¡Financiamiento para mujeres emprendedoras! ¿Como obtenerlo?
Así es como puedes obtener un financiamiento para tu negocio
El Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México o mejor conocido como “FONDESO” es un Fideicomiso creado por el Gobierno de la CDMX y pertenece a la Secretaría de Desarrollo Económico. Tiene como objetivo principal crear, mejorar y fortalecer tu empresa mediante apoyos financieros y no financieros, por lo que, si estás interesado en crear o desarrollar tu empresa, te invitamos leer la información que traemos para ti en el siguiente artículo.
¡MUCHO CUIDADO! Beneficiarios de la pensión bienestar están perdiendo su apoyo por esta razón
¿Quién puede ser beneficiario y de cuanto son los créditos FONDESO?
Seguro te estás preguntando quién puede obtener los créditos FONDESO y es que este financiamiento lo pueden obtener mujer emprendedoras y mujeres que ya son empresarias y los créditos van a variar mucho dependiendo de esto, a continuación podrás ver las cantidades que puedes obtener dependiendo el caso.
¡Consulta toda la información de tu becas en el buscador de estatus!
Mujeres emprendedoras:
En este caso el crédito puede ser individual o grupal
- Monto mínimo: 5,000 pesos.
- Monto máximo: hasta 25,000 pesos dependiendo el nivel de crédito.
- Tasa de interés ordinaria: 0.25% quincenal fija sobre el saldo total del crédito.
- Plazo de pago: hasta 18 meses.
- Forma de pago: quincenal.
Mujeres empresarias:
En este caso el crédito solo es individual
- Monto mínimo: 100,000 pesos.
- Monto máximo: 500,000 pesos.
- Tasa de interés ordinaria: 6% anual fija sobre saldos insolutos.
- Plazo de pago: hasta 60 meses.
- Periodo de gracia: 3 meses en pago de capital (incluido en el plazo del crédito).
- Forma de pago: mensual.
- Tasa de interés moratoria: 9% anual.
¿Cuáles son los requisitos para obtener estos créditos?
Las solicitantes de este financiamiento deberán acreditar, al menos, 24 meses de operación con alta ante el SAT. Así mismo, se debe presentar uno o más de los siguientes comprobantes para acreditar la cantidad de personal con que cuenta la empresa:
- Contrato de honorarios asimilados a salarios.
- Recibo de honorarios con una antigüedad no mayor a 1 año.
- Documento que acredite la nómina de personal inscrito al IMSS.
- Documento que acredite una nómina contratada a través de una tercera persona.
Necesitas de los siguientes documentos:
- Curso en materia empresarial.
- Folio de pre-registro en línea.
- Aviso de privacidad.
- Formato de solicitud de crédito.
- Formato de proyecto de negocio.
Para realizar tu registro accede al siguiente enlace: https://registros.fondeso.cdmx.gob.mx/.
No entiendo por qué solo las mujeres pueden obtener financiamiento para emprender. ¿Y los hombres?
Es importante recordar que el financiamiento dirigido a mujeres emprendedoras busca equilibrar la desigualdad histórica en el mundo empresarial. No se trata de excluir a los hombres, sino de promover la inclusión de todas las personas. Juntos podemos construir un futuro más equitativo.
¡No entiendo por qué solo las mujeres pueden obtener financiamiento para sus negocios! ¿Y los hombres emprendedores?
No entiendo por qué solo las mujeres pueden obtener financiamiento para emprender. ¿Y los hombres?
No se trata de excluir a los hombres, sino de nivelar el campo de juego. Durante años, las mujeres han sido desfavorecidas en el acceso a financiamiento. Ahora, se están tomando medidas para corregir esa desigualdad. Todos merecen oportunidades justas, incluidos los hombres, pero hay que priorizar a quienes han sido históricamente desatendidos.