
Mercado Solidario 2023-2024
El mercado solidario es una modalidad de compra y venta de bienes y servicios de diferentes rubros, actualmente diseñada y promovida por el Gobierno de México, como medida ante la depresión económica propiciada por la emergencia sanitaria producto de la pandemia del Covid 19.
La cuarentena y la emergencia sanitaria declarada a nivel mundial, afecto de forma negativa y significativa a las pequeñas y medianas empresas que hacen vida en el territorio mexicano, es por esta razón que el Gobierno en medida de auxilio y rescate económico a diseñado la modalidad de mercado solidario.
El mercado solidario es un mecanismo que actualmente, busca de forma virtual aliviar económicamente a las pequeñas y medianas empresas productoras de bienes y prestadoras de servicios, proveyendo así una plataforma virtual en la cual los consumidores podrán adquirir diferentes productos y servicios acorde sus necesidades.
¿En qué consiste el Mercado Solidario 2023-2024?
Estos mercados consisten en una plataforma virtual que cuenta con dos modalidades, una de vendedor donde podrán registrarse todos los productores y prestadores de servicios y la otra modalidad que no es otra que la de comprador, en la cual los consumidores podrán solicitar de forma virtual los productos y servicios que requieren.

¿Cuál es el objetivo principal del Mercado Solidario 2023-2024?
El objetivo primordial que busca alcanzar el mercado solidario es que los compradores o consumidores apoyen a los productores locales más cercanos a su ubicación fomentando la economía y la recuperación financiera de las pequeñas y medianas empresas que se encuentran en una situación económica adversa por las escasas ventas.
Al realizar la compra de forma virtual, los consumidores no solo estarán contribuyendo con la economía social, sino que además contribuirán con las medidas sanitarias al recibir sus pedidos por medio de entregas a domicilio.
¿Desde qué dispositivo puedo acceder a Mercado Solidario 2023-2024?
Para ingresar a esta plataforma en cualquiera de sus modalidades solo es necesario, un dispositivo inteligente como teléfono, laptop o computadora con conexión a internet ya que la plataforma adapta su interfaz gráfica a cualquiera de estos dispositivos inteligentes en la actualidad.
¿Qué actividades económicas predominan en esta plataforma: Mercado Solidario 2023-2024?
En las actividades o rubros económicos más registrados en esta plataforma se encuentran las siguientes: Agricultura, ganadería y pesca, construcción, manufactura, comercio, transporte, servicios de mantenimiento y limpieza, salud y asistencia social, restaurantes y comida rápida, hotelería y educación.
Leer Mas: TODOS SOBRE LAS BECAS
¿Cómo Registrar un Negocio en Mercado Solidario 2023-2024?
Si eres dueño de una pequeña o mediana empresa que se encuentra en una situación financiera adversa, puedes registrar tu empresa o negocio de forma inmediata ingresando a la página web de la plataforma de mercado solidario y siguiendo los siguientes pasos:
1) Registro de Datos Básicos:
Una vez hayas ingresado a la plataforma web, deberás hacer clic en la opción registra un local producto o servicio, posterior a esto se desplegará un menú en el cual deberás ingresar los datos como: El estado y la Ciudad en el que se encuentra el negocio, el nombre del negocio a registrar, el código postal y la colonia, la calle y la dirección precisa.
De poseer un negocio o empresa que no cuenta con una dirección física estos datos puede ser omitido, es decir pueden dejarse en blanco y la plataforma asumirá que el negocio a registrar no cuenta con tienda física y labora de forma virtual al 100 % con repartos a domicilio.
2) Descripción de la localización y repartos a domicilios:
Posterior a lo anteriormente indicado, el solicitante del registro deberá confirmar la ubicación del local o empresa que está registrando, para esto el sistema ofrece un mapa interactivo, en el cual se podrá denotar geográficamente, la ubicación precisa de la empresa o local que se está registrando.
Luego de precisar la ubicación exacta del negocio el solicitante del registro deberá aclarar, si cuenta con servicios de entregas a domicilio para las personas que residan en las cercanías de su local o para toda la ciudad en la que reside. También se debe indicar si el local registrado cuenta con registro en plataformas de entregas como UberEats, DidiFood, Rapi, Pronto, entre otras.
3) Especificación de los números o medios de contacto:
Para facilitar las futuras compras deberás registrar los números de contacto del negocio para futuras ventas o contrataciones, como el número de teléfono móvil, número de teléfono fijo, el correo electrónico y redes sociales del negocio.
4) Registro los productos que se comercializan o los servicios que se prestan:
Para este paso deberás desplegar el menú y seleccionar la actividad que englobe los productos o servicios con los que comercializa el negocio a registrar, es importante ser muy cuidadoso al seleccionar dicha actividad porque esto clasificara al negocio para futuras búsquedas de los usuarios consumidores.
5) Especificación de las formas de pago que acepta el local registrado en Mercado Solidario:
Este paso del registro es fundamental ya que los aquí señalaras todas las opciones de pago disponible para los futuros los clientes, ofreciendo opciones de pago variadas como Mercado Pago, PayPal, Efectivo, Cuentas bancarias, transferencias y todos aquellos medios de pago que recibirá el negocio registrado en la plataforma de Mercado Solidario.
Leer: Créditos a la Palabra
6) Registro de la imagen del negocio o fotografías de sus productos o servicios:
En este paso del registro deberás seleccionar varias imágenes o fotografías que en su contenido describan de manera clara en negocio registrados y los productos o servicios que ofrece, este paso es primordial ya que con una imagen clara y atractiva puedes llamar la atención de un número mayor de potenciales clientes.
7) Descripción detallada y sistemática del negocio:
En este segmento del registro podrás detallar de forma libre y precisa, las actividades productivas que lleva a cabo el negocio registrado, así como detallar si cuenta con promociones, menú, descuentos, además se podrá especificar si el negocio cuenta con productos o servicios que solo son ofrecidos en cierta temporada del año.
8) Aceptar los términos y condiciones de la plataforma Mercado Solidario:
Este paso deber registrase de forma obligatoria para dar por culminado el registro del negocio en esta plataforma, se recomienda leer a detalles dichos términos y condiciones antes de dar por culminado el registro.
MAS INFORMACION

¿Cómo Adquirir algún Producto o Servicio en Mercado Solidario 2023-2024?
Para adquirir productos y servicio a través de la plataforma Mercado Solidario para apoyar a los negocios que se encuentra en la actualidad deprimidos económicamente, consumiendo productos o servicios de índole local, cuentas con tres modalidades de compra las cuales son:
1) Compra Local:
Con esta modalidad podrás ubicar de forma precisa todos los negocios registrados en la plataforma cercanos a tu localidad y así conocer los productos o servicios que brindan, para luego visitarlos de forma presencial y realizar la compra, siempre teniendo presente las normas sanitarias pertinentes contra la propagación del Covid 19.
2) Comprar hoy y Consumir Después:
Esta es una modalidad prevista en forma solidaria para todos aquellos negocios que por la contingencia sanitaria están cerrados o no pudieron seguir con sus operaciones productivas ordinarias por algún tiempo. Esta opción es colaborativa para apoyar a la economía local ya que pagaras por un bien o servicio que no será o entregado o prestado de forma inmediata.
Muchas empresas se encuentran en condiciones económicas adversas, es por esta razón que dicha modalidad de compra actualmente es propicia para proveer a las empresas registradas en Mercado Solidario, de financiamiento económico momentáneo, para que así puedan cumplir con sus obligaciones y no cierren sus operaciones de forma definitiva.
Leer: Crédito Ganadero a la Palabra
3) Compra a Domicilio:
La modalidad a compra a domicilio es la más propicia y que la va más en sintonía con el programa, ya que esta consta compras virtuales y entregas a domicilio que disminuyen notablemente la probabilidad de contagio por Covid 19.
Antes de realizar compras a domicilio es recomendable verificar si en el negocio en el cual se genera la compra, cuenta con un servicio de entregas propio o por afiliación a una plataforma de entregas, y si dichas entregas cuentan con un rango que incluya nuestro domicilio, así se pueden evitar futuros inconvenientes.
Pasos Para Seguir para Realizar una Compra en la Plataforma: Mercado Solidario 2023-2024
1) Ingresar a la plataforma de mercado solidario y dar clic en el menú superior titulado, consumo local y solidario.
2) Posteriormente se desplegará un menú en el cual deberás tipificar el tipo de compra a realizar dentro de la plataforma, es decir si la compra será, local, a domicilio, o solidaria.
3) Seleccionar el Estado y la Ciudad de México en la cual vives, para que de esta forma la plataforma pueda filtrar los locales o negocios registrados que están localizado en dicha ubicación.
Si la plataforma no cuenta con comercios o locales ubicados la cercanía de tu localidad lo indicara inmediatamente para que no prosigas con la compra.
4) Elegir el productos o servicio de entre los que están en el panel inferior que es requerido para que la plataforma filtre, los locales o negocios relacionados al tipo de compra que se va a realizar.
5) Una vez elegido el tipo de producto o servicio requerido, se desplegará un menú que contiene la lista de los locales o negocios, que cuentan con las características tipificadas en la plataforma por el comprador.
6) Una vez seleccionado el comercio o local de nuestra preferencia podrás visualizar su ubicación, descripción, tipo de productos o servicios que ofrece, sus promociones y los métodos de pago con los que cuenta actualmente, además podrás visualizar sus números de contacto y redes sociales con los cuales podrás formalizar la compra directamente.
En Resumen…
La plataforma mercado solidario, es una medida diseñada por el Gobierno de México que busca disminuir el impacto negativo que ha tenido la emergencia sanitaria actual, sobre en comercio y la actividad productiva del país, generando así una modalidad de compra y venta que se ajusta a las circunstancias actuales.
El mercado solidario brinda una opción más a los comerciantes para diversificar la manera de promover sus ventas y aumentar el volumen de las estas, además brinda la posibilidad a todos aquellos consumidores de apoyar a los pequeños y medianos productores, consumiendo los productos locales.
No lo dudes más y registra tu negocio en esta plataforma pensada para fomentar el comercio y la actividad productiva local, ya sea como productor o consumidor, esta plataforma brinda de las herramientas necesarias para fomentar la economía social.
Leer: Programa Tandas para el Bienestar

¿Qué tal si el Mercado Solidario 2023-2024 también acepta intercambios de mascotas? Sería divertido y solidario. 🐶🐱
¡Me parece una idea genial! Sería maravilloso poder intercambiar mascotas en el Mercado Solidario. Además de ser divertido, podríamos ayudar a encontrar hogares amorosos para aquellos animalitos que lo necesiten. ¡Apoyo totalmente esta propuesta! 🐾
¿Por qué no donar el dinero del Mercado Solidario 2023-2024 directamente a personas necesitadas?
¡Claro! Porque es mucho más efectivo y transparente canalizar los fondos a través de proyectos y organizaciones que trabajan en ayudar a comunidades enteras y no solo a personas individuales. Así se puede generar un impacto duradero y sostenible en lugar de soluciones temporales.
¿Y si en vez de donar, compramos artículos de segunda mano para el Mercado Solidario?