
Bienestar Zacapoaxtla 2023-2024
Las Becas de Bienestar en Zacapoaxtla, forman parte de los 30 Proyectos y Programas Prioritarios del Gobierno de México. Su objetivo principal es fortalecer la educación inclusiva y equitativa. Las becas están dirigidas a la población que se encuentra en situación de pobreza o necesitada de protección.
Becas Bienestar Zacapoaxtla 2023-2024
La Coordinación Nacional de Becas de Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) cuenta con las siguientes becas para los habitantes de Zacapoaxtla:
¿Cómo y dónde solicitar la Beca de Bienestar Benito Juárez? Bienestar Zacapoaxtla 2023-2024
La solicitud de la Beca de Educación Media Superior Benito Juárez se realiza directamente al personal de control de su institución. Cada escuela de Zacapoaxtla es responsable de registrarse en la Coordinación Nacional de Becas de Bienestar Benito Juárez.
Beca Bienestar Zacapoaxtla 2023-2024
“Beca Bienestar” busca brindar apoyo económico a los estudiantes matriculados en el ciclo escolar 2022-2023, a quienes el gobierno brinda apoyo económico bimensual. Conoce los siguientes detalles.
Leer: Bienestar Zaragoza 2023-2024
¿Cómo me registro y cuáles son los requisitos para acceder a las ayudas económicas? Bienestar Zacapoaxtla 2023-2024
A través de “Mi Beca Bienestar”, las autoridades de Zacapoaxtla pretenden apoyar a cientos de familias afectadas por la pandemia del COVID-19. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas de Bienestar Benito Juárez, este apoyo económico del gobierno de Andrés Manuel López Obrador está dirigido a toda persona afectada por la pobreza extrema o que tenga hijos estudiando en áreas prioritarias.
¿A quién se le otorga el beneficio Bienestar Zacapoaxtla 2023-2024?
La “Beca Bienestar” se otorga a todos los niños y jóvenes menores de 18 años que cursen educación primaria, preescolar, primaria o secundaria en el estado de Zacapoaxtla. Además, sus familias tienen que demostrar que son de bajos recursos.
Beca Bienestar Zacapoaxtla 2023-2024: ¿Cómo me registro?
Si desea inscribir a sus hijos para este beneficio, deben estudiar en una escuela pública con un diploma de preescolar, primaria o secundaria, o en un centro de cuidado múltiple aprobado por el estado con la Junta de Educación.
También debe descargar la aplicación Get More en su dispositivo móvil. Después de instalarlo, debe completar los campos de información personal. Cabe señalar que la asistencia está dirigida a menores de edad, por lo que el registro debe ser realizado por un adulto responsable, ya sea madre, padre o tutor legal.
Para el estudiante
-
- Clave de la estación de trabajo.
- Constancia de estudios del último año escolar.
- Evidencia o certificado de inscripción para el próximo año escolar.
- Dirección de la escuela.
Para el padre
-
- Número de teléfono móvil.
- Correo electrónico.
- Dirección código postal.
- Comprobante de domicilio
- Una foto para el perfil.
- Identificación oficial.
Requisitos previos para la “Beca de Bienestar Zacapoaxtla 2023-2024″
A continuación, te detallamos los requisitos que debes cumplir para recibir el beneficio:
- Las niñas y los niños deben estar matriculados en una institución educativa en un nivel básico de educación o sus hijos deben ser menores de seis años. Además, es imprescindible que vivan en lugares prioritarios.
- Los menores de edad no pueden recibir más ayudas educativas de la Administración Federal ni de ningún otro organismo.
- Si la madre, el padre o los tutores estudian y cumplen con los requisitos, pueden obtener otra beca de educación otorgada por la administración federal, coordinación nacional u otro organismo.
- La familia debe tener un ingreso per cápita mensual que demuestre que se encuentra en situación de pobreza. No obstante, quedan exentas las familias que residan en localidades prioritarias o cuyos hijos estén estudiando, así como aquellas que tengan un hijo beneficiario del MEVyT 10-14 del INEA.
Beca Bienestar Zacapoaxtla 2023-2024: ¿Cuánto es el pago?
Leer: Programas del Bienestar
Los estudiantes reciben US$1,600 pesos mexicanos cada dos meses, o US$800 por mes. Se expide durante los diez meses del año escolar, mientras el becario permanezca registrado, matriculado y vigente.
¿Cómo obtengo acceso a otras “Becas de Bienestar Zacapoaxtla 2023-2024”?
Por Teléfono: desde Zacapoaxtla, puedes llamar al Servicio Ciudadano del programa al (55.1162.0300) en horario comercial, de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. hasta las 18:00.
Por identificación familiar: Las operaciones se desarrollan durante todo el año escolar para recoger la información de las familias en lugares prioritarias. Por supuesto, la aplicación no garantiza la aceptación en el programa. Cabe señalar que la posibilidad de reclamar la subvención depende de la disponibilidad de plazas.
Personalmente: A través de la Coordinación Nacional de Becas de Bienestar Benito Juárez; en el RO o sus sucursales y en las salas de atención que tenga el programa o el gobierno federal.
En línea: Ingresando al sistema de becas Benito Juárez.
La verdad, no entiendo por qué hay tanta polémica con el programa Bienestar Zacapoaxtla 2023-2024. ¡Es una buena iniciativa para apoyar a los estudiantes!
Estoy de acuerdo contigo, parece que algunos simplemente buscan problemas donde no los hay. Siempre habrá críticos, pero lo importante es que el programa brinde beneficios reales a los estudiantes. ¡Apoyo total a Bienestar Zacapoaxtla 2023-2024!
¿Cómo se puede solicitar la beca de Bienestar Zacapoaxtla 2023-2024? ¡Parece un gran programa! #OportunidadesParaTodos