
Producción para el Bienestar 2023-2024
Producción para el bienestar es un programa de índole social, dirigido a fomentar la producción agraria mexicana, de distintos cultivos catalogados como claves por el gobierno y las autoridades en materia agraria del país, para así asegurar y propiciar la autosuficiencia alimentaria de todo el territorio nacional.
Este programa lazado por el gobierno y considerado por este como prioritario, va dirigido al rescate del campo en sintonía con lo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo 2019- 2024, producción al bienestar en la actualidad a otorgado más de dos millones de créditos a productores y productoras residentes de zanas con alto índice de pobreza.
Diferentes rubros: Producción para el Bienestar 2023-2024
Con dicho crédito se ha propiciado el cultivo de más de 10 millones de hectáreas de maíz, milpa, frijol, trigo, amaranto, chía, arroz y caña café y otros granos estratégicos para asegurar la tan anhelada autosuficiencia alimentaria en el país.
Entre los objetivos previstos en este programa esta que los campesinos cuenten con liquidez inmediata para invertir en sus siembras y cultivos, y que ellos y sus familiares cercanos lleven una vida plena, para que así generen una oferta productiva de alimentos que abastezcan al mercado nacional en primer ámbito y luego las exportaciones.
Leer Mas: TODOS SOBRE LAS BECAS

Productos de pequeña y mediana escala: Producción para el Bienestar 2023-2024
Los apoyos otorgados por este programa social se encuentran enfocados en productores considerados como de pequeña y mediana escala, es por esta razón que más del 60% de los beneficiarios del programa son residentes de los estados ubicados en la región Sur – Suroeste del territorio nacional.
La decisión de apoyar a los productores de pequeña y mediana escala ha sido tomada en consideración a que dichos productores, aportan más del 54 % de la producción nacional en la actualidad, también cabe resaltar que este programa de tipo agrario es el que más beneficiarios indígenas tiene inscritos en consideración a programas de índole similar.
¿Cuál es el objetivo principal del programa agrario Producción para el Bienestar 2023-2024?
El objetivo básico de esto financiamientos, es impulsar de forma significativa y positiva el incremente en el cultivo de todos los granos de los rubros antes descritos, para propiciar el logro de la autosuficiencia alimentaria y el mejoramiento de la calidad de vida de la población campesina mexicana.
¿En qué proporción serán adjudicados los créditos productivos presentes en el programa Producción para el Bienestar 2023-2024?
La dimensión monetaria de los créditos otorgados irá en función de la disponibilidad presupuestaria gubernamental presente en el momento de la entrega, y en función del tipo de cultivo y la cantidad de hectáreas a cultivar por parte del campesino solicitante del crédito.
¿Qué otro objetivo persigue el programa Producción para el Bienestar 2023-2024?
El objetivo indirecto pero progresivo que busca alcanzar este programa, es promover de forma constante el mejoramiento tecnológico en las labores agrarias en pro de las practicas agroecológicas que favorecen al medio ambiente, asegurando la integridad del suelo y la agro diversidad del campo mexicano.
Leer: Programas del Bienestar
¿Los recursos son asignados antes o durante el cultivo?
El apoyo financiero otorgado por este programa es adjudicado de forma anticipada, es decir antes de cultivar la tierra, ya que este busca prestar la liquidez previa a los productores agrarios para que así la simbra sea planificada con la holgura financiera adecuada para cada caso.

Monto Para Otorgar y Consideraciones para su Otorgamiento del Programa Producción para el Bienestar 2023-2024
Para la adjudicación de recursos financieros por medio de este programa la instancia financiadora tomara en cuenta las siguientes consideraciones:
1) Productores de pequeña escala que cultivan granos, amaranto y chía:
Estos son aquellos campesinos que cuentan actualmente con hasta 5 hectáreas actas para el cultivo de dichos rubros, estos solicitantes recibirán un financiamiento correspondiente a 2.000 pesos, por cada hectárea sembrada con los rubros agrarios antes descritos.
2) Productores de mediana escala que cultivan granos, amaranto y chía:
Esta modalidad del crédito será otorgada a todos aquellos campesinos solicitantes que cuenten con 5 y hasta 20 hectáreas actas para la siembra y cultivo de estos granos, es por esta razón, que se les otorgara una cantidad de 1,200 pesos por cada hectárea que se pretenda cultivar con los recursos del programa.
3) Productores de pequeña y mediana escala que cultivan café, cacao o miel:
Los solicitantes productores de estos rubros recibirán una cuota de ayudad única de 6.200 pesos para fomentar y aumentar la producción y cultivo de esto rubros indiferentemente que sea a pequeña o mediana escala.
4) Productores de pequeña y mediana escala que cultivan caña de azúcar:
Para los productores de este rubor en específico independientemente que sea a pequeña o mediana escala, les será otorgada un crédito único por un monto de 7.300 pesos.
Criterios y Requisitos Solicitados para Acceder a el Programa Producción para el Bienestar 2023-2024
Los criterios y requisito para solicitar el acceso al programa Producción para el Bienestar son pocos y de fácil acceso para toda la población campesina, ente ellos están:
1) Ser propietario o al menos posesionario del terreno a cultivar, del predio o la unidad productiva inscrita en el programa.
2) Contar con un expediente ya sea de forma física o electrónica del predio o la unidad productiva.
3) CURP impresa y validad del productor agrario solicitante del crédito.
4) Contar con el registro previo ante el padrón de productores de la secretaría de agricultura y desarrollo rural.
Todos estos documentos deben ser consignados en original y copia, en las ventanillas dispuestas por las autoridades agrarias en las fechas y condiciones establecidas por ellas.
Ámbitos en los cuales no podrán ser empleados los recursos del programa Producción para el Bienestar 2023-2024
Los recursos provenientes del financiamiento, previsto por este programa no podrán ser empleados por los productores agrarios, en las siguientes áreas ya que están excluidas por las reglas de aplicación presentes en el programa:
1) Comprar o rentar tierras con los fondos pertenecientes al crédito.
2) No se debe adquirir equipos y maquinarias usadas de ningún tipo.
3) Compra cualquier tipo de vehículo no destinado a labores agrarias o de cultivo.
4) No podrán adquirir edificaciones o infraestructuras de uso habitacional de ningún tipo.
5) Queda prohibido adquirir remolques utilizados en usos distintos al ámbito agrario.
6) No se podrá adquirir de ninguna forma tractores o motocultores que no cuenten con la certificación previa por la (O C I M A) Organismo de Certificación de Implementos y Maquinaria Agrícola.
Protección del Programa por Contingencias Climatológicas
El programa Producción para el Bienestar contempla de manera expresa en sus reglas de aplicación, un tipo de protección especial referente a los productores agrarios que hayan atravesado una contingencia por desastres naturales.
Para otorgar otro apoyo a las unidades productivas que hayan pasado por este tipo de contingencias, deberán ser visitada por las autoridades pertinente para evaluar en que porcentaje la siembra fue afectada, y de esta forma dictaminar si el financiamiento extra debe o no ser otorgado al campesino afectado.
Leer: Bienestar Gobierno Federal
Etapas del Programa Producción para el Bienestar 2023-2024
El programa de financiamiento Producción para el Bienestar pasa por distintas etapas, desde su solicitud hasta el término de este, es por esta razón que es de vital importancia conocer cada una de ellas antes de ingresar a este programa, las etapas son las siguientes:
1) Censo del bienestar llevado a cabo por el solicitante donde se expresará la necesidad de aspira a el programa Producción para el Bienestar.
2) Entrega del expediente pertinente que contienen la georreferenciación de los terreno o predios propiedad del solicitante.
3) Verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos para entra a este programa de financiamiento agrario.
4) Entrega o adjudicación de la tarjera de bienestar del beneficiario.
5) Transferencia electrónica por medio de la institución bancaria dispuesta por el estado, con la cual se otorgarán los recursos pertinentes a la cantidad de hectáreas a cultivar y al tipo de cultivo a sembrar.
6) Adquisición de los agro insumos, semillas, fertilizantes, maquinarias y equipamientos necesarios para llevar a cabo el cultivo, estos serán adquiridos de manera libre bajo la consideración del productor beneficiado.
7) Simbra de los cultivos acordados en la solicitud de los recursos financieros.
8) Establecer la vinculación con el programa de precios de garantía.
9) Establecer el cronograma de visita para las inspecciones del cumplimiento de las condiciones establecidas en el programa.
En Conclusión…
El programa de financiamiento agrario Producción para el Bienestar, cuenta con un sistema de subsidio o aporte directo para fortalecer el cultivo de algunos rubros tipificados como de importancia estratégica, para lograr alcanzar la autosuficiencia alimentaria prevista en el plan nacional de México
El financiamiento otorgado va dirigido en su gran mayoría a la población campesina más desvalida de recursos económicos actualmente, pero que sin embargo siguen aportando un porcentaje considerable a la producción agraria nacional.
Producción para el Bienestar busca además la implementación de técnicas y método agrarios que vayan en armonía con la agro sustentabilidad y el cuidado de medio ambiente para generaciones futuras, buscando maximizar la producción sin perjudicar el medio de producción que tienen lo campesino beneficiarios.
Si eres un productor agrario de pequeña o mediana escala con ganas de producir, pero con recursos económicos escasos o nulos, no lo pienses más y comienza el trámite para acceder a este subsidio previsto por el gobierno mexicano y pensado para tus necesidades, el país necesita con urgencia manos productivas en el campo como las tuyas.
MAS INFORMACION

¡Este programa agrario es una locura! ¿Cómo pueden esperar que funcione en solo dos años?
¿Y cuándo vamos a hablar de la producción para el bienestar en el espacio? #producciónextraterrestre