Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Bienestar

Bienestar de adultos mayores 2023-2024

Bienestar de adultos mayores 2023-2024

Los programas de Bienestar de adultos mayores 2023-2024 garantizan la integridad física y emocional de las personas que se encuentran vulnerables, en esta etapa de su vida, de esta manera se ofrece apoyos que le permitan vivir tranquilamente durante este periodo.

Ingresa gratis al canal:

La gobernación de México y las autoridades locales, junto a la secretaria de bienestar familiar, han diseñado unas series de planes que benefician a los abuelos y abuelas, al brindar las orientaciones y sustentos necesarios que garanticen sus derechos.

Los registros se realizan en las oficinas de cada región, con ayuda de los asistentes sociales, encargados de llevar a cabo todos estos trámites.

Objetivos Bienestar de adultos mayores 2023-2024

Los objetivos del gobierno estatal y la secretaría de Bienestar de adultos mayores es garantizar la tranquilidad y seguridad de los beneficiarios, creando programas que atiendan sus necesidades, con respecto al área de salud, psicológica y alimenticia, a través de fundaciones de cuidado para los abuelos y las abuelas.

De esta forma, las personas de edades comprendidas entre los 60 y 90 años, puedan contar con el apoyo de lugares donde le brinden este tipo de atenciones, con actividades y revisiones que le permitan estar cómodos y sanos.

Las autoridades locales realizan los censos anuales donde se evalúan a los adultos que se encuentra en estado de abandono, desnutridos y en condiciones precarias, para llevarlos a refugios y hogares de cuidados donde lo atiendan.

Programas de Bienestar de adultos mayores 2023-2024

Bienestar de adultos mayores

Los adultos mayores que quieran formar parte de estos programas, deben realizar los registros en las instancias de bienestar social de la comunidad donde viven, pueden ir acompañados de un familiar o amigo que le ayuden a realizar este proceso.

Los casos especiales en donde se vean afectados por la vulnerabilidad de condiciones económicas precaria, enfermedad, abandono y desnutrición, son evaluados directamente con los encargados de estas oficinas, quienes tramitarán los casos más urgentes.

Todo esto se lleva a cabo con la finalidad de dignificar y proteger a los ancianos, para que disfruten de sus años de retiro, de forma tranquila y sin preocupaciones por los riesgos que corren fuera de estas organizaciones.

Los programas Bienestar de adultos mayores son los siguientes:

  1. Cesta de alimento para los ancianos de las comunidades: Bienestar de adultos mayores 2023-2024

El gobierno del estado de México y las autoridades locales de este país, trabajan con los organismos de bienestar social, donde llegaron al consenso de ofrecer cestas de comida a los ancianos y ancianas de estas comunidades que tengan riesgo de desnutrición y se encuentre en condiciones precarias.

De esta manera se garantiza la seguridad sanitaria y nutricional del adulto mayor, a través de un programa donde se hace el seguimiento y evaluación de estas personas, por parte de las asistentes sociales de esta región.

Esta es una alternativa más viable para contribuir con las necesidades más palpables de los ancianos que están sensibles a los embates de la edad y de la circunstancia que los rodea, sobre todo aquellos que no tienen familias o alguien que vele por ellos, es deber del estado ampararlos y garantizar sus derechos ciudadanos y humanos.

  1. Tarjeta DIFEM de la tercera edad: Bienestar de adultos mayores 2023-2024

Las tarjetas DIFEN para las personas de la tercera edad, les permite obtener beneficios dentro del ámbito social, a través de la cual certifica a varios establecimientos, la legalidad de las condiciones y edad de su portador.

Estas credenciales son asignados por el poder ejecutivo que, con el amparo de la constitución y los programas de bienestar al adulto mayor, realizan los registros de los solicitantes para que obtengan este beneficio.

Los trámites tienen una duración aproximada de 15 días y los asistentes sociales se encargan de llevar a cabo estas gestiones para facilitar este proceso.

Leer: Pensión Bienestar Adultos Mayores, Hay registro a partir del 15 de junio: requisitos

Requisitos Bienestar de adultos mayores 2023-2024

    • Los solicitantes deben ser de nacionalidad mexicana, las mujeres deben ser mayores de 55 años de edad y los hombres mayores de 60 años, para gozar de estos beneficios.
    • Descargar los formularios para llenar los datos de los solicitantes que acuden a las oficinas de bienestar social.
    • Facilitar los datos que exijan los promotores sociales en la gestión de la solicitud de tarjeta.
    • Entregar la documentación exigida como: partidas de nacimiento, documento de identidad, clave CURP, carnet de elector.
    • Estar presente en su vivienda para la entrevista que se llevará a cabo por parte del asistente social que lleva su caso.

Beneficios Bienestar de adultos mayores 2023-2024

Los beneficios que obtienen los adultos mayores que portan su credencial DIFEN son los descuentos en diferentes productos y medicamentos en diferentes puntos y establecimientos comerciales adscritos a este apoyo social.

También los abuelos y abuelos reciben estas reducciones al momento de realizarse análisis de laboratorios, consultas médicas y todos estos es gracias a la iniciativa del gobierno de atender y servir a las necesidades de sus habitantes.

  1. Directorio de clínicas privadas de adultos mayores: Bienestar de adultos mayores 2023-2024

Los adultos mayores también cuentan con el bienestar social de asistencia en clínicas e instituciones privadas que tienen convenios con los beneficios que otorga DIFEM, para atender a las personas que gozan de este certificado.

De esta manera, recibe atención especializada, laboratorios, hospitalización y cirugía, brindando el mayor confort y servicio durante estas diligencias.

  1. Pensión para adultos mayores: Bienestar de adultos mayores 2023-2024

Las pensiones de adulto mayores es un subsidio económico asignado a las personas que tienen edades comprendidas entre los 55 y 60 años, para comenzar a gozar de este servicio.

Los montos de estas ayudas equivales al salario mínimo, sujeto a los aumentos y utilidades que asigne el ejecutivo del país, de esta manera las personas de la tercera edad cuentan con un respaldo económico que contribuye con sus necesidades inmediatas.

  1. Credencial del INAPAM: Bienestar de adultos mayores 2023-2024

Bienestar de adultos mayores

Las credenciales del adulto mayor son asignadas a sus solicitantes para obtener beneficios correspondientes a la tercera edad, así participar en los programas de bienestar social que garanticen sus derechos y tranquilidad.

De esta manera, los beneficiarios tienen el derecho a participar en jornadas médicas, asistencia social, donaciones de medicamentos y recursos que le permitan estar cómodos en esta etapa de sus vidas.

Los solicitantes realizan sus registros en las oficinas correspondientes donde serán atendidos por los asistentes encargados de estos trámites.

Leer: Pensión Bienestar Adultos Mayores: ¿Cómo saber cuánto saldo tengo disponible?

MAS INFORMACION

Secretaría de Bienestar 

Bienestar de adultos mayores
bienestar-de-adultos-mayores

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias