
Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores 2023-2024
A mediados del año 2019 en México se crea este programa con el fin de ayudar económicamente a los abuelos mayores de 65 años de edad, inicialmente con 1.275 pesos otorgados a los beneficiarios de forma bimestral y sin intermediarios. Ya para este nuevo año se estima que el estudio económico del programa se evalué un aumento por alrededor de 1.925 pesos mensuales.
Es importante saber, que este programa surge del gran problema que tienen los adultos mayores ya que muchas veces son irrespetados y en ocasiones hasta se han violentados sus derechos. Sabiendo que en su mayoría no tienen buena calidad de vida y vive en pobreza extrema sin que nadie le garantice sus últimos años de vejez dignos, tranquilos y con la estabilidad que ellos merecen.
VER VIDEO
Leer Mas: TODOS SOBRE LAS BECAS
Visualiza aquí los requisitos de acceso para recibir el apoyo de el Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores 2023-2024
A continuación, se te presentan una serie de requisitos que debes consignar para validar tu registro en el programa:
-
- Original y copia de partida o acta de nacimiento.
- Documento que valide los datos de identidad personal sellados y firmados por las autoridades competente. Estos pueden ser el pasaporte o la credencial que posee para ejercer el voto, claro está que debe ser vigente.
- Registro CURP
- Constancia de residencia o cualquier documento donde se compruebe su dirección de habitación, con seis meses mínimo de antigüedad.
- Formato que exige el registro de bienestar, ya sellado y llenado.
Cabe destacar, que las personas auxiliares de estos también pueden recibir el beneficio consignando los requisitos antes mencionados más un documento que certifique el parentesco que este posee con la o el adulto mayor.
Leer: Bienestar 60 y Más

¿Qué pasa si te falta un documento establecido en los requisitos del Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores?
Si un adulto mayor no posee al momento algún documento de los requeridos en el apartado anterior debe consignar por escrito el motivo y la razón por la cual le falta el documento. El escrito debe contener los datos de identificación personal que se supone deberían estar en el documento faltante.
Así pues, al culminar su redacción se debe firmar con la presencia de 2 testigos cuyas personas deben señalar su dirección de habitación y presentar su identificación personal original y copia.
¿Si tienes 65 años de edad, eres extranjero, puedes recibir el benéfico?
Si lo puedes hacer, consignando los requisitos ya mencionados aunando un documente que avale su permanencia en el país más de 25 años, el cual debe ser validado por las autoridades competentes, en este caso por el instituto nacional de migración.
¿Qué personas son tomadas en cuenta principalmente para recibir este beneficio?
Son una prioridad las personas mayores de 65 años que están residenciados en zonas donde los habitantes son en su mayoría indígenas o con niveles muy alto de pobreza o marginalización. Para que te informes si tu forma parte de una zona así puedes consultar a https://www.gob.mx/bienestar/documentos/personas-adultas-mayores.
Por otro lado, es necesario decir que la incorporación de estos al programa adulto mayor se lleva a cabo mediante el presupuesto económico que se tenga destinado al momento y también tiene mucho que ver la fecha en que se realizó el registro.
¿Cómo informarme si soy beneficiario o no de este programa de bienestar social?
Muy fácil solo debes ingresar a la página web oficial de bienestar http://pension.adultosmayores.bienestar.gob.mx/ captar la clave única de registro de población de la persona interesada, si este de da de manera positiva y exitosa arrojara un pequeño escrito con las indicaciones que debes seguir para adquirir el beneficio.
¿Cuáles son los tipos de apoyo para las personas que conforman el Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores 2023-2024?
Existen dos tipos de apoyo el mensual que se cancela de manera bimestral y se le entrega a toda persona de 65 años en adelante que sean mexicanas de nación y para los extranjeros que habiten en el país más de 30 años.
Así como también, el apoyo de marcha por única ocasión este es facilitado a un adulto que se halla encargado de un adulto mayor y este haya fallecido, de igual manera debe estar registrado en el programa.
Leer: INCREMENTO en la Pensión Bienestar Adultos Mayores de 6 mil pesos; ¿Cuándo será?
¿Por qué razón puede ser retenido el beneficio del Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores 2023-2024?
Primeramente, al momento en el cual el personal capacitado se dé cuenta que alguna información (sobre todo los datos personales) del formato o documento están erradas, así mismo, cuando las personas beneficiadas que forman parte del programa de apoyo no se presentan para recibir el beneficio ni mandan como representación a su auxiliar en dos pagos consecutivos.
En este mismo orden de ideas, también cuando se comprueba usurpación de la identidad de la persona que recibe el beneficio. Por lo tanto, se acudirá a la delegación de estos programas para la verificación de estos y en últimas instancias cuando se encuentra un documento falso o alterado por parte del beneficiario.
¿Cuáles son los motivos por el cual un adulto mayor pierde el beneficio del Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores 2023-2024?
En primer lugar, cuando se comprueba ante la delegación de estos programas que el adulto mayor ha fallecido, así como también cuando la persona que recibe el beneficio está suspendida de la pensión por 2 bimestres seguidos.
De igual forma, cuando se avale con pruebas que el beneficiario ha dado una información errada en sus datos personales y documentos faltando a las reglas de operación. Igualmente, cuando la persona beneficiada o auxiliar de esta pidan por su propia cuenta la suspensión voluntaria de la pensión, para ello deberá pasar un escrito una exposición de motivos dirigido a las personas responsables de este programa.
¿Cómo se puede reincorporar un beneficiario al Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores 2023-2024?
Para que una persona vuelva a obtener el beneficio que este programa ofrece debe haber resuelto su problema de manera exitosa según lo establecido en el reglamento del padrón de beneficiarios o que haya pedido de manera voluntaria la suspensión de esta y ahora quiera ser reincorporado.
De modo tal, que el adulto mayor o la persona auxiliar están en todo su derecho de exigir su reincorporación al apoyo económico que recibían del estado en el momento que ellos así lo consideren.
Así, luego de haber consignado los documentos necesarios para que se realice el proceso de reactivación o reincorporación será tomado en cuenta en el siguiente bimestre según los criterios de prioridad que maneja el programa bienestar.
Leer: Bienestar 70 y más

Derechos que posee un adulto mayor adscrito al Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores 2023-2024
Sabemos, que toda persona que vive y se desenvuelve en una sociedad tiene que cumplir con ciertos principios o normas con el fin mediar las relaciones entre cada individuo por tal razón estas personas pueden:
-
- Obtener información clara, precisa y actualizada.
- Tener un buen trato basado en valores como el respeto y de forma igualitaria, es decir, sin ningún tipo de discriminación.
- Adquirir el apoyo necesario por parte de las personas involucradas en cualquier duda o dificultad que este tenga para realizar un trámite que guarde relación con la pensión y de manera gratuita.
- Tienen derecho a la privacidad de su vida personal, sobre todo a sus datos de identificación personales.
- Cobrar su aporte económico sin necesidad de un intermediario o con ayuda de una persona auxiliar, este solo en el caso de que el adulto mayor no pueda acudir por algún motivo o enfermedad.
- Designar una persona como adulto auxiliar, claro esta persona debe también registrarse en el formato de bienestar para así poder representar de forma legal al adulto mayor y realizar sin dificultad todo lo relacionado a la pensión, también esta persona podrá recibir el incentivo económico de pago de marcha.
- En condiciones mayores, si el beneficiario presenta alguna discapacidad o enfermedad crónica que impida a este trasladarse hasta el lugar del pago, algún familiar puede pedir una visita de la secretaria de bienestar.
Obligaciones de un adulto mayor beneficiado por el Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores 2023-2024
Ser un buen ciudadano depende mucho del compromiso que adquieres al realizar alguna acción, por lo tanto, también las personas mayores deben cumplir con obligaciones, estas son:
-
- Facilitar cuando sea necesario información clara, detallada y original de acuerdo con lo establecido en el reglamento de bienestar.
- Constantemente realizar actualizaciones de sus datos personales de identidad, así como también consignar los documentos solicitados cuando se crea conveniente en las oficinas de atención al beneficiario.
- Al ser atendido personalmente por la persona que presta el servicio público debe llevar consigo un documento original y vigente de identificación igualmente en caso de que sea la persona auxiliar de manera que se acredite la responsabilidad de esta persona ante la misma.
- Una vez se haya realizado el registro de datos por el servidor público y la persona beneficiada no da señales de su existencia, tiene que obligatoriamente hacer acto de presencia antes las oficinas de bienestar o en dado caso la persona auxiliar acreditada que pueda atender al llamado.
- En caso de cambiarse de residencia o simplemente si va a estar ausente algún tiempo lo primero que debe hacer es participar ante el ente competente. Consignando la documentación requerida por el módulo de atención.
- Cuidar y preservar el medio por el cual recibe el beneficio de esta pensión, llegando al caso que esta sea robada o extraviada debe participar inmediatamente a la oficina de atención.
- Realizar cualquier trámite que amerite a través del formato único de bienestar, este puede ser personalmente o mediante la persona auxiliar.
¿Cómo desea el Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que sea atendido un adulto mayor en su módulo?
Se estima que las personas encargadas de atender a los abuelos y llevar a cabo la ejecución del programa puedan proteger, motivar, promover, atender con buen trato y respeto a estos, de esta manera se demuestre los derechos que ellos poseen dentro del país. Siempre tratándolos con amor, amabilidad y paciencia poniendo en práctica la igualdad social.
LOCALIZA TU MODULO AQUI
Conoce los enlaces externos que ayudan con el Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores 2023-2024
1. Secretaria de Bienestar: es un programa encargado de coordinar todo lo que guarda relación con los servicios de bienestar social con el fin de mejorar la calidad de vida de quienes se benefician y se encuentran en un nivel de pobreza extrema.
Si necesitas alguna atención relacionada con esta te invitamos a comunicarte por los teléfonos 555328 5000 o atención ciudadana 800.639.42.64 o mediante su página web https://www.gob.mx/bienestar#316.
2. Centro de atención ciudadana: son las oficinas encargadas de ofrecer y suministrar cualquier información de su interés, así como también tramitar todo tipo de quejas, sugerencias, reclamos o alguna solicitud por parte de los ciudadanos que se acercan a esta para ser atendidos.
Como muy bien sabemos debido a los altos brotes de la pandemia estas oficinas actualmente se encuentran cerradas hasta nuevo aviso, pero puedes recibir la asesoría que desees por el siguiente correo @bienestar.gob.mx con gusto serás atendido.
3. Reglas de operación del Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores 2023-2024: es una normativa dirigida a unos programas con fines de asegurar y resguardar la realización eficiente de las funciones o propósitos del programa, siendo equitativo y transparente los recursos destinados para el cumplimiento de este.
Si eres beneficiario y quieres orientarte en cuanto algún reglamento de tu interés aquí podrás encontrar todo lo que necesites de este, te invitamos a visitar la siguiente página web https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5551445&fecha=28/02/2019
Leer: Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
MAS INFORMACION

Cómo puedo optener el credito
No entiendo por qué el gobierno le da dinero a los viejitos. Deberían trabajar como todos.
No entiendo por qué algunos tienen tan poca empatía. Los viejitos merecen nuestro respeto y apoyo después de toda una vida de trabajo. Todos merecen una vejez digna, incluso si eso significa recibir ayuda del gobierno.
¿Y si mejor invertimos en programas de empleo para los adultos mayores?
Eso suena como una idea interesante, pero ¿qué hay de los jóvenes desempleados que también necesitan oportunidades? Sería mejor invertir en programas de empleo para todas las edades y así beneficiar a más personas.
¡Qué bien! Ahora los adultos mayores van a tener más apoyo. ¿Pero qué pasa con los jóvenes? #DiscriminaciónGeneracional
¡Vaya, parece que los jóvenes siempre se sienten discriminados! Aunque es importante apoyar a los adultos mayores, también debemos recordar que los jóvenes también necesitan ayuda y oportunidades. ¡No dejemos que se nos olvide! #EquidadGeneracional