Cómo solicitar pensión adultos mayores: Requisitos, proceso y solicitud

Si ya has cumplido los 65 años de edad, y quieres formar parte de la Pensión de Bienestar para las personas Adultas Mayores, debes conocer cómo es el proceso de ingreso y los requisitos que necesitas para formar parte.
Este es uno de los programas de la Secretaría de Bienestar, y forma parte de la Agenda Social del Gobierno de México el cual busca atender, satisfacer y generar protección social a las personas de la tercera edad.
¿Dónde se puede hacer la solicitud de la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores?
De forma exclusiva, la solicitud o el proceso de registro debe hacerse a través de los Módulos de Atención. Estos son centros habilitados por la Secretaría de Bienestar, donde se atiende a las personas por la inicial de su apellido, según el calendario establecido.
La última convocatoria se realizó durante el mes de febrero y hay que esperar las nuevas fechas que enuncie de forma oficial el programa.
¿Cómo saber cuál es el módulo de atención para asistir?
En el país existen alrededor de 2.400 sedes de atención para las personas adultas mayores. Aquí se puede hacer todo el proceso de incorporación y consignar los documentos establecidos.
Encuentra el más cercano de tu comunidad, filtrando la entidad y el municipio a través de este link, para que el sistema te arroje los módulos habilitados.
Horario de atención en los módulos de Bienestar:
Desde cada centro de atención, se establece el horario de atención al público de 9:00 am hasta las 4:00 pm. Durante el proceso de registro, el programa señala la atención de forma programada con la atención con la inicial del primer apellido.
- Lunes: A, B, C.
- Martes: D, E, F, G, H.
- Miércoles: I, J, K, M, L.
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R.
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y Z.
- Sábados: Todas las letras.
Es importante acotar que el registro se hace solo de forma presencial, de esta manera, el programa garantiza total transparencia en todo el proceso de ingreso.
Los documentos que se deben presentar para hacer la solicitud
Una vez se haya dado inicio al proceso de postulación, deberás acercarte al módulo de atención con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento legible.
- Documento de identidad.
- Código CURP.
- Número telefónico.
- Correo electrónico.
- Formato Único de Bienestar.
- Comprobante de domicilio.
En el caso de las personas adultas mayores, la persona debe anexar un documento que acredite su parentesco con la persona adulta mayor.
¿Cuál es el monto de la Pensión de Bienestar 2023?
El nuevo monto que comenzó a cancelar el programa es de $4.812 pesos que son entregadas de forma bimestral, a través de depósitos en la tarjeta de bienestar.