
Bienestar Puebla 2023-2024
Los programas sociales implementados por el actual gobierno cada vez reportan un mayor número de ciudadanos beneficiados. Sin duda alguna, muchos mexicanos han visto en estas ayudas económicas un salvavidas que les permite cubrir parte de sus necesidades, en una economía que se ha visto afectada por múltiples factores.
En el caso de Puebla, los Programas Bienestar Puebla, tienen como meta sumar un gran número de beneficiados a las listas nacionales. En ese sentido, aquí te traemos toda la información que necesitas saber sobre la nueva convocatoria para este año, sobre todo para aquellos interesados en la Tarjeta Bienestar del Adulto Mayor.
Leer Mas: TODOS SOBRE LAS BECAS
Tipos de Ayuda Bienestar Puebla 2023-2024
Son diversos los programas de ayuda que el actual gobierno ha implementado en todo México con el fin de apoyar económicamente a diversos sectores de la población. Estas “Becas” o ayudas están dirigidas, sobre todo, a ciudadanos en situación de vulnerabilidad (pobreza extrema, indigencia, violencia, abandono, víctimas de abuso, indígenas, adultos mayores, discapacitados, etc.)
A continuación te mencionaremos cuáles son las becas Bienestar que el gobierno de México tiene implementadas hoy día.
Bienestar Social Puebla: Bienestar Puebla 2023-2024
Los programas Bienestar Puebla son los mismos que llevan a cabo en el resto de México, estos están dirigidos a favorecer y apoyar de manera económica a la población que históricamente ha sido marginada y por ende hoy en día se encuentra en alguna situación de vulnerabilidad.
En esta oportunidad nos enfocaremos en un programa que a voz de calle se conoce como Tarjeta Bienestar Adulto Mayor, ya que muchos de nuestros abuelos no conocen a ciencia cierta cuáles son los requisitos y pasos que deben seguir para obtener este importante beneficio económico.
Leer: Bienestar Zaragoza
Bienestar Adultos Mayores: Bienestar Puebla 2023-2024
El programa Pensión Bienestar para el Adulto Mayor, o Bienestar Adultos Mayores, es un programa del gobierno que busca ayudar a las personas mayores de 65 años que no hayan cotizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social. La ayuda correspondiente suele ser un pago de 2.800 pesos realizado de forma bimestral, es decir, 1.400 pesos al mes.
Requisitos para obtener la Pensión Bienestar Adulto Mayor en Puebla: Bienestar Puebla 2023-2024
Los requisitos que deben cumplir las personas que deseen ser incorporadas al programa “Pensión Bienestar del Adulto Mayor” en el estado de Puebla, son los mismos exigidos para el resto de la República Mexicana. Aquí te los mencionamos.
-
- Documento de identidad (INE actualizado)
- CURP
- Certificado de nacimiento
- Comprobante de domicilio que no sea mayor a 6 meses (Recibo de agua, luz, gas, predial, etc.)
¿Quiénes son elegibles para la Pensión Bienestar del Adulto Mayor Puebla?: Bienestar Puebla 2023-2024
Para aplicar a una solicitud y recibir la pensión bienestar del adulto mayor es necesario cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad.
-
- Ser ciudadano Mexicano
- Ser un residente permanente del país (Quedan excluidos los ciudadanos mexicanos que residen en el extranjero)
- Tener 65 años o más (ciudadanos residentes de municipios o zonas indígenas)
- Tener 68 años o más (ciudadanos residentes del resto del país)
¿Cómo tramitar la Tarjeta Bienestar Adulto Mayor en Puebla?: Bienestar Puebla 2023-2024
Si cumples con TODOS los requisitos descritos anteriormente y deseas ser parte del creciente número de beneficiados por este programa social, tienes que formalizar una solicitud de tu pensión o tarjeta del bienestar. Para ello tienes a tu disposición 2 opciones.
-
- Opción 1: Realizando una llamada telefónica a la línea nacional del Bienestar (800-639-4364). Esta llamada es completamente gratuita y puede ser realizada no solo desde Puebla, sino desde cualquier rincón el país.
- Opción 2: Acudiendo a la sede de la Secretaría del Bienestar Puebla. La misma está ubicada en Av. 41 de Poniente N.º 109, Colonia Gabriel Pastor. El horario de atención a la ciudadanía en este despacho gubernamental es de lunes a viernes desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
ZONAS FORÁNEAS Para aquellos ciudadanos residentes de municipios, pueblos o regiones foráneas de Puebla, pueden realizar sus solicitudes en los módulos de atención al ciudadano que la Secretaría del Bienestar tiene dispuesto dichas localidades
Estos módulos pueden ser consultados mediante la línea del Bienestar 800-639-4364 o a través del sitio web https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index
CASOS ESPECIALES si un adulto mayor, debido a alguna condición de salud, movilidad o cualquier otra causa, no puede realizar o formalizar una solicitud por sí mismo, este puede asignar a un tercero (generalmente un familiar) para que realice los trámites en su nombre. En este caso, se debe registrar a esta persona auxiliar para que esté legalmente facultado.
Leer: Programas del Bienestar
¿Cuándo son las inscripciones para la pensión del Bienestar Adulto Mayor en Puebla durante el 2023?: Bienestar Puebla 2023-2024
Para aquellos nuevos ciudadanos que deseen formalizar su solicitud de ingreso al programa de pensión Bienestar Adulto Mayor en Puebla, el gobierno ha implementado un cronograma de atención para nuestros abuelitos, esto con el fin de evitar la aglomeración de personas y evitar posibles contagios del Covid-19
Este cronograma lo realizaron con base en la fecha de nacimiento de los solicitantes, quedando de la siguiente manera:
-
- Ciudadanos nacidos en los meses de enero, febrero, marzo y abril, deberán formalizar su inscripción la segunda quincena de abril.
- Ciudadanos nacidos en los meses de mayo y junio, deberán formalizar su inscripción la segunda quincena de junio.
- Ciudadanos nacidos en los meses de julio y agosto, deberán formalizar su inscripción la primera quincena de julio.
- Ciudadanos nacidos en los meses de septiembre y octubre, deberán formalizar su inscripción la primera quincena de septiembre.
- Ciudadanos nacidos en noviembre y diciembre, deberán formalizar su inscripción la primera quincena de noviembre
¿Cuándo entregan la Tarjeta del Bienestar Adulto Mayor en Puebla?: Bienestar Puebla 2023-2024

La tarjeta por donde el gobierno de México va a realizar los pagos de la pensión Bienestar Adulto Mayor te será entregada después de haber realizado la solicitud. Por lo general, el personal que te atiende y recibe tus documentos en la inscripción, te indica el lugar y posible fecha de entrega.
El retiro de estas tarjetas se hace única y exclusivamente a través de los módulos de atención al ciudadano. Si deseas más información al respecto puedes visitar el siguiente sitio web http://pension.adultosmayores.bienestar.gob.mx/
Recientemente, el gobierno ha fijado las fechas de entrega de estas tarjetas al mes siguiente a la fecha de solicitud. Supongamos que tú realizaste la solicitud entre en 15 y 30 de julio, lo más probable es que la fecha de retiro de la tarjeta bienestar sea entre el 15 y 30 de agosto.
Recomendaciones para la Pensión Bienestar Adulto Mayor en Puebla: Bienestar Puebla 2023-2024
Este proceso, como muchos otros en lo que esté involucrado un trámite gubernamental, puede ser algo tedioso y estresante, sobre todo para una persona de edad avanzada, como es el caso de este beneficio.
Es por ello que aquí te traemos una serie de recomendaciones que te hemos preparado, con el objetivo de que el proceso sea lo más rápido y llevadero posible.
-
- Busca los requisitos con tiempo. Para este tipo de trámites, el gobierno exige un máximo de vigencia de 6 meses. Por lo que tienes toda esa cantidad de tiempo para recaudar cada documento ¡No esperes la última hora para hacerlo!
- Saca 2 Fotocopias de cada documento. Aunque la Secretaría del Bienestar Puebla pide solo 1 fotocopia, te recomendamos que tengas 2 a la mano, ya que en caso de presentarse cualquier inconveniente puedas resolverlo a tiempo.
- Lleva tus documentos ordenados y en una carpeta. También te recomendamos que portes lápiz y papel
- Asiste en la Fecha indicada. Es de suma importancia que asistas al lugar de la Secretaria o Módulo correspondiente en la fecha correspondiente. Este tipo de trámite es de carácter personal, solo en algunos casos y previa comunicación con la Secretaría se puede admitir a terceros para la solicitud.
- Lleva agua y algún refrigerio. Este tipo de trámite suelen ser algo lentos debido a la cantidad de solicitantes. Estar hidratado y con algo de merienda nunca está de más.
- Asiste con algún acompañante. Aunque el trámite es personal, no está prohibido que asistas a la cita con algún acompañante. Una persona joven y familiarizada con la tecnología será de gran ayuda.
Cumple con las medidas sanitarias. En estos momentos de pandemia, el uso del tapabocas, distancia social sana y constante uso de alcohol en manos son excelentes aliadas para combatir al Covid-19.
Leer: Bienestar Bolsa de Trabajo
¿De verdad creen que el programa Bienestar Puebla 2023-2024 ayudará a todos? ¡Yo lo dudo mucho! #OpinionesRandom
¡Vaya, qué pesimismo! Puede que el programa no sea perfecto, pero al menos intenta mejorar la situación. Siempre es mejor tener esperanza y apoyar iniciativas que solo criticar desde la distancia. #VamosPorElCambio
No entiendo por qué tanto alboroto. ¿Quién necesita Bienestar Puebla 2023-2024 cuando tenemos Netflix?