Pensión IMSS 2023: Pensionados Bajo el Régimen Modalidad 40, Podrán Obtener hasta $60,000 pesos al mes ¿Qué Debes Hacer?
¿Qué es la Modalidad 40?, muy sencillo esta modalidad está enfocada en trabajadores que dentro de poco contarán con la Pensión IMSS, tenemos información para ustedes, pues puedes recibir hasta $60,00 pesos al mes, aquí te explicamos la manera.
¿Se adelanta Pago en Abril de Pensiones por fechas de Semana Santa?: Pensión IMSS
Mediante la continuación de manera voluntaria en el Régimen Obligatorio mejor conocido como Modalidad 40, trabajadores que se mantengan bajo el régimen 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrán la capacidad de aumentar su salario base de cotización, donde podrán alcanzar una pensión de hasta 25 salarios, con un monto total de hasta $60,000 pesos.
Esta Modalidad será la encargada de beneficiar a los trabajadores que están a punto de pensionarse o que por alguna razón buscan un incremento en su monto final de entrega. De esta manera obtener una inversión aproximada de $60,000 pesos al mes se necesita una inversión de cinco años, topada de 25 Unidades de Medida de Actualización (UMAS), entonces las personas que tengan más de mil semanas cotizadas y que se retiren a los 60 años contarán con una pensión la cual podría alcanzar 60 mil o más.
Es importante mencionar que cuando las personas se jubilan a los 60, el IMSS otorga un 75 por ciento del monto de pensión, este mismo sube al cinco por cierto por los años que se han laborado, con aportaciones voluntarias se puede mejorar el promedio salarial de los últimos cinco años cotizados donde podrán sumar un mayor número de semanas cotizadas al IMSS, esto aumentará el monto a recibir para tu pensión.
¿Qué requisitos necesito para poder darme de Alta?
- Deberás contar con al menos 60 años, al momento de presentar la solicitud de pensión por Cesantía en Edad Avanzada y 65 años por Vejez.
- Contar con 500 semanas cotizadas ante el IMSS
- Dejar de cotizar ante el IMSS, sin que pasen más de 5 años consecutivos.
Importante que sepas, la Persona debe haber comenzado a cotizar ante el IMSS antes del 1 de julio de 1997.
De igual manera, el salario con el que se da de alta, tendrá que ser igual o superior al último salario con el que se cotizó, sin exceder lo que equivale a 25 unidades de Medida de Actualización (UMAS).
Este error te pueden restar semanas cotizadas (Pensión IMSS)
Este es costo de la Modalidad 40 del IMSS en el 2023
actualmente, se paga una cuota de manera mensual equivalente al 10.057 por ciento del salario de cotización, pero a partir del 2023 los trabajadores verán un aumento de 1.09 puntos porcentuales, que equivale a un total de 11.166 por ciento
A continuación te mostraremos como quedaron los montos:
- 2022= 10.075 por ciento
- 2023=11.166 por ciento
- 2024= 12.256 por ciento
- 2025= 13.347 por ciento
- 2026=14.438 por ciento
- 2027=15.528 por ciento
- 2028= 16.619 por ciento
- 2029=17.709 por ciento
- 2030= 18.800 por ciento