
Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023-2024
Las Personas con Discapacidad
Es el ser humano con alguna o varias deficiencias entre las cuales pueden ser auditiva, visual, sensorial, física, mental o intelectual, o cualquier otro aspecto relevante que obstaculice la participación plena y efectivas de este en un medio social.
Sin embargo, existen registros de personas que se han superado sus propias expectativas, personas que han dado todo por el todo, para demostrar que el único límite existente está en el corazón y la mente del que así lo crea, y que el universo de posibilidades existe y es infinito, esas personas han entregado al resto del mundo cienes de maravillosas lecciones para la vida.
Leer Mas: TODOS SOBRE LAS BECAS
El Bienestar para las Personas con Discapacidad
El programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en definitivo es una esperada bendición, es la formidable oportunidad que entrega a manos llenas el Gobierno de México, con el único propósito de mejorar la calidad de vida de las personas con compromisos especiales, es un beneficio otorgado con todo el amor del mundo, no solo es un apoyo económico destinado para ser utilizado en gastos necesario en la persona o el hogar, es una demostración sincera de afecto y luz entre el ente gubernamental eficiente y la humildad y esplendor su gente mexicana.
No es una selección al azar, se hace bajo un estudio socioeconómico para conocer las condiciones en las que la persona vive su vida, para ello no es necesario contar con las cotizaciones.
El Gobierno de México siempre está pensando en su pueblo, por y para ellos nace “La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente”, este patrocinio se entrega por la cantidad de dos mil setecientos pesos (2 mil 700 pesos) cada dos meses, este monto se entrega sin retraso alguno a la cuenta de la persona, así que el favorecido puede contar con ese dinero producto de un proceso y adeudo social.
Existe en el mundo, un número colosal de diversidad funcional unas conocidas y otras por conocer, pero tan existe solo una cantidad específica de ellas clasificadas y convenientes al beneficio.
El programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad está creado para cubrir las necesidades de los niños, niñas, adolescentes y personas adultas de hasta sesenta y siete (67) años con discapacidad de por vida
Leer: Bienestar Discapacidad

Discapacidad que están Dispuestas en el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023-2024
1- Está la discapacidad motriz severa permanente, que es la que afecta el movimiento completo del cuerpo o ciertas partes de este, en espacial las extremidades superiores e inferiores.
2- La discapacidad intelectual es la deficiencia que se manifiesta en la parte cognitiva del individuo, afectando su razonamiento, retención y percepción de la realidad.
3- La sordera total permanente en ambos oídos, esto conlleva a no hablar, ya que, si la persona nunca ha escuchado una palabra, su cerebro no la podrá reproducir surgiendo así la connotación sordomuda.
4- La ceguera total permanente en ambos ojos, se produce por diferentes razones por desorden genético, accidentes o enfermedades, eliminando el sentido de observación y reconocimiento de la realidad.
¿A quiénes va Dirigido el Apoyo Económico: Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023-2024?
1- A toda persona con la incapacidad que asume el programa.
2- Ser mexicano (a) y cumplir los siguientes criterios.
Existen varias maneras para obtener el beneficio
-
- Estar en la edad de la niñez, en etapa de la adolescencia o ser joven de cero a 29 años de edad cumplidos.
- Ser persona originaria o afromexicana con una edad de treinta (30) a sesenta y cuatro (64) años de edad cumplidos.
- O contar con treinta (30) a sesenta y siete (67) años de edad alcanzados.
- Vivir en una jurisdicción, de alto nivel de marginalidad.
¿Qué se Requiere para Procurar el Beneficio Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023-2024?
Dentro de las exigencias formales se solicita que, por cada documento original entregado, debe existir una copia simple, es decir en blanco y negro.
Como documento número uno está:
-
- Acta de nacimiento, probará si realmente el nombre y apellido corresponde al del solicitante al igual que su día, mes y año de nacimiento.
- Un documento recién con foto actualizada de la persona con discapacidad o de la persona adulta auxiliar en todo caso.
- Contar con la CURP, lo más actualizado posible.
- Carta médica que acredite y puntualice el tipo de imposibilidad que padece.
- El informe de discapacidad debe ser dada por una institución certificada del sector salud y pública, esta carta se puede omitir si la capacidad del solicitante está a la vista del servidor de la nación que realice la visita.
- Tener la constancia de residencia, con un tiempo de emisión del documento no mayor a seis (06) meses.
El sistema permite inscribir y apoyar el altruismo de quien se incorpora para colaborar con la persona con discapacidad, esta persona jurídicamente se le conoce como “Persona Adulta Auxiliar”.
Leer: Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
Persona Adulta Auxiliar: Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023-2024
Es el ser humano incorporado en el sistema para ayudar en todo momento en la realización de trámites requeridos por una persona discapacitada, el adulto auxiliar debe tener un nexo no mayor a la segunda línea consanguínea, es de hacer notar que al momento de fallecer la persona a quien apoya, el adulto auxiliar recibirá un único aporte económico por su colaboración ofrecida.
Documentos en Original y Copia que Debe Consigna el Adulto Auxiliar: Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023-2024
-
- El documento de identidad original y vigente.
- la CURP actualizada para que así se pueda verificar verdaderamente la identidad del adulto auxiliar.
- Recibo de habitación con un tiempo vigente no mayor a seis (06) meses de ser emitido.
- Acta legalizada que confirme el grado de parentesco con la persona con discapacidad permanente.
¿Cómo se Solicita la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023-2024?
Sencillamente cumplir con los recaudos solicitados por el sistema, pues solo así se logrará el ingreso a la pensión “Bienestar de las Personas con Discapacidad”.
Es un sistema transparente, está diseñado para evitar gestiones burocráticas mercantilistas, pues la filosofía es “El beneficio debe llegar a la persona que lo necesita”
Son pasos muy sencillos, pues se puede formalizar el registro con tan solo una llamada a un único número: (800-639-42-64) Línea del Bienestar, luego de estar conectado elegir la opción número dos.
Primer Paso
La Llamada
Se hace para manifestar que existe alguien con la necesidad de ser inscrito en la pensión para personas con diversidad funcional, esa llamada puede ser hecha por la persona que sería el “Adulto Auxiliar”, en la conversación el operador requerirá información de la persona que será favorecida por el programa.
La información es la que se encuentra en cualquier documento de identidad:
-
- Nombre y apellido del discapacitado.
- Municipio donde actualmente vive.
- Estado de México al cual pertenece.
- Edad de la persona con el déficit
- Número de contacto para una comunicación más directa y una fácil localización.
Leer: Bienestar 60 y Más
Segundo Paso
La Visita
Después de la llamada solo queda esperar un tiempo prudencial para que llegue la visita de un empleado público servidor de la nación, que dará las indicaciones precisas sobre cómo y que documentos debe entregar, y estimará si la persona es o no electivo.
En Caso de ser Electo
Se inicia el proceso de cancelación del pago correspondiente, esas cancelaciones se harán cada dos meses, y va directo a un número de cuenta que incluye tarjeta de débito, orden de pago todo gestionado por el Estado.
Al momento de fallecer el derechohabiente, según lo establecido, el adulto auxiliar recibirá un pago especial, una vez realizada la notificación del deceso,
Solicitar el Pago de Marcha
Se necesita el documento de identificación oficial actualizado y el acta de fallecimiento o en su defecto carta medica que legitime tal fallecimiento, este documento es en original.

¿Cómo Conocer si se es Beneficiario del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023-2024?
El programa de bienestar a puesto a disposición este enlace:
https://pub.bienestar.gob.mx/v2/pub/programasIntegrales/13/547
Para hacer consulta 24/7, solo hay que pulsar, seleccionar un periodo para tener acceso a la lista, luego el estado en el que se vive o en el que se hizo el registro.
¿Qué Tipo de Respeto Debería Recibir una Persona con Discapacidad?
El mismo que recibiría cualquier otra persona, ya que discapacidad no se define como imposibilidad así que no debe existir piedad, ni paternalismos solo debe existir el respeto a su decoro.
¿Qué Actividad puede Realizar un Humano Discapacitado: Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023-2024?
Dependiendo de su discapacidad física.
Nadar, trabajos de jardinería, juegos de memoria, deportes, musicoterapia, artesanía, pintura y cerámica entre otras cosas
Leer: Credencial Nacional para Personas con Discapacidad
Derechos de las Personas Discapacitadas en la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 2023-2024
-
- El derecho a trabajar, de acuerdo con sus capacidades.
- A recibir salarios igualitarios que contribuyan a un estándar de vida adecuado.
- El derecho a ser tratados con dignidad y respeto.
Los derechos citados son intangibles, el Estado y la sociedad deben aportar para su pleno cumplimiento.
MAS INFORMACION

Quiero apuntar auna persona discapasitada
¿Y qué pasa con las personas sin discapacidad? ¿No merecen también bienestar y apoyo?
Estoy de acuerdo con el programa, pero ¿y si también apoyamos a las personas sin discapacidad?
¡Estoy harto de los programas de bienestar! ¿No deberíamos trabajar en oportunidades de empleo real para las personas con discapacidad en lugar de darles una pensión?