguro de Desempleo 2023
Pueden solicitar este apoyo todos los beneficiarios que sean mayores de 18 años hasta aquellos que tengan 64 años y 9 meses de edad, los cuales se encuentren desempleados.
Monto otorgado por el Seguro de Desempleo 2023
El apoyo económico que se otorgara para este programa es de 6 mil pesos y se otorga de un mes hasta 3 meses como máximo.
Requisitos solicitados por el Seguro de Desempleo 2023
- Vivir en la Ciudad de México.
- Edad entre 18 años hasta 64 años 9 meses cumplidos.
- Haber estado laborando en un empleo formal como mínimo 6 meses antes al desempleo laboral.
- La causa del despido sea ajena a la voluntad del desempleado.
- Disponibilidad de tiempo y horario.
- No sé beneficiario al programa anterior “Seguro de Desempleo”,
- No recibir algún otro apoyo economico emitido por la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo.
Documentos requeridos para el Seguro de Desempleo 2023
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Carta Bajo Protesta de decir verdad.
Tramita el Seguro de Desempleo 2023
Para poderte registrar a este programa lo podrás hacer de manera virtual o presencial, sigue estos pasos y realiza tu incorporación:
- Ingresa a https://www.tramites.cdmx.gob.mx/desempleo/
- Inicia sesión con tu cuenta Llave CDMX y realiza tu registro.
Atención “Seguro de Desempleo” REGISTRATE al Programa y recibe hasta 6 mil pesos
¡Seguro de desempleo 2023! ¡Pff! ¿Y qué tal si mejor nos enfocamos en crear empleos? 🤔💼💪
El seguro de desempleo 2023 parece una buena idea, pero ¿qué pasa con los freelancers? 🤔
Es cierto, el seguro de desempleo es importante, pero no se menciona nada sobre los freelancers. Parece injusto que no se les brinde protección. Todos merecen seguridad financiera, sin importar su tipo de empleo. ¿Qué opinas?