Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BienestarPensiónPensión Bienestar

Pensión adultos mayores en Huixquilucan: Trámites, registro y módulos

Si eres un adulto mayor de 65 años, habitante de la comunidad de Huixquilucan, ya puedes participar en la pensión de Bienestar. Aquí te mostraremos como es la forma para acceder al programa, y todos los centros de atención que están disponibles para hacer tu consulta.

Ingresa gratis al grupo:

Bien debes conocer, que la pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores es una ayuda económica que se otorga a las personas de la tercera edad, una vez hayan cumplido con los requisitos exigidos por el programa.

Sede de la Secretaría de Bienestar en Huixquilucan

La Secretaría de Bienestar dispone alrededor de 2.400 Módulo de Atención que están disponibles en todo el país. Dentro del Estado de México puedes encontrar varios de estos, pero si estás en la dependencia de Huixquilucan, esta es la sede más cercana.

Centro de Integración de Bienestar

  • Dirección: Ubicado en Zaragoza, San Melchor, 52760 Huixquilucan de Degollado, México.
  • Número telefónico: +52 55 3077 9624.
  • Horario de lunes a viernes desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm.

Secretaría de Bienestar

  • Dirección: Ubicado en la calle San Martin, 52760 Huixquilucan de Degollado, Méx., México
  • Número telefónico: +52 55 7838 4272
  • Horario de atención: De lunes a viernes desde las 10:00 am, hasta las 17:00 pm.

¿Cómo encontrar el módulo más cercano a mi comunidad?

Para asistir al módulo de atención en la fase de convocatoria, el programa exige que se haga desde los módulos más cercanos a tu domicilio, así que para encontrarlo puedes hacer clic en este enlace y filtrar por entidad y municipio.

El sistema te va a arrojar los que están más cercanos a tu comunidad, y desde allí puedes hacer el proceso de ingreso.

¿Qué documentos debo consignar para hacer el registro?

Una vez ya estás en la edad oportuna, puedes hacer el registro de la Pensión de Bienestar, contando con los siguientes documentos:

  1. Acta de nacimiento legible.
  2. Documento de identidad: Puede ser la credencial de INAPAM, el pasaporte vigente, o el certificado de voto.
  3. Comprobante de domicilio.
  4. Código CURP.
  5. Formato Único de Bienestar.
  6. Número telefónico.
  7. Correo electrónico.

Todos estos documentos una vez recibido por el personal de Bienestar, serán cotejados y de estar correctos, se llevarán a la fase de incorporación.

Es importante que todos estén en su completa originalidad, ya que si el programa observa algún indicio de falsificación, suspenderá automáticamente el proceso.

¿Cómo participar con una persona auxiliar?

La persona auxiliar solo será autorizada por el programa en caso de que el adulto mayor tenga alguna discapacidad o limitación física que le impida acercarse el módulo de Bienestar.

En este caso, a través de los medios habilitados la persona debe solicitar una cita del personal de bienestar, para que este evalúe sus condiciones. En caso de que se acepte la incorporación de la persona auxiliar, este debe contar con los siguientes documentos para el registro.

  • Documento de identidad.
  • Código CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.
  • Documento que acredite parentesco con la persona adulta mayor.

Todos estos documentos serán entregados bajo la fase de convocatoria que anuncie el programa. La última que se realizó fue durante el mes de febrero, así que se espera nueva fecha para el mes de marzo.

¿Cuál es el monto que reciben los adultos mayores con la Pensión de Bienestar?

Desde este 2023 la pensión comenzó a cancelar con el 25% de incremento que fue anunciado a finales del 2022. Es por ello, que todo adulto mayor que ingresa al programa podrá recibir $4.812 pesos bimestrales, depositados en su tarjeta de Bienestar.

 

 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba