
Bienestar Benito Juárez 2023-2024
Varios programas prioritarios del gobierno mexicano se conocen como Bienestar Benito Juárez 2023-2024. Es un programa que tiene como finalidad garantizar el acceso a una educación equitativa, inclusiva y de calidad para estudiantes de todos los niveles académicos.
También trata de eliminar la fuga escolar por falta de recursos económicos. Por ello, este programa está dirigido principalmente a estudiantes en situación de pobreza ya colectivos vulnerables.
Leer Mas: TODOS SOBRE LAS BECAS
¿A quién va dirigido el programa Bienestar Benito Juárez 2023-2024?
La Beca Universal Benito Juárez para el Bienestar de Educación Media Superior (Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez) es una beca del gobierno mexicano dirigida a estudiantes que cursan escuelas secundarias públicas o preparatorias profesionales técnicas. Se dará prioridad a los estudiantes matriculados en escuelas escolares o mixtas en ubicaciones prioritarias.
Consulta https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx si tu escuela está en una ubicación preferida.
¿Cuál es el monto de la Beca Bienestar Benito Juárez 2023-2024?
La beca es una ayuda de 840 pesos mensuales, otorgada por los 10 meses que dura el año escolar, hasta un máximo de 30 meses, siempre y cuando permanezcas matriculado.
¿Cuándo se realizan los pagos, Bienestar Benito Juárez 2023-2024?
El calendario de fechas de pago se encuentra publicado en nuestro sitio web en www.bit.ly/CalendarioPagos2022.
Vale la pena señalar que estas fechas están sujetas a cambios por causas de fuerza mayor o eventos aleatorios. De ocurrir esto, se informará a la misma dirección de correo electrónico y utilizando los medios a disposición de dicha coordinación nacional.
¿Cómo se realizan los pagos de Bienestar Benito Juárez 2023-2024?
Los pagos de las subvenciones se realizan a través de una transferencia bancaria a una aplicación o mediante una orden de pago enviada a las Mesas de Asistencia Temporal (MAT).
¿Cómo puedo unirme al programa Bienestar Benito Juárez 2023-2024?
Al comienzo del semestre o período, debe comunicarse con la asociación de becas de su escuela para verificar que está matriculado o inscrito y proporcionar su información de contacto si el campus se lo solicita.
Las escuelas reportan a la Secretaría, los datos de los alumnos matriculados, para que no tengas que realizar más trámites.
Si no completaste exitosamente tu inscripción, o por alguna razón el plantel no te reportó como inscrito, debes llamar al 55.1162.0300 o escribir a través del sistema Mi Beca Benito Juárez a por medio de www.bit.ly/MiBecaBenitoJuárezSistema.
¿Qué requisitos debo cumplir para recibir la beca Bienestar Benito Juárez 2023-2024?
-
- Debes estar matriculado o matriculada en una escuela secundaria, pública o colegio técnico.
- No puede recibir otra subvención para el mismo propósito otorgada por programas federales.
- Recuerde, se da prioridad a los estudiantes masculinos y femeninos que estudian en escuelas públicas o escuelas mixtas en campus prioritarios.
- Consulta las reglas de funcionamiento en https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/conoce-las-reglas-de-operacion-de-las-becas-para-el-bienestar-benito-juarez-2022?idiom=es
¿Qué es una localidad de prioridad y cómo saber que mi escuela está ubicada en alguna?
Es la localidad indígena con menos de 50 habitantes sin grado de marginación, con alto o muy alto grado de marginación, o que por sus características constituye una prioridad en la información y atención del programa, coordinación nacional y/o el gobierno de México.
¿Cómo sé si obtuve la beca?
Ingresa al link de becas de tu campus, el cual te notificará los resultados, llama al 55 1162 0300, o escribe a través del sistema Mi Beca Benito Juárez.
¿Esta beca Benito Juárez es compatible con otras?
Sí, es compatible con otras subvenciones gubernamentales, locales, privadas o que tengan un objetivo diferente, como, por ejemplo: Becas de formación dual, de excelencia, deportivas o de movilidad.
¡Atención becarios de Bienestar Benito Juárez 2023-2024!
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar de Benito Juárez (CNBBBJ), con el objetivo de brindarte una mejor atención, ha creado el Sistema de Becas Mi Benito Juárez, donde podrás:
-
- Consultar y solicitar información sobre tu beca.
- Solicitar la rectificación o actualización de sus datos y/o
- Resolver tus dudas e inquietudes.
¿Cómo accedo al nuevo sistema Mi Beca Benito Juárez?
-
- Ingresar al sitio web: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez
- Ingresa tu CURP
- Es necesario registrar un número de teléfono y una dirección de correo electrónico, en caso de tener alguna duda, el personal de la CNBBBJ se comunicará con usted.
Leer: Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica
Obtén tu Beca Benito Juárez de Plataforma de Bienestar Azteca
Solo debes estar inscrito en el programa Beca Universal Benito Juárez y registrarte en la plataforma. Aprovecha todos los beneficios de usar la Plataforma Azteca Wellness. Si ya está registrado, inicie sesión con el mismo nombre de usuario y contraseña.
Tipos de Bienestar Benito Juárez 2023-2024
Las Bienestar Benito Juárez se dividen en cuatro grupos:
-
Beca Social de Educación Primaria para Familias (Beca Escuela Primaria Benito Juárez):
Se brinda asistencia financiera a familias necesitadas económicamente con un estudiante de escuela primaria.
-
Beca Benito Juárez para Educación Media Superior (Bachillerato):
Esta beca otorga a los jóvenes 1,680 pesos cada dos meses durante los tres años que cursan este nivel, sin ningún compromiso. El apoyo se brinda durante los meses que dura el año escolar.
-
Beca Joven Benito Juárez Escribiendo el Futuro (Educación Superior):
Está dirigida a mujeres y hombres hasta los 29 años de edad al momento de la inscripción en el censo, que estén matriculados en una institución educativa pública de base escolar.
-
Bienestar Benito Juárez Elisa Acuña:
Tiene como objetivo promover a estudiantes, egresados y docentes de universidades públicas, priorizando la igualdad de género, sin distinción de constitución física, social, cultural o étnica.
-
Bienestar Benito Juárez para Educación Primaria y Secundaria
Solo se otorga uno por familia, independientemente del número de hijos que tengan. Es para estudiantes que reciben $840 mensuales cada dos meses. La inscripción para esta beca se realiza en las escuelas.
-
Bienestar Benito Juárez Intermedio Superior
Para estudiantes de secundaria. La beca es de 840 pesos mensuales y se otorga cada dos meses. El registro a esta beca se realiza en la página de Bienestar Azteca
-
La beca juventud escribe del futuro.
Beca para estudiantes universitarios. Puedes inscribirte hasta los 29 años y recibirlo hasta los 30 años. El monto de la beca es de 2.450 pesos mensuales.
-
Becas Elisa Acuña
Beca otorgada a estudiantes para cubrir: servicio comunitario, práctica profesional, apoyo al estudio, apoyo al mantenimiento, becas de excelencia y atención de contingencias.
-
La juventud escribe la beca del futuro.
Beca para estudiantes universitarios. Puedes inscribirte hasta los 29 años y recibirlo hasta los 30 años. El monto de la beca es de 2.450 pesos mensuales. Inscripciones vía SUBES.
Leer: Bienestar Madres Trabajadoras
Cronograma de pago de Bienestar Benito Juárez 2023-2024
A continuación, presentamos el cronograma de pago de las siguientes Bienestar Benito Juárez los 5 bimestres de este año 2023.
Pago de Beca Bienestar para familias (primaria y secundaria):
El tercer bimestre, de mayo a junio, corresponde a 1.680 pesos por familia y se entrega a partir de la tercera semana de julio a quienes reciben el apoyo en concepto de depósito y a partir de la cuarta semana de julio a quienes lo reciben a través de operaciones de campo.
Bimestre Julio – Agosto: Bimestre sin concesión de ayudas por motivo de la temporada vacacional.
La emisión definitiva de apoyos se realizará de manera colectiva, por un monto de 3.360 pesos, correspondientes a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre, a partir de la segunda y tercera semana de noviembre, para depósitos y operaciones de campo.
Pago de Beca de Intermedio Superior
Bimestre 1 (febrero a marzo) y Bimestre 2 (abril a mayo) – $3,360: Se entregarán a partir de la segunda semana de febrero.
Bimestre 3 (junio – julio): Se pagarán $1,680 a partir de la tercera semana de julio para quienes reciban depósito ya a partir de la cuarta semana de julio para quienes reciban apoyo de operaciones de campo.
No se otorgará ninguna beca en agosto por ser un período vacacional.
Bimestre 4 (septiembre-octubre) – Bimestre 5 (noviembre-diciembre): $3,360 pagados y entregados la segunda y tercera semana de noviembre para enganche y servicio de campo respectivamente.
Pago de Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
Enero sin pago porque no se presta por ser periodo vacacional.
Bimestre 1 (febrero-marzo) y Bimestre 2 (abril-mayo) – $9,800 se entregarán a partir de la segunda semana de febrero.
Bimestre 3 (junio – julio): A partir de la 3ra y 4ta semana de julio se paga $4,900 dependiendo del tipo de entrega, depósito u operación de campo.
Bimestre 4 (septiembre-octubre) – Bimestre 5 (noviembre-diciembre): $9,800 serán pagados y entregados por depósito a cuenta y servicio de campo a partir de la segunda y tercera semana de noviembre respectivamente.
Leer: Programas del Bienestar
MAS INFORMACION
PAGINA DE FACEBOOK: Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez