
En función de atender y darle un debido seguimiento a las personas adultas mayores que desean formar parte de la Pensión de Bienestar, se dispone de una serie de centros de atención conocidos como Módulos de Bienestar, donde las personas adultas mayores pueden realizar este trámite.
Es importante que para participar, la persona ya haya cumplido los 65 años de edad, y asista a estos centros bajo las fases de convocatorias.
¿Cómo tramitar la Pensión de Bienestar para los adultos mayores?
Una vez ya hayas cumplido la edad requerida, deberás consignar los documentos exigidos por el programa para poder participar. Los cuales son:
- Documento de identidad vigente: Que puede ser la credencial para votar, el pasaporte o el certificado del INAPAM.
- El código CURP.
- Acta de nacimiento original y copia.
- Comprobante de domicilio con una vigencia no máxima de 6 meses.
- Número telefónico.
- Formato Único de Bienestar.
Estos documentos serán cotejados y evaluados por un personal de Bienestar, el cual los revisará y hará el proceso de incorporación del programa.
¿Cómo saber a cuál módulo de bienestar debo ir?
Para mejorar la atención en las personas de la tercera edad, la Secretaria de Bienestar ha habilitado alrededor de 2.400 módulos, los cuales se disponen a realizar todo el proceso de registro.
Para saber cuál te corresponde, debes ubicar el más cercano a tu comunidad, para ello filtra a través de este link por entidad y municipio, para que el sistema te arroje el más cercano a tu localidad.
https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index
¿Se puede hacer el proceso de solicitud online?
Es importante acotar que la Secretaría de Bienestar no dispone de ningún formato online para hacer este registro; pues se garantiza total transparencia de forma presencial a través de los Módulos de Atención.
¿Cuándo será la próxima fase de convocatoria?
La convocatoria del mes de febrero ya pasó, sin embargo se espera que la Secretaría de Bienestar anuncie una nueva fecha para el mes de marzo, para incluir a las personas que acaban de cumplir con la edad establecida en el programa.
Debes saber que el horario de atención en los módulos de bienestar es de 9:00 am hasta las 16:00 horas. Para la fase de ingreso, se atiende de forma progresiva hasta los días sábados, por medio de la inicial del primer apellido.
¿Cuál es el monto que se cancela?
Como parte de las políticas sociales y públicas del Gobierno de México, este 2023 la pensión de Bienestar tuvo un incremento del 25%, lo cual dejó el monto en los 4.812 pesos bimestrales.
Atención dentro de los Módulos de Bienestar
Si eres un adulto mayor, debes saber que dentro de los módulos de bienestar, tienes el derecho de recibir información clara con respecto al programa.
Asimismo, debes recibir un trato digno, y sin discriminación. Y cuentas con todo el derecho de recibir tus apoyos económicos que correspondan al bimestre de incorporación.
De igual forma, el programa contempla todo el proceso a través de la transparencia, así que si se descubre alguna falla, o algún dato incorrecto, pues se procederá a suspender la pensión.
¿Cómo tramitar la pensión a través de un adulto auxiliar?
Para aquellas personas que vivan en una condición de discapacidad, o enfermedad que le limite salir de su domicilio, podrá optar por nombrar a una persona como adulta auxiliar, para ello debe llenar el Formato Único de Bienestar, y al momento de hacer el trámite debe contar con todos los documentos previamente especificados.
Yo quiero saber que tiempo hay que esperar para recibir la pensión de adultos mayores yo me inscribí en diciembre del año pasado y ya estamos en marzo
¡La pensión de adultos mayores del Bienestar es un robo! ¡Deberíamos estar trabajando, no recibiendo regalos del gobierno!
¿Por qué los adultos mayores no pueden tramitar su pensión por correo electrónico? ¡Es 2021, gente!
¡Qué fastidio! ¿Por qué no simplifican el proceso de solicitud en línea? Es 2021, señores.
Ya sé, ¿no es irritante? Parece que algunos todavía están en la era de los dinosaurios. Pero ¿sabes qué? Siempre habrá obstáculos en la vida. ¡Sigamos luchando y esperemos que algún día nos escuchen!